Noticia 10 aplicaciones imprescindibles que deberías instalar en tu nuevo iPhone o iPad

mejores-aplicaciones-para-iPhone-300x150.jpg



Hacemos un repaso por algunas de las mejores aplicaciones para iPhone y iPad, imprescindibles para aquellos nuevos usuarios que han recibido un nuevo dispositivo en estas fechas de regalos y compras navideñas.


En estas fechas de regalos y "autoregalos", seguro que muchas personas estrenaron un nuevo dispositivo de Apple. Ayer hacíamos una lista de imprescindibles para Android y nuestros compañeros de Celularis enumeraban las de Windows Phone. Hoy toca elegir algunas de las mejores aplicaciones para iPhone y iPad, ideales para los recién llegados a la plataforma.

Al igual que sucedía ayer con nuestra selección para Android, esta lista busca ser una guía con algunas de las aplicaciones que todo nuevo usuario debe conocer. Obviamente, no se pueden cubrir todas las necesarias, ya que la App Store cuenta con una enorme variedad. Esta es nuestra selección con algunas de nuestras aplicaciones imprescindibles:

Twitter: Tweetbot


Tweetbot-3.jpg


No hay duda aquí. Esta aplicación ha sido proclamada en numerosas ocasiones como el mejor cliente de Twitter para dispositivos móviles (independientemente de la plataforma). Para muchos bastará con el cliente oficial, el cual es gratuito, pero para aquellos usuarios que quieran una experiencia más completa, Tweetbot ofrece muchísimas más opciones de configuración y una interfaz impecable. Si os interesa, aprovechad que quedan muy pocas horas para aprovechar la "rebaja navideña" (60% menos).

  • Descargar Tweebot / (1,79 € / 1,99 $)
Lienzo en el iPad: Paper


Paper-iPad.jpg


Si eres un afortunado poseedor de una tablet de Apple, esta aplicación es sin duda una de las imprescindibles. Paper convierte tu dispositivo en una especie de Moleskine digital sobre la que poder hacer dibujos complejos, tomar notas rápidas o hacer bosquejos simples. Todo con una interfaz cuidadísima y un funcionamiento impecable, teniendo una mención especial las acuarelas. La aplicación es gratuita e incluye algunos colores y herramientas básicas, pudiendo pagar para desbloquear su totalidad.

  • Descargar Paper para iPad / (Gratis)
Correo electrónico: Mailbox


Mailbox.jpg


La llegada de esta aplicación de correo electrónico revolucionó iOS, trayendo consigo una interfaz atractiva y, sobre todo, una serie de gestos que hacen que cualquier acción sea mucho más sencilla. Al igual que Paper es exclusiva para iOS, aunque recientemente fue comprada por Dropbox, algo que suscitó los rumores sobre la llegada a otras plataformas. Personalmente, creo que es la mejor opción para consultar tus correos de Gmail, Yahoo o iCloud (otros servicios en camino)

Automatización: IFTTT


IFTTT-iPhone.jpg


En muchas ocasiones os hemos hablado de IFTTT, un servicio que permite conectar muy fácilmente procesos de diferentes fuentes (redes sociales, protocolos, hardware, etc) y hacer que suceda de manera automática. Con la aplicación para iOS podrás crear tus propias "recetas" desde tu propio dispositivo: las nuevas fotos a Dropbox, si haces checkin en Foursquare a un calendario, etc.

  • Descargar IFTTT / (Gratis)
Fotografía: VSCO Cam


VSCO-iPhone.jpg


Coincidiendo con Android, seleccionamos VSCO Cam como una de las mejores opciones para hacer y retocar las fotografías desde iOS. Esta aplicación ofrece una gran cantidad de filtros exclusivos y herramientas que posibilitarán darle un acabado único a tus imágenes. Se puede descargar de manera gratuita y trae preinstalados una serie de filtros, pudiendo comprar los packs que más nos interesen.

Listas: Wunderlist


Wunderlist-iPhone.jpg


Esta plataforma ofrece soporte para la mayoría de los sistemas operativos, pudiendo tener sincronizadas de manera gratuita todas tus tareas pendientes. Además, podrás compartir ciertas listas compartidas con otros usuarios, algo que puede ser muy útil para que una familia pueda conocer en todo momento cuáles son los alimentos que hacen falta comprar etc. Además de las versiones móviles, será posible acceder desde navegador o desde cliente de escritorio, haciendo el proceso de añadir nuevas tareas mucho más cómodo.

Estudio de grabación portátil: GarageBand


Garageband-ipad.jpg


El famoso programa de OS X lleva varios años en iOS, permitiendo grabar y editar un proyecto en cualquier lugar. El éxito que reside en este tipo de aplicaciones "semiprofesionales" de Apple es que permiten a usuarios con bajos conocimientos conseguir unos resultados sorprendentes. Otro punto a favor es que la nueva versión es gratuita, algo que acerca todavía más este tipo de herramientas al gran público.

Noticias: Feedly


Feedly1.jpg


Otra servicio multiplataforma. El sucesor de Google Reader y sus aplicaciones permiten poder consultar nuestras páginas favoritas desde casi cualquier dispositivo, pudiendo sincronizar los artículos (leídos o no leídos) y compartirlos con otras aplicaciones. Reeder es una aplicación de pago exclusiva para iOS a considerar, pero muchos usuarios encontrarán en Feedly una alternativa gratuita y con una fluidez impresionante.

Meteorología: Yahoo Weather


Yahoo-Weather.jpg


Desde hace muy poco que esta aplicación está disponible para Android, mientras que los usuarios de iOS llevan disfrutando de su cuidada interfaz desde hace bastante tiempo. Al igual que el resto de alternativas, Yahoo Weather proporciona los datos meterológicos para los próximos días, pero la manera en la que los "adorna" con esas fotografías a pantalla completa y ese diseño minimalista al más estilo iOS 7 la hacen única.

Podcasts: Downcast


Dowcast.jpg


Existe una aplicación gratuita hecha por Apple que permite descargar y disfrutar de nuestros podcasts favoritos. Aquellos usuarios que busquen más poder de configuración y un mejor funcionamiento encontrarán en Downcast una de las mejores opciones, pudiendo sincronizar los episodios (reproducidos, no reproducidos, punto exacto donde lo dejaste, etc.) entre el iPad y el iPhone.

  • Descargar Downcast / (2,69 € / 2,99 $)
mf.gif








a2t.img
NziPhB-JxI0


Continúar leyendo...