Noticia Cómo estar al filo de la noticia desde tu smartphone

como-estar-al-filo-de-las-noticias.jpg


En este mundo donde las noticias cada vez tardan menos en llegar, desde el momento que ocurre el evento hasta que llega a la palma de nuestra mano donde sujetamos a nuestro smartphone, esas redes sociales, apps o servicios nos permiten estar al tanto de lo que suceda. Justamente en lo acontecido este fin de semana tan grave en París nos lleva a ser conscientes de que nuestro teléfono inteligente nos puede ser de gran valía para poder tomar ciertas decisiones en momentos importantes.

Lo que ocurre que, debido a tantas apps, servicios y redes sociales, a veces uno no sabe cómo configurar apropiadamente cada una de ellas o a las que puede acceder para que en el momento justo que ocurra la noticia podamos conocerlo desde la barra de notificaciones del teléfono. Por esto mismo vamos a ofrecer algo de luz sobre las distintas redes sociales que ofrecen la capacidad de estar al filo de la noticia, apps como Flipboard y otras tantas, o esos RSS que gracias a gReader Pro podemos configurar un widget, con el que estar al tanto de lo que acontezca en el mundo.


Twitter


Twitter es la red social con la que estar al tanto de lo que sucede casi desde que la misma noticia esté ocurriendo. Con el buscador podemos encontrar esos hashtags que nos permitan saber que está siendo lo más popular en esos momentos.

tendencias-twitter.jpg


Tiene una lista de hashtags tendencia que permite al usuario saber cuáles son los que están en boca de todos. Con una ojeada rápida y una pulsación en cualquiera de ellos podemos acceder a la enorme ristra de tuits que irán apareciendo en pantalla con fotos, vídeos y mensajes de todo tipo. Luego, hay hashtags bien evidentes que nos ponen de sobre aviso sobre cualquier noticia de nuestro interés.

Estas tendencias como hashtags pueden ser cambiados para que aparezcan las globales o las correspondientes a nuestro país. Si queremos estar al tanto de lo que pase a nivel mundial, y más en estos momentos, lo configuramos de forma “Global”.

reuters-noticias.jpg


También es importante que sigamos a fuentes de noticias como Reuters o periódicos de la importancia de The New York Times. Ya en español tenemos a Menéame como uno de los portales donde estar al tanto de todo lo que suceda aparte de esa buena cantidad de periódicos nacionales. A continuación, añado diez cuentas de Twitter que os pueden venir muy bien:

Facebook


Tampoco voy a decir nada nuevo sí contamos a Facebook como una de las redes sociales donde podemos encontrar noticias al minuto gracias a todos los contactos, amigos y familiares que comparten noticias diariamente. Aparte de que ellos mismos pueden contar sus experiencias sí están en el mismo sitio donde ocurra un evento con fotos, vídeos, etc…

facebook-noticias1.jpg


Sí ya a esto le unimos que pronto Facebook lanzará una especial característica con artículos instantáneos sobre noticias de urgencia o de gran consonancia, podemos relegar en esta red social a una de las fuentes a la cual dirigirnos para tomar información al momento.

También podemos utilizar la función de búsqueda de posts públicos sobre cualquier tema, como otra de las novedades que se activaron hace bien poco. Con esta podemos acceder a cualquier entrada donde poder comentar o incluso discutir sobre cualquier tema candente.

Apps


Aplicaciones tenemos unas cuantas que se encargan de traernos las noticias casi al instante y alguna se puede configurar para recibir alertas de ciertos tópicos. Las cuatro a continuación seguro que las conocereis, pero para esta entrada son casi las más reconocidas, así que pasemos con ellas.

Flipboard


flipboard.jpg


Es una de las más conocidas, sobre todo por su interfaz y porque ofrece una experiencia de uso magnífica. Tiene una gran virtud en el S6 y su panel edge que nos permite ver las noticias más destacadas de los feeds o fuentes de noticias que tengamos agregados. Esto supone que aparecerán cuando tengamos la pantalla apagada, así que no necesitaremos encender el teléfono para saber qué es lo que acontece en el mundo.

WP-Appbox: Flipboard: tu revista social (Free, Google Play) →

News Republic


news-republic.jpg


Otra de las expertas como app para dispositivos móviles es News Republic. Justamente mi compañero Francisco realizó un vídeo donde podéis conocer todas sus virtudes que son muchas. De las mejores para estar al día en noticias.

Se configura las fuentes de noticias que queramos y desde el inicio accederemos a ellas sin apenas perder tiempo. También tiene una opción de resumen diario de noticias muy interesante.

WP-Appbox: News Republic – Sus noticias (Free*, Google Play) →

Google Now


google2.jpg


No podemos echar en falta Google Now que desde una pulsación prolongada sobre el botón virtual de home y un swipe hacia arriba accederemos a esta app que dispondrá las noticias más relevantes del momento. Otra de sus virtudes es que “seguirá” las fuentes de noticias a las que soléis acceder para ponerlas en la pantalla principal.

WP-Appbox: Google (Free, Google Play) →

Noticias y tiempo de Google


google-news.jpg


La app de Google para las noticias que nos lleva directamente a Google News. Otra fuente importante de información con 60 ediciones específicas para cada páis, widgets para el escritorio y secciones de noticias personalizadas.

WP-Appbox: Noticias y tiempo de Google (Free, Google Play) →

gReader Pro y su widget


widget-greader.jpg


Con gReader entramos directamente en las fuentes RSS. Todo sitio web tiene su fuente RSS que podemos agregar para que desde una app lector de noticias de este tipo podamos acceder a todas sus entradas en el momento que sean públicas.

A continuación, os muestro los pasos a dar para configurar un widget 4×4 con gReader Pro que os muestre todas las fuentes RSS relacionadas con noticias. Es esta versión la que debemos de tener, ya que la versión gratuita no tiene los widgets. Es importante también tener configurada las notificaciones para que se actualicen cada cierto tiempo y lo que sería crear una etiqueta o carpeta donde tendremos agrupados todos los RSS relacionados con noticias.

Configurando la sincronización en gReader

  • Desde ajustes tenemos “Sincronización”. Accedemos
  • Pulsamos sobre “Actualización automática” y aquí, dependiendo de nuestra cuota mensual lo configuramos para activarlo de forma automática. Siempre tenemos la opción de Wi-fi para que no consumas tantos datos pero lo que no es importa es tenerlo activo
  • El “intervalo” es la otra opción que nos interesa. Pulsamos sobre intervalo y accedemos al personalizado. Movemos la barra deslizante y lo cambiamos a 5 minutos sí queremos tener el widget actualizado cada poco tiempo o a 59 minutos. Este es importante para así no consuma tanta batería, ya que dependiendo de la cantidad de feed utilizará más al terminal

sincronizacion-greader.jpg


Añadiendo suscripciones RSS

  • Desde el panel lateral de navegación tenemos el icono de “+”. Lo pulsamos y accedemos a la pantalla de añadir suscripciones
  • Tenemos la opción de buscar palabras clave o mismamente una URL que hayamos copiado desde el navegador web en el mismo dispositivo

suscripcion-greader.jpg


  • Escribimos mismamente BBC y nos saldrá una buena ristra de RSS de los cuales podemos elegir BBC NEWs – World al pulsar sobre el icono “+”

añadir-suscripcion.jpg


  • Con esto ya tenemos la primera fuente RSS añadida a nuestra cuenta de Feedly (la que ahora se encarga de sustituir a Google Reader y que está enlazada con nuestra cuenta de Google)
  • Podemos ir añadiendo todas las fuentes que queramos usando el buscador o mismamente usando la pestaña de Noticias donde podemos acceder a los países que queramos agregar con cada uno de los temas como pueden ser noticias destacadas
  • Podéis usar las mismas fuentes de noticias mencionadas en la sección de Twitter para así tener un buen grupo de ellas
Creando una carpeta o etiqueta

  • Para poder crear ese widget que tendremos en el escritorio, debemos de agrupar una serie de fuentes RSS en una carpeta o etiqueta
  • Seleccionamos alguna de las fuentes RSS desde el panel de navegación lateral y realizamos una pulsación prolongada sobre ella. Aparecerá una serie de opciones donde tenemos que elegir “Cambiar carpeta”

greader-etiqueta.jpg


  • Al ser la primera vez tendremos que crear una nueva etiqueta. Pulsamos sobre ella y seleccionamos el nombre, en este caso “Noticias”
  • Ahora deberemos de ir añadiendo todas las fuentes de noticias RSS que tengamos a esta carpeta o etiqueta denominada como “Noticias”
Añadiendo el widget 4×4 de noticias

  • Nos queda solamente añadir el widget 4×4 de noticias que podemos ajustar para que tome toda la pantalla si así lo deseamos
  • Aparecer la pantalla de configuración donde debemos seleccionar la fuente, en este caso sería la de “Noticias” que hemos creado

widget-configuracion.jpg


  • Tenemos varias opciones para seleccionar el color del texto, opacidad o tamaño, a la vez que es importante que configuremos la miniatura ya que esta implica que no se descargue la imagen que viene asociada a la noticia para que lo haga solamente bajo conexión Wi-Fi
  • Otras opciones interesantes a configurar son los “sólo no leídos” y el límite de elementos que suelo tener configurado al máximo
  • Pulsamos sobre “aceptar” y ya tendremos el widget configurado en el escritorio

WP-Appbox: gReader Pro | News | RSS (3,99 €, Google Play) →

El artículo Cómo estar al filo de la noticia desde tu smartphone ha sido originalmente publicado en Androidsis.

9kjwUVRyzBE


Continúar leyendo...