
Si hay algo que hemos aprendido de Warhammer 40K y Gears of War es que toda arma mejora con una motosierra. El Lancer es la prueba de que esta idea es cierta y de que a los jugadores nos encanta. ¿Por qué limitarnos a culatazos cuando podemos serrar por la mitad a nuestro enemigo? Y de paso desatar todo el gore posible.
El Lancer se ha convertido en una de las armas más icónicas de los videojuegos. A lo largo de los años hemos disfrutado de sus versiones Mark 2/3 y de algunas maravillas personalizadas. Pero toda leyenda tiene un origen que a menudo es ignorado... con delito en este caso porque Gears of War se ha esforzado en darlo a conocer.

En Vida Extra
Spider-Man mutado, Tormenta a punto de congelar el mundo y Wendigo como Lobezno: el futuro de Marvel Comics según Age of Revelations
El majestuoso rifle de asalto con motosierra que portas con orgullo tuvo unos orígenes mucho más humildes. El Lancer Mark 1 fue el precursor del Mark 2 y las tropas de la CGO se esforzaron en jubilarlo cuanto antes. Se demostró que eran muy ineficaz para combatir a los Locust y fueron retirados, pero tuvieron una segunda vida tras el hundimiento de Jacinto. Al escasear los repuestos para Mark 2/3 (las motosierras no se mantienen solas), se decidió volver al diseño simple del que se conoció como Lancer Retro.
Esta versión tenía una enorme potencia a costa de ser tosca y excesivamente imprecisa. Tenía un aspecto muy mecánico, como si le faltasen piezas estéticas, y contaba con una bayoneta en lugar de la motosierra. A priori no se podía retirar, pero algunos informes señalan que era posible y que podríamos verlo en Gears of War: E-Day. Su animación de ejecución es brutal: corres hasta el enemigo y lo empalas en el aire para luego lanzarlo o lo dejas de rodillas y le cortas la cabeza. Ten en cuenta que no lleva un cuchillito cualquiera, sino uno de combate.

Y es muy pertinente mencionar la próxima entrega de Gears of War, puesto que se ambientará en una época en la que el Lancer Mark 1 todavía estaba muy presente en las CGO, al menos todavía no había sido retirado del todo. Y aunque no lo creas, ha estado presente durante toda la franquicia, desde Gears of War 2 hasta Gears 5. No siempre como arma jugable, pero sí en cinemáticas y registros.
En VidaExtra | Todos los juegos de la saga Gears of War ordenados de peor a mejor
En VidaExtra | Han pasado casi 20 años desde que descubrí esta mecánica en Gears of War y todavía me fascina como el primer día
-
La noticia Fue la hermana fea y vieja de una de las armas más icónicas de los videojuegos, pero volvió para enamorar a muchos jugadores fue publicada originalmente en Vida Extra por Alberto Martín .
Continúar leyendo...