
ATENCIÓN SPOILERS: este post contiene detalles relevantes acerca de la trama de Superman.
Dado que James Gunn ha sido el encargado de reiniciar DC Studios, el cineasta lo ha querido hacer a lo grande poniendo en primera fila de salida a un mito como Superman. Su interpretación del superhéroe ha causado mucho debate y no ha rehuido de él el autor Brandon Sanderson, el cual ha expresado su opinión en su canal de YouTube.
"Me gusta mucho Superman. He leído una cantidad decente de cómics de Superman. No he leído muchísimos cómics en general, pero me gusta mucho The Death and Return of Superman. Me gusta Kingdom Come. Y Lois y Clark era una de mis series favoritas en el instituto. La veía cada semana", ha indicado Sanderson, por lo cual nos deja claro que no es ningún novato a la hora de entender la mitología del personaje.
Con todo, no es especialmente fan de las adaptaciones que ha recibido el kryptoniano en la gran pantalla -a excepción de las dos primeras cintas con Christopher Reeve-, pero el trabajo de Gunn le ha satisfecho hasta el punto de otorgarle un 7. "Es una de esas películas que pierden valor con el tiempo, pero yo solo necesitaba un 7. Eso ya es el doble de bueno que las dos anteriores. Y con eso ya estoy contento de que exista", aclara el novelista, el cual también elogia la gran química entre Rachel Brosnahan y David Corenswet. A su vez, ha elogiado la aparición de Ultraman y el personaje al que dará pie en las posteriores películas del DCU.
"Me pareció una genialidad pura: que se convierte en Bizarro. Es absorbido por la dimensión negativa. Dije: 'Oh, es Bizarro'. Y sabemos que a James Gunn le gusta traer de vuelta cosas como esta, y pensé: 'Eso va a ser divertido'. Porque intencionalmente no lo hicieron hablar en toda la película. Fue vencido por Superman. Es un clon inferior. Y eso es... Y así que va a volver en una película futura como Bizarro y eso va a ser muy divertido."
Del mismo modo, ha apuntado que "me gustó mucho la dirección artística, la acción y el tono de cómic clásico, incluso un poco ingenuo, que funciona". Sin embargo, también ha detectado diferentes puntos débiles en la trama, los cuales ha querido desarrollar.
El problema con Lex Luthor
A pesar de que la interpretación de Nicholas Hoult como Lex Luthor ha sido ampliamente alabada, Sanderson reconoce que tiene problemas graves al respecto de los planes del villano.
"Su plan intrincado y brillante resulta ser en realidad estúpido. Y me molesta que en ninguna película hayan conseguido mostrar un Lex realmente inteligente. ¿Qué se supone que quería Lex todo el tiempo? Quería matar a Superman. Quería librarse de él. Entonces, en la primera secuencia de la película, tiene a un ser capaz de matar a Superman flotando sobre él, sin ninguna forma de que lo relacionen con Lex, y dice: 'Ya tenemos suficiente. Se acabó'. ¡Y no lo mata!
Eso era todo lo que necesitaba. Así obtenía lo que quería: podía conquistar el país que deseaba y nadie podría trazar la muerte de Superman hasta él. Lo tiene ahí mismo y simplemente no lo hace. Y todo el resto de la trama es un plan enrevesado para volver a poner a Superman en la misma posición otra vez."
Dan Wells, el habitual colaborador del creador del Cosmere, le respondió que esa muerte inicial supondría convertir al héroe en un mártir, aunque Sanderson no entiende el por qué eso debería importarle a alguien. "Le importaba a Lex Luthor. ¿Por qué? Porque él quería deshacerse de él de una manera en la que la gente ya no pensara que era genial, porque es orgullo. Lex Luthor estaba motivado por el orgullo y la envidia todo el tiempo", explica Wells.

Krypto pierde la gracia
Por otro lado, Sanderson también apunta a ciertas quejas como el hecho de que Krypto, el perro de Supergirl, no termina de funcionar del todo en la producción. Eso sí, en un principio sí que recibió al animal con los brazos abiertos.
"La verdad es que no me gustó Krypto. Krypto fue como los cabritos que gritan. Cada vez que salía en pantalla, empeoraba. Simplemente... me da un poco de vergüenza cada vez que está en pantalla. Y tal vez a ti te gustó, pero yo pensé que creían que Krypto era más gracioso de lo que era. Estaba muy cansado de... es como cuando Krypto muerde el brazo de Lex, pienso: '¿Tenemos que tener este tipo de broma? La hemos tenido tanto. Estoy tan cansado de esto'.
Pero de todos modos, es solo una pequeña mancha porque de verdad me gustó las primeras veces, pero luego se me hizo viejo muy rápido, al punto de que solo pienso... Quiero amar al perro y en realidad no lo amo. Solo digo: 'No, no lo hagas...'."

En Vida Extra
He probado la nueva Family App de PlayStation durante una semana y es muy útil. Esta ha sido mi experiencia
Los padres kryptonianos de Superman
Quizás la mayor polémica la haya generado la decisión de Gunn de cambiar el origen clásico de Superman, ya que ahora sus padres son revelados como kryptonianos que lo enviaron a la Tierra para perpetuar la especie. Sanderson no está nada de acuerdo con esta visión y lo ha querido dejar claro.
"Mi mayor queja, incluso más grande que el problema de Lex, es el asesinato de los personajes de los padres kriptonianos de Superman. La razón por la que no me gusta no es solo por el personaje. Superman tiene dos metáforas principales, ¿verdad?
Es el mito de Moisés, el bebé encontrado en un cesto en el río, escrito por escritores judíos. Es un mito de Moisés, por lo que es enviado por Dios para liberar al pueblo. Y también, y esto lo han dicho los creadores, es una historia de inmigrantes. Es la historia de un inmigrante y el poder de un inmigrante que viene a América y hace su mejor vida. Ambas cosas se arruinan si lo que su padre dice es: 'Adelante, ten un harén'. ¿Cómo puede sentirse orgulloso de su herencia como inmigrante cuando lo único que sabe de sus padres es tan horrible?
Y arruina el mito de Moisés por completo, por lo este es un Superman que nunca podrá ser Jor-El, no puede ser, no puede ser llamado Kal-El por sus amigos, no puede estar orgulloso de su herencia de inmigrante y eso me molesta a un nivel básico y pierde valor totalmente para mí."
James Gunn ha dejado claro que el metraje en el que los padres del kryptoniano revelan sus verdaderas intenciones era real, lo cual es extraño para Sanderson. "Él entiende a Superman en muchos niveles y tienes que asumir algunos riesgos para contar una historia. No lo critico, sigue siendo una buena película, pero esto me molesta", expone el escritor.
En VidaExtra | ¿Qué es el Cosmere? Guía de lectura con todas las novelas y relatos del maravilloso universo creado por Brandon Sanderson
En 3DJuegos | Orden de lectura del Cosmere de Brandon Sanderson
-
La noticia Brandon Sanderson cree que el Lex Luthor de James Gunn es estúpido y tiene más quejas contra el nuevo Superman fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .
Continúar leyendo...