Noticia Agent fue reinventado cinco veces o más. Ahora sabemos por qué Rockstar Games los canceló todos

Agent fue reinventado cinco veces o más. Ahora sabemos por qué Rockstar Games los canceló todos



Los juegos de Rockstar Games requieren todo el tiempo que sea necesario, y pese a que a veces es una eternidad siempre merece la pena. Dicho esto, lo de Agent fue demasiado hasta para ellos. La idea general era se resume en ofrecer un título de espionaje en exclusiva para PlayStation. Más concretamente, para PS3. La otra realidad es que tardó generaciones en cancelarse y eso lo convierte en uno de los proyectos más misteriosos del estudio. ¿Qué fue lo que pasó?


Por hablar del juego en propiedad, Agent empezó a tomar forma y publicitarse a finales de la década de los 2000 como una exclusiva para la tercera sobremesa de Sony. Una presentada a lo grande en la conferencia del E3 de 2009. Algo así no solo no pasa desapercibido, sino que es imposible de olvidar.




El título prometía una experiencia de espionaje ambientada en la Guerra Fría, con asesinatos políticos, contrainteligencia y acción al estilo clásico de James Bond. dos entregas de GTA después, cientos de millones de copias vendidas y tras más de una década de silencio, sabemos qué fue lo que pasó en declaraciones del mismísimo Dan Houser, quien fue vicepresidente creativo de Rockstar Games y abandonó la compañía un año antes del anuncio de la cancelación del proyecto. O más bien, de la desaparición del mismo de la web de Rockstar.


Empezando desde algún punto, Rockstar no renovó la marca en 2021 y las primeras pistas sobre los problemas las ofreció el exdirector técnico de Rockstar North, Obbe Vermeij, asegurando que Agent tuvo al menos cinco iteraciones diferentes. De hecho, cada una intentó redefinir el concepto, pero ninguna logró llegar a buen puerto.


Según Vermeij, Agent se convirtió más en una distracción que otra cosa. Con todo, y tras San Andreas, el equipo quería alejarse de GTA. De modo que la primera demo incluyó gadgets, alas delta y coches submarinos. Todo ambientado en los 70s. De hecho, el proyecto se conocía internamente como "Jimmy", un guiño escocés a James Bond. Ahora, a través de declaraciones del propio Dan Houser a Lex Fridman, sabemos que hubo varias versiones y se emplearon diferentes equipos.



"[La versión de los 70] Esa era una de las versiones. Había otra ambientada en la actualidad… teníamos muchísimas versiones diferentes de este juego, trabajamos en él con muchísimos equipos distintos."

Rockstar North se dividió en dos equipos: uno para Agent y otro para GTA IV. La otra realidad es que lo planteado no funcionaba como se esperaba. Luego Se intentó una versión más lineal y narrativa, alejándose del mundo abierto. Y pese a que las ideas eran buenas, la ejecución no convencía.


Además, el éxito arrollador de Grand Theft Auto hizo que Rockstar priorizara sus recursos en lo que mejor sabía hacer: mundos abiertos masivos y sandbox urbanos. Viendo lo que fueron la cuarta y quinta entrega de GTA no se les puede recriminar nada. Dicho esto, Houser llega a una conclusión: las buenas historias cinematográficas no siempre como videojuegos. Al menos, lo que se espera de un juego de Rockstar Games.

"Trabajamos mucho en múltiples versiones de un juego de espías de mundo abierto, pero nunca llegó a cuajar. Agent tuvo unas cinco versiones diferentes. Concluí que no funcionaba.
A veces sigo pensando en ello, me quedo en la cama dándole vueltas, y he llegado a la conclusión de que lo que las hace tan buenas como historias cinematográficas hace que no funcionen como videojuegos, o necesito pensar en cómo hacerlo de otra manera en un videojuego".

Agent prometía ser un thriller de espionaje con mecánicas únicas, ambientación retro y una narrativa más cerrada. En una industria saturada de shooters y mundos abiertos, podría haber sido una joya de estilo y atmósfera, algo que Rockstar no ha explorado desde entonces.




La otra realidad: la falta de una visión clara, los cambios constantes de dirección y la presión por mantener el ritmo de GTA terminaron por enterrar el proyecto. Como resultado, Agent fue un sueño ambicioso que nunca encontró su forma definitiva. ¿Una bala esquivada por parte de Rockstar Games? Más bien un recordatorio de que incluso las mejores ideas necesitan dirección, tiempo y convicción para convertirse en realidad.


¿Una idea adelantada a su tiempo? Casualidad o no, el próximo juego de James Bond, 007 First Light llegará en marzo de 2026. El mismo año en el que Grand Theft Auto 6 verá la luz. El que quiera caos urbano lo tendrá, y quien prefiera espionaje también, de modo que todos salimos ganando. Al menos, sobre el papel.


En VidaExtra | Cómo un grupo de carreras ilegales inspiró Wangan Midnight y consiguió que Rockstar pagase una morterada para cerrar Times Square



-
La noticia Agent fue reinventado cinco veces o más. Ahora sabemos por qué Rockstar Games los canceló todos fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

Continúar leyendo...