Noticia Así es Skygard Arena, un mundo fragmentado que te está esperando si te gusta la estrategia

La propuesta de Skygard Arena entra por los ojos con un universo que, sobre el papel, resulta atractivo: un mundo roto en pedazos por el abuso de la magia, con diferentes regiones que han seguido caminos muy distintos, en definitiva un mundo que está fragmentado a espera de que alguien lo arregle.

La idea de un planeta dividido en regiones con culturas y estilos de vida tan distintos tiene mucho potencial y la realidad jugable es que en Skygard Arena, este concepto funciona a las mil maravillas en juegos de estrategia y gestión como este. En el presente artículo te resumo los aspectos clave del juego a modo de impresiones generales, aunque no hay nada mejor que probarlo de primera mano para formar tu propia opinión.

¿Te interesa? Pues sigue leyéndonos.

e1ce24c6355d46c4eef97958936f0fcf.jpg


Gráficos, detalles y ambientación en Skygard Arena


Si bien no estamos ante un titán gráfico, el título al ser independiente, cumple con lo esperado. Una ambientación que pone varios puntos fuertes sobre la mesa como la profundidad de misiones, distintos entornos, etc, aunque a la larga se puede llegar a sentir algo desaprovechada debido a la repetición de biomas.

Si hablamos del apartado visual, como te he comentado previamente no es la gran cosa, aunque tiene cierto encanto que muchos jugadores sabréis valorar.

El título dispone además de un personalizador para personajes y de modo PvP, así como un campamento para conversar con otros personajes (de hecho la interacción me ha recordado un poco a Baldur’s Gate 3).

b8582fd9bbabd0c2ffc7b679f49668ac.jpg


Música y calidad del sonido


La banda sonora acompaña cada momento, aunque no es que brille continuamente sí que deja momentos interesantes. Epicidad para los combates, más calmada para conversaciones o momentos de descanso… En general, es funcional y cumple su papel.

En cuanto al sonido de los combates, el título cumple también y le da cierto brillo a su manera a la industria independiente de videojuegos este mes.

0d61a0161bb6030705d73942ef992e87.jpg


Narrativa


La historia nos pone en la piel de Na Jima, líder del Clan de las Nubes. Un nombre algo complicado si eres de esos jugadores que se pierde entre tantos personajes. La premisa es interesante y tiene detalles que atrapan. Los diálogos eso sí, son sencillos, no te esperes una complejidad narrativa abundante en cada esquina.

La trama avanza de forma notable, explicando algunos conceptos e historias de personajes aunque sin entrar en mucha profundidad en varios de ellos. Es un viaje narrativo para gente que quiera disfrutar de una historia sencilla y con toques épicos.

81596aaa8d0a10d26711ede22a1fae11.jpg


El apartado jugable de Skygard Arena: ¿Es bueno o hay cosas que mejorar?


Aquí es donde Skygard Arena muestra su mejor cara sin duda. El sistema de combate es relativamente dinámico ya que obliga a tomar decisiones tácticas en todo momento. Así podrás ir alternando entre ataques, defensas y movimientos por el mapa. Cada conquista da ventajas clave además, profundizando en las mecánicas jugables del título.

En la campaña hay variedad de misiones, desde defender unidades hasta eliminar jefes o infiltrarse de manera sigilosa, ideal para que cada jugador se adapte al estilo que más le convenza, ¿no te parece?

Así que cada partida será un desafío, ideal para aquellos que quieran disfrutar de un juego independiente ligero pero con cierta profundidad jugable. En ocasiones aparecen oleadas de enemigos sin previo aviso o se imponen condiciones poco claras para vencerlos, lo que le aporta un toque extra de dificultad.

En resumen, Skygard Arena es un título que ha aterrizado en el mundo independiente de los videojuegos hace apenas unos días y que está creciendo en comunidad. ¿Le darás una oportunidad? ¿Te gustaría verlo por plataformas de Nintendo? Te leemos.

Continúar leyendo...