Noticia El primer Yakuza eliminó ciertas escenas excesivamente brutales con el fin de llegar a más jugadores

El primer Yakuza eliminó ciertas escenas excesivamente brutales con el fin de llegar a más jugadores


Uno de los mejores videojuegos que se ha lanzado en lo que llevamos de año ha sido Like a Dragon: Infinite Wealth, la entrega más reciente de la saga Yakuza, cuya andadura comenzó hace casi 20 años. Desde entonces se han publicado numerosos títulos que cada vez se han ido volviendo más populares y han ido saliendo a la venta en una mayor cantidad de plataformas diferentes.


En cambio, el primer Yakuza de todos únicamente salió a la venta en la mítica PS2. Su popularidad en Japón se disparó a toda velocidad por la forma en la que combinaba su jugabilidad enfocada plenamente a la acción, su argumento tan dramático y emocionante, así como la forma en la que mostraba de la forma más realista posible las calles de Kamurocho y su nivel de criminalidad, incluyendo a los clanes de la Yakuza.


De hecho, originalmente SEGA quería ir más lejos todavía a la hora de representar el comportamiento de la Yakuza, porque el objetivo del equipo de desarrollo era el de retratarlos con gran precisión, sin importar lo que eso pudiese conllevar. Por lo tanto, eso mismo implicaba no omitir uno de sus castigos más habituales, como es el de cortar los dedos meñiques.

El Dr. Eggman es el mayor villano del universo de Sonic, pero estuvo a las puertas de ser el verdadero protagonista de la saga
En Vida Extra
El Dr. Eggman es el mayor villano del universo de Sonic, pero estuvo a las puertas de ser el verdadero protagonista de la saga

Sin embargo, a pesar de que se llegaron a crear escenas demasiado explícitas en las que se podía observar esta práctica, con el tiempo se llegó a considerar que eran excesivamente brutales, por lo que los más aprensivos no se sentirían muy a gusto jugando por todo lo que se veía en pantalla.


Al creer que estas secuencias eran muy bestias, se optó por eliminarlas por completo antes de que el juego fuese publicado. En definitiva, todo ello permitió que el primer Yakuza llegase a una mayor cantidad de jugadores. No obstante, eso no quita que la saga siempre ha sido un tanto violenta, pero al menos nunca ha llegado a esos niveles que se pretendían en un principio.


En VidaExtra | Abogados y detectives que reparten hondonadas de hostias en este bestial juego de PS Plus de los creadores de Yakuza, con un 85 en Metacritic


En VidaExtra | Todos los juegos de Yakuza: de los clásicos a Like A Dragon: Ishin!, incluidos los disparatados spin-offs


-
La noticia El primer Yakuza eliminó ciertas escenas excesivamente brutales con el fin de llegar a más jugadores fue publicada originalmente en Vida Extra por Sergio Cejas (Beld) .

Continúar leyendo...