Noticia USB OTG Checker, la aplicación que te confirma si tu móvil es compatible con el OTG

usb-otg-checker.jpg


El OTG, USB On-The-Go, tiene infinidad de usos prácticos alrededor del móvil. Si tu móvil tiene USB OTG, puedes extraer archivos de la memoria interna directamente a un pen-drive, así como también puedes conectar un ratón externo mediante el cable USB de toda la vida. Para todas estas funciones solamente se necesita un cable de USB OTG a microUSB y un móvil compatible con la tecnología en cuestión, pero… ¿cómo podemos saber si nuestro teléfono o tableta son compatibles con el OTG?

9 cosas que (quizás) no sabías que puedes hacer con un USB OTG
El USB On The Go es una de las funciones olvidadas de Android. Te mostramos todos los usos que le puedes dar al USB OTG en un móvil o tablet.​

La cuestión es sencilla. Todavía quedan muchos móviles que no son compatibles con el USB-OTG, especialmente los que ya llevan algún tiempo en el mercado, por lo que si nos aventuramos a comprar un cable sin estar seguros de la compatibilidad podemos encontrarnos con la desagradable sorpresa de que el adaptador simplemente no funcionará.

Por ello, antes de lanzarnos a la compra del adaptador es importante que comprobemos si nuestro móvil es compatible con el USB OTG. Y para ello tenemos a nuestra disposición varios métodos, siendo el primero de ellos tan sencillo como descargar la aplicación de USB OTG Checker, abrir la aplicación en cuestión, entrar en el apartado de “Check Device OS on USB OTG” y pulsar sobre el botón de “Check“.

ll3o3UCwdh7WX5ZLVXmkF5dy43G0PW7j7KyUPmHUvHCHq9efYHf-g3zo12Ny3XCr9A=w300


USB OTG Checker

Versión: 6.0
Autor:
Requiere Android 2.2 y versiones superiores
Tamaño: 1,1M

usb-otg-checker-2.jpg


Si tras pulsar sobre dicho botón se nos muestra un cartelito de color verde con el texto de “Your Device OS has USB OTG API!“, significa que es muy probable que nuestro teléfono sea probable con el USB OTG. Y decimos “muy probable” porque no es una confirmación segura al cien por cien, ya que se puede dar el caso de que un móvil incorpore la compatibilidad de OTG en el sistema operativo al mismo tiempo que el fabricante ha decidido prescindir de hacer realidad esta compatibilidad en el puerto microUSB.

Si la aplicación nos indica que nuestro móvil sí es compatible con el OTG, no perdemos nada probando a adquirir un un cable USB-OTG que no cuesta más de un par de euros. En Amazon podemos encontrar cables por uno, dos y hasta siete euros, dependiendo del modelo que estemos buscando.

31tXWP5f12L.jpg

Nano Cable 10.01.3500 - Cable USB 2.0 OTG tipo Micro B/M-A/H (0.15 metros), color negro
1.33 &#8364
Antes: 2.43 &#8364
Encuéntralo en Amazon.es
amazon.jpg

31eGhegjswL.jpg

Nano Cable 10.01.3600 - Cable USB 2.0 OTG con conector tipo Micro USB M y tipo USB A H (0.15 metros), color negro
1.33 &#8364
Antes: 1.75 &#8364
Encuéntralo en Amazon.es
amazon.jpg

41kLoV2hoGL.jpg

XCSOURCE® Dual Doble Micro USB Host Anfitrión OTG Hub Cable Adaptador para Nota2 S3 S4 Nexus4 5 HTC Uno AC155
6.99 &#8364
Encuéntralo en Amazon.es
amazon.jpg


La conexión de una memoria USB, un ratón o un teclado con el móvil se realiza exactamente tal y como lo haríamos con un ordenador. Conectamos el adaptador al móvil mediante el lado del microUSB y, después, introducimos el cable USB de nuestro dispositivo en el adaptador; si el teléfono es compatible con esta tecnología, en cuestión de segundos reconocerá automáticamente el aparato que acabamos de conectar.

Y a partir de aquí se nos abre todo un mundo de posibilidades. Vosotros, ¿qué uso le dais al USB OTG de vuestro teléfono?

Cómo usar tu móvil Android incluso con la pantalla rota
¿Tienes un móvil Android con el táctil de la pantalla roto y no registra ningún toque? Te enseñamos cómo utilizarlo con este problema.​

La entrada USB OTG Checker, la aplicación que te confirma si tu móvil es compatible con el OTG aparece primero en El Androide Libre.


7uEvUmUEfK0


Continúar leyendo...