Noticia Apple envió un correo electrónico a las siete de la mañana preguntando sobre el teletrabajo. El personal se lo tomó regular

Apple envió un correo electrónico a las siete de la mañana preguntando sobre el teletrabajo. El personal se lo tomó regular


Tim Cook tiene fama de madrugar. Tanto, que para él las siete de la mañana ya es casi mediodía. Pero cuando en abril de 2023 los empleados de Apple se despertaron con una encuesta obligatoria sobre teletrabajo en sus bandejas de entrada a esa hora, probablemente no todos compartían el entusiasmo matutino de su CEO. Menos aún considerando que llegaba solo unas semanas después de que la compañía amenazara con sanciones a quien no cumpliera con estar en la oficina tres días a la semana.


Estamos en 2025, tenemos el iPhone 17 entre nosotros y, aunque no lo parezca, se han cumplido cinco años desde que el COVID-19. Parece mentira, ¿verdad? Dónde quedaron esos eventos de Apple presenciales, donde Tim Cook subía al escenario del Steve Jobs Theater para presentar las novedades frente a los periodistas en directo.


La pandemia nos trajo muchas cosas, y aunque no todas fueron buenas (obviamente), durante estos años muchas empresas se dieron cuenta de que se podía trabajar desde casa cumpliendo igual de bien, o incluso mejor. Tanto es así que muchos trabajadores prefieren cobrar menos con tal de quedarse en casa. Y claro, todas las grandes corporaciones han tenido su particular batalla campal entre el teletrabajo y la vuelta a la oficina.


Apple, por supuesto, no se libró de esta polémica. Y tenemos una historia que resume a la perfección cómo gestionó la compañía este asunto: el día que decidieron enviar una encuesta sobre teletrabajo a las siete de la mañana. Sí, a las siete. De la mañana.

Primero las reglas, después las preguntas


Corría abril de 2023 cuando los empleados de Apple se despertaron con una sorpresa en sus bandejas de entrada. A las 7:00 a. m. en punto, la directiva había enviado el "Apple Employee Survey", un cuestionario que tardaba entre 10 y 15 minutos en completarse y que era, por supuesto, obligatorio. El correo filtrado fue el siguiente:


"Equipo,

en Apple, siempre nos basamos en nuestro compromiso de larga data de crear un entorno donde todos se sientan conectados y apoyados.

Hoy te invitamos a participar en la Encuesta para Empleados de Apple. En esta encuesta, tienes la oportunidad de compartir tu opinión confidencial sobre diversos temas, entre ellos:


  • Cultura y valores de Apple
  • Liderazgo
  • Su gerente y su equipo
  • Desarrollo profesional
  • Formas de trabajar y colaborar

La encuesta tarda entre 10 y 15 minutos en completarse y permanecerá abierta hasta el viernes 28 de abril.

Apple es un lugar especial porque todos unimos nuestro talento y creatividad para desarrollar productos y servicios increíbles, cuidar con esmero a nuestros clientes y apoyarnos mutuamente. Gracias por tomarse el tiempo para compartir sus ideas sobre cómo podemos seguir construyendo sobre nuestra sólida base."


Oficina En Apple Park
Equipo de trabajo en el Apple Park

El problema no era la encuesta en sí, sino el contexto. Solo unas semanas antes, Apple había amenazado con dar "advertencias escalonadas" a cualquier empleado que no cumpliera con la nueva norma: estar en la oficina un mínimo de tres días a la semana (martes, jueves y un día adicional elegido por cada equipo). Imagínate la escena: primero te dicen que si no vienes tres días a la oficina te van a sancionar, y luego te preguntan qué opinas sobre el teletrabajo.

Una encuesta con preguntas muy concretas


Según filtraciones que llegaron a Business Insider, la encuesta se centraba en preguntas como "¿cuáles son las ventajas de trabajar en la oficina?" y "¿cuáles son las ventajas de trabajar desde casa?". Básicamente, Apple quería saber qué pensaban sus empleados sobre algo que ya habían decidido unilateralmente.


Las respuestas, como era de esperar, no fueron precisamente lo que esperaban escuchar. Los empleados destacaron las ventajas del teletrabajo: no tener que hacer el traslado hasta Apple Park, menos distracciones, mayor eficiencia. Vamos, todo lo contrario a lo que la directiva quería oír.

Tim Cook Oficina Apple Park
Tim Cook en su despacho del Apple Park

La fecha límite para responder era el 28 de abril, y aunque la encuesta era "completamente confidencial", todos sabían que las reglas ya estaban escritas. Era como preguntar a los pasajeros del Titanic si prefieren el barco con o sin iceberg, después de que ya hubiera chocado.


Durante los confinamientos más duros de 2020, la compañía no tuvo más remedio que adoptar el teletrabajo completo. Y funcionó. Los productos siguieron saliendo, las ventas se dispararon, y el mundo no se acabó porque los ingenieros trabajaran desde su salón.


Pero con Tim Cook siempre ha sido así. El CEO ha descrito el trabajo remoto como "la madre de todos los experimentos", y está claro que para él, el experimento tenía fecha fin. El modelo híbrido 3+2 (tres días en oficina, dos en casa) se ha convertido en el estándar de Cupertino.

Oficina Apple Park
Una de las oficinas y salas de reuniones del Apple Park

Cinco años después: ¿quién tenía razón?


Ahora, en 2025, es fácil analizar aquella decisión con perspectiva. El modelo híbrido es lo normal en la industria tech, y Apple no ha sido una excepción. De hecho, el propio Tim Cook reconoció que los viernes se queda en casa porque Apple Park está vacío.

El CEO de Apple se sincera como nunca: Tim Cook revela en un podcast sus gustos y forma de trabajar. Y sí, le encanta el vino blanco
En Applesfera
El CEO de Apple se sincera como nunca: Tim Cook revela en un podcast sus gustos y forma de trabajar. Y sí, le encanta el vino blanco

El debate, en cierto modo, ya se ha cerrado. Se ha encontrado un modelo híbrido que funciona. Apple lanzó productos revolucionarios trabajando 100 % desde casa durante la pandemia, y ha seguido lanzando grandes productos desde entonces, lo que demuestra que, cuando la creatividad se abre paso, da igual dónde.


Lo que en aquella época fue muy polémico, hoy en día parece bastante razonable. De hecho, Apple sigue siendo abierta en este aspecto comparado con otras grandes tecnológicas que han eliminado el teletrabajo por completo y son mucho más estrictas. Sobre todo todas las relacionadas con Elon Musk.


Al final, aquella encuesta de las siete de la mañana se ha convertido en una curiosa nota a pie de página de una transformación laboral que cambió el mundo. Y aunque Apple Park sigue siendo un lugar impresionante para trabajar, a veces lo mejor es quedarse en casa con un buen café y una conexión a internet estable.


En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización


-
La noticia Apple envió un correo electrónico a las siete de la mañana preguntando sobre el teletrabajo. El personal se lo tomó regular fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Continúar leyendo...