Noticia ZUK presenta su prototipo de pantalla transparente para smartphones



Hace un par de días os hablábamos de ZUK, una empresa procedente de China con el respaldo de Lenovo y Qiboo 360. Esta nueva empresa asiática presentó su nuevo smartphone, ZUK Z1. Un dispositivo que nos llamó mucho la atención debido a sus especificaciones.

Este Z1 es un dispositivo que contará con una pantalla de 5,5 pulgadas con resolución FullHD, 3 GB de memoria de RAM, Snapdragon 801, 64 GB de almacenamiento interno, sensor de huellas, cámara de 13 Megapíxeles, entre otras cosas, por menos de 300 €. Ahora la compañía nos vuelve a sorprender con un componente del smartphone innovador.

Se trata de una pantalla transparente. El equipo de ZUK ha mostrado un prototipo de pantalla transparente para los smartphones. Este prototipo podría valer para hacernos una idea de lo que vendrá en un futuro no muy lejano. Hasta ahora pensar en una pantalla transparente y utilizable era ciencia ficción, pero con la presentación que ha realizado esta compañía asiática, nos demuestra como la tecnología del futuro está cada día más cerca de hacerse realidad.

No tenemos mucha información al respecto sobre esta pantalla, pero si que podemos observar en las imágenes como la pantalla está ejecutando una versión de Android bajo una capa de personalización propia de la empresa para la ocasión. Aunque también podemos pensar que lo que vemos en las imágenes son simple imágenes que se muestran en la pantalla transparente de ZUK. Tampoco sabemos que hay debajo de esta pantalla, ni el hardware que hay detrás de esta pantalla, pero si que vemos una pantalla de calidad y con mucha nitidez.





ZUK se suma al carro de fabricar pantallas transparentes como Samsung y LG, ya que estos dos últimos fabricantes también tienen sus propios prototipos. No sabemos cuando ni como llegarán estas pantallas, pero si que tarde o temprano, las empezaremos a ver en cualquier dispositivo electrónico.

El artículo ZUK presenta su prototipo de pantalla transparente para smartphones ha sido originalmente publicado en Androidsis.

gDlGzV5fiag


Continúar leyendo...