Noticia ¿Te satura OneDrive tu conexión a Internet? Limita la velocidad de descarga o subida

OneDrive-Windows-10.jpg


OneDrive cada día tiene más peso dentro de Microsoft y en la plataforma Windows, permitiéndonos tener un disco duro en la nube con el que disponer de nuestra información siempre que tengamos conexión a Internet. Lo podemos utilizar para guardar nuestras fotografías, así como nuestros documentos personales o del trabajo, presentaciones, o incluso, nuestros vídeos.

Con Windows 10, se dejó atrás una integración con el sistema operativo tan estrecha como la de Windows 8 y se volvió más a la implementación parecida a Windows 7. Con un programa independiente que realiza la sincronización de tu OneDrive con la carpeta deseada en nuestro ordenador. Así, se dejó atrás las denominadas place holder que eran ficheros que representaban un documento en OneDrive pero que no se habían bajado como tal a tu disco duro, y ahorrando así capacidad. Y se pasó a una sincronización más directa de las carpetas que quisiéramos.

Pero esta sincronización, aunque tiene sus ventajas, cuando tenemos una conexión lenta a Internet, puede hacer que nos quedemos sin ancho de banda para nuestro uso. Así, imaginad que ponéis a subir un vídeo de cientos de megas, si vuestra velocidad es reducida, notaréis como la navegación en internet se resiente e incluso puede fallar el acceso a ciertas páginas. ¿Cómo solucionarlo?

Pues bien, gracias a una de las últimas actualizaciones de OneDrive, ahora es posible limitar estas velocidades. Así, podréis indicar la velocidad máxima de bajada, o la velocidad máxima de subida, o ambas. Para ello, basta con ir al icono de OneDrive en la barra de tareas, pulsar con el botón derecho y acceder a configuración. En la ventana que aparece, pulsáis sobre la pestaña de red, y ahí podréis escoger la velocidad.

onedrive.jpg


Tened en cuenta que esa velocidad es de KiloBytes por segundo. Y que las velocidades que se indican en internet son, normalmente, de Kilobits por segundo. Así, si tenéis una conexión que tiene 10 MegaBits por segundo de subida, la velocidad real en MegaBytes suele ser en torno a unas 10 veces menos. Así, en ese caso, indicaría una velocidad de 1000 KB/s o quizás 900, para asegurar de no tener problemas.

Recordad también que OneDrive vio reducida la capacidad recientemente, pero que siempre podréis utilizar este truco para aumentar el espacio gratis.

Tutoriales WinPhone metro | Tutoriales

¿Y tú que piensas? Pásate por ¿Te satura OneDrive tu conexión a Internet? Limita la velocidad de descarga o subida para dejar tu huella.

Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+

Publicado recientemente en WinPhone metro

Continúar leyendo...