Noticia 5 cosas poco conocidas para hacer con VLC

VLC Media Player es uno de los mejores programas de reproducción de video, y uno de los más populares entre los usuarios debido a su capacidad de reproducir prácticamente cualquier formato. Sin embargo, además de ser un excelente reproductor de video, ofrece muchas otras características que pasan desapercibidas y que probablemente no conozcas, a menos que utilices mucho el programa.

1. Ver y descargar vídeos de YouTube




VLC permite reproducir videos de YouTube con tan sólo introducir el enlace del video que desea ver en la pestaña correspondiente. Tan sólo hay que ir a Media> Open Network Stream, y luego pegar la URL del video. Finalmente, hay que hacer clic en “Play”.

En caso de que quieras descargar el video, podés ir a Herramientas> Información del Códec (CTRL + J). Luego, pegá la dirección en el campo “Ubicación”. De este modo, vas a poder guardar el vídeo haciendo clic en “Guardar como”, o con el acceso directo CTRL + S.

2. Escuchar y descargar música online




El comando CTRL + L permite acceder directamente a tus listas de reproducción. Desde ahí se puede acceder a Free Music Charts, Freebox TV, el directorio de radio Icecast, Jamendo o Channels.com. También es posible añadir podcasts y transmisiones personalizadas. Dicho contenido en línea se accede a través de streaming.

Para descargar tus canciones favoritas, una vez que VLC las está reproduciendo, sólo hay que elegir la opción “Guardar”. ¡Incluso se puede elegir el formato de archivo!

3. Grabar video con tu webcam




No muchos lo saben, pero VLC permite grabar vídeo desde una cámara web conectada a tu PC. Es una de la opciones más fácil de usar. Todo lo que hay que hacer es ir aMedia > Open Capture Device (CTRL + C), y seleccionar el modo de captura deseada. Desde ahí también se puede configurar el dispositivo de captura del audio/video, la calidad de la misma, etc.

4. Convertir videos a diferentes formatos




VLC también permite guardar video y audio en MP4, WebM, TS, OGG, ASF, MP3 y FLAC. Es tan fácil como ir a Media > Convert (CTRL + R). Luego, hay que seleccionar el archivo a convertir y hacer clic en “Convertir”. VLC nos pedirá que elijamos en qué carpeta para guardar el archivo convertido y su formato de salida.

5. Sincronización de audio y vídeo


¿Cuántas veces ha sucedido que después de esperar un largo tiempo para descargar un programa de televisión o una película, te das cuenta de que el audio no se reproduce de manera uniforme con el video, lo que dificulta enormemente seguir la trama?

La solución de este problema es tan fácil como pulsar la tecla F o G mientras se reproduce el video. La tecla F rebobina el audio en lo que respecta al video, y la tecla G avanza el sonido en relación a la imagen. Con este simple truco, sólo te llevará un par de segundos sincronizar el video con el audio.

The post 5 cosas poco conocidas para hacer con VLC appeared first on Desde Linux.


4wm8C6lx55M


Continúar leyendo...