Noticia Grok llega a tu Tesla: requisitos, voces, modos y todo lo que puede hacer

cómo usar Grok en un tesla


Grok ya asoma por la pantalla central de muchos Tesla y, aunque su despliegue está siendo gradual, el asistente de xAI empieza a pintar como un cambio de juego. En los paquetes recientes de software se han encontrado componentes plenamente operativos que apuntan a una activación inminente y, en algunos mercados, ya hay usuarios con acceso. La novedad: un enfoque conversacional real que sustituye el viejo control por comandos rígidos, con voces personalizables, modos de uso y un diseño que se integra de maravilla en la cabina.

En este artículo te contamos con detalle qué necesitas para usarlo, cómo es su interfaz, qué puede hacer hoy y qué promete a corto plazo, además del contexto técnico y regulatorio que explica por qué no está llegando a todos los coches a la vez. También repasamos las dudas más razonables sobre privacidad y seguridad, y qué implicaría su integración con funciones del vehículo más allá del mero entretenimiento.

¿Qué es Grok y cómo llega al coche Tesla?​


Su propuesta difiere del control de voz tradicional: no espera frases exactas, sino que entiende peticiones en lenguaje natural, mantiene el hilo de la charla y permite elegir voces, tonos y personalidades para que cada conversación se adapte a tu estilo. La idea es que la interacción resulte más humana y menos robótica, tanto cuando pides información como cuando buscas pasar el rato en un cargador.

Requisitos y disponibilidad​


Para usar Grok en el coche Tesla hay varios requisitos claros. Primero, el sistema de infoentretenimiento debe montar un procesador AMD Ryzen; los equipos antiguos basados en Intel Atom se quedan fuera por ahora. Segundo, hace falta conectividad Premium o una red Wi‑Fi estable, ya que buena parte del cómputo se resuelve en la nube. Tercero, necesitarás iniciar sesión con tu cuenta de xAI o Grok mediante un flujo de autenticación, que en las pruebas internas se hace con un código QR.

En cuanto a la disponibilidad, los indicios empezaron a aparecer en versiones como la 2025.20, y varias fuentes apuntaban a una activación general en la 2025.24. Otros reportes señalan que la función está operativa a partir de la 2025.26 en los coches compatibles, por lo que cabe esperar diferencias por lotes, regiones o fases de despliegue. Por ahora, el lanzamiento está limitado a unidades vendidas en Estados Unidos, y no hay confirmación oficial de un plan para los modelos con Intel. Si quieres verificar el hardware de tu vehículo, puedes hacerlo en el apartado de Software, dentro de la información adicional del coche.

Hay más matices prácticos: Tesla ya usa Ryzen Embedded desde 2021, basados en Zen 3 con configuraciones de hasta ocho núcleos. Ese salto explica gran parte de la experiencia actual. La potencia y eficiencia de Ryzen permiten mover la interfaz con fluidez y sostener sesiones conversacionales sin tartamudeos, algo crítico cuando la interacción se basa en voz y respuestas contextuales.

Interfaz de usuario: sobria, oscura y directa​


cómo usar Grok en un Tesla


El diseño de la app en el coche se describe como moderno, de tonos oscuros y coherente con el lenguaje visual del sistema, incluso si llevas el modo claro en el resto de la interfaz. En la práctica, aparece como una ventana compacta en la parte inferior izquierda, donde es fácil iniciar y detener la escucha. La sensación general es de integración nativa, no de un añadido pegado a posteriori.

Controles esenciales​


El acceso principal se realiza con el botón de micrófono, equivalente al antiguo control por voz; pulsas para hablar y vuelves a pulsar para terminar. Además, puedes invocar la aplicación desde su icono o a través del módulo de asistencia del coche, dependiendo de cómo Tesla lo disponga en tu versión. En próximas iteraciones podría llegar un término de activación para usarlo manos libres, algo que elevaría la comodidad en marcha.

Dentro de la ventana verás menús desplegables para ajustar la voz y el tipo de asistente, además de accesos rápidos a ajustes. Entre las opciones aparecen controles de tono y distintas personalidades. Todo está pensado para que cambies de estilo sin salirte de la pantalla principal, en cuestión de toques.

Voces disponibles y modos​


De serie se listan tres voces destacadas: Ara, femenina y alegre; Rex, masculina y calmada; y Gork, también masculina y con un aire más relajado. El objetivo no es solo que suene distinto, sino que la actitud de las respuestas encaje con lo que necesitas en cada momento del viaje.

En ajustes, además, se incluyen opciones como un modo infantil que suaviza el lenguaje y filtra temas sensibles, y un modo NSFW que hace lo contrario, permitiendo coloquialismos y referencias adultas si así lo eliges. Esta dualidad confirma que Grok quiere cubrir desde usos familiares hasta un trato más desenfadado cuando el contexto lo permite.

Así se conversa con Grok en un Tesla​


La interacción está planteada como un diálogo continuo, donde la IA entiende el contexto de lo que le acabas de decir. La secuencia típica ahora mismo es muy simple: pulsas el botón de micrófono, hablas con naturalidad y vuelves a pulsarlo para cerrar. Es un giro evidente frente a la rigidez de los menús y comandos prefijados del sistema de voz tradicional.

El valor diferencial aparece cuando encadenas peticiones, como pedirle un tema, añadir un matiz y luego solicitar un resumen. También hay una ruta directa desde el icono de la app en pantalla, útil cuando puedes tocar la interfaz con comodidad. Todo lo que facilita reducir fricción se nota en un entorno donde el coche exige atención constante.

Funciones que ya están sobre la mesa​


En los coches Tesla que han recibido Grok, la lista de capacidades es amplia y va más allá de las preguntas genéricas. Hay diez usos que destacan desde el primer día: charlar de lo que quieras, cambiar de voz y personalidad al vuelo, pedir rutas escénicas o sugerencias de desvíos bonitos, añadir paradas concretas o buscar puntos de interés mediante lenguaje natural.

También es capaz de resumirte la actualidad de un tema, entretener a los peques con cuentos y juegos de preguntas, e incluso razonar sobre lo que ve la cámara frontal en determinadas demostraciones. En esas pruebas, Grok identifica escenas delante del coche y conversa sobre ellas, apoyándose en capacidades visuales del modelo.

Hay más: puede leer alertas del vehículo y responder dudas sobre avisos recientes o la presión de neumáticos, y sirve entretenimiento ligero mientras esperas en un cargador, con chistes, acertijos o trivias. Además detecta y responde automáticamente en el idioma en el que le hables, sin que tengas que toquetear la configuración del sistema.

Importante matiz por ahora: en los reportes iniciales, Grok no controla funciones del coche como la climatización o la navegación nativa. En esa situación, su rol es informativo y conversacional; si quieres accionar algo del vehículo, toca el sistema del coche o usa los comandos de voz tradicionales. La promesa de Tesla es que a largo plazo la IA se integre con más sistemas, pero eso requerirá la pasarela segura adecuada y un marco regulatorio claro.

Personalidades para cada situación​


Más allá de las voces, Grok presume de contar con un abanico de personalidades que cambia su estilo de respuesta. Se mencionan más de una docena de modos, desde asistente pragmático, guía de meditación o tutor de idiomas, hasta perfiles mucho más juguetones. La selección incluye un Grok Classic con estilo más irreverente, pensado para quienes disfrutan de un toque provocador.

Entre los ejemplos que han trascendido están Grok Doctor, que ofrece consejos generales de salud con tono serio sin sustituir a un profesional; Grok Terapeuta, que conversa con empatía sobre bienestar; Grok Romántico, más meloso; Grok Conspiranoico, que explora teorías alternativas con ironía; y Grok Argumentativo, perfecto para batallas dialécticas. También figura Grok Desquiciado, de humor absurdo y saltos de tema, y un Grok Sexy con guiños adultos que se bloquea en presencia de menores.

En el entorno familiar hay modos infantiles, con cuentos, juegos sencillos y trivias. En conjunto, la idea de Tesla es que el asistente no sea un bloque monolítico, sino una compañía adaptable a trayectos largos, atascos, viajes con niños o momentos de desconexión. Si te aburres, cambias de personalidad como quien cambia de emisora y listo.

¿Por qué Ryzen marca la diferencia?​


El cambio de Intel Atom a AMD Ryzen Embedded, iniciado en 2021, es determinante. La serie V3000 basada en Zen 3 puede escalar hasta ocho núcleos con un rendimiento que sienta mejor a la experiencia de infoentretenimiento moderno. Al mover con soltura la interfaz y gestionar múltiples procesos concurrentes, el sistema tolera sin pestañear sesiones largas de conversación, animaciones y elementos visuales.

Que el grueso de la IA corra en la nube no quita que el hardware local importe: hay que capturar audio, renderizar la UI, manejar latencias y, potencialmente, procesar señales de cámara para funciones de visión. Ryzen aporta un colchón de potencia que el Atom no puede igualar, de ahí que los requisitos de Grok excluyan a esos equipos más viejos.

Privacidad, seguridad y la pasarela hacia el vehículo​


Con asistentes cada vez más presentes en el habitáculo surgen preguntas razonables: qué se graba, qué se guarda, cómo se anonimiza y durante cuánto tiempo. Tesla no ha detallado públicamente todos los extremos, y la conversación social ya está planteando dudas sobre la gestión de esas conversaciones. La cuestión no es menor, porque el coche es un espacio íntimo y la conectividad constante añade capas de complejidad.

En el plano de la seguridad funcional, la integración con sistemas del vehículo exige una gateway con controles finos que validen comandos y eviten acciones peligrosas. En las últimas semanas, varios vídeos en X mostraron que Grok podía razonar sobre imágenes de la cámara frontal en coches Tesla, lo que sugiere un acoplamiento técnico entre hardware del coche y servicios de xAI. Si esa pasarela se consolida, abriría la puerta a funciones útiles como ajustar un espejo bajo petición, siempre con validaciones robustas.

En cualquier caso, el estado actual varía según versión y región, y hay mercados con normas más estrictas sobre IA que podrían retrasar o limitar ciertas capacidades. Es previsible que el despliegue vaya escalando por fases a medida que Tesla valida la experiencia y cierra los flecos regulatorios y de seguridad.

Competidores, móviles y el espejo retrovisor de la industria​


Tesla no es la única que corre esta carrera. Mercedes‑Benz ya experimenta con asistentes de nueva generación, y Google trabaja para llevar Gemini a Android Auto. Pero la ambición de Tesla va más allá de resolver dudas: quiere entretener, acompañar y aportar chispa en los traslados. Es la misma filosofía que llevó a funciones gamberras como los sonidos de pedo, pero ahora con un motor conversacional mucho más capaz.

Mientras tanto, el sector tradicional no siempre ha dado con la tecla. Un ejemplo ilustrativo fue la integración de ChatGPT 3.5 en algunos modelos europeos, como el DS3, sin acceso real a funciones del coche y con datos desactualizados en búsquedas. Si un asistente no hace nada útil dentro del vehículo, el valor percibido cae en picado y el usuario vuelve a depender del móvil.

El listón real de la IA a bordo no es decir sube volumen, sino resolver peticiones complejas de viaje. Piensa en algo del estilo: planifica este trayecto con paradas en cargadores de más de 150 kW de redes concretas, que no superen 25 minutos, con cafetería y baño, y garantizando que siempre llegue con margen para un punto alternativo y al destino con un 50 por ciento de batería. Ahí está el tipo de problema en el que un asistente conversacional marca la diferencia, si cuenta con integración y datos a la altura.

¿Qué puedes esperar en el uso diario de Grok en Tesla?​


Hoy, Grok ya sirve para conversar, pedir información, hacer compañía y enriquecer el viaje sin salir de la pantalla del coche. El flujo básico es sencillo: pulsas para hablar, formulas la petición y cierras. En algunos coches podrás abrir la app directamente desde su icono, cambiar de personalidad a mitad de conversación o pedirle un resumen de noticias antes de comenzar la ruta. Si necesitas controlar algo del coche y Grok aún no lo soporta, recurre a los controles nativos o a los comandos de voz tradicionales.

De cara a los próximos pasos, lo razonable es que veamos activaciones por oleadas con nuevas funciones, incluyendo el posible uso de una palabra de activación manos libres y una integración mayor con servicios internos cuando la pasarela de seguridad esté lista. La presencia confirmada de componentes en el firmware y las pruebas con visión son dos pistas sólidas de que el camino está trazado.

Precio de conectividad y activación de Grok en un Tesla​


En Estados Unidos, la conectividad Premium necesaria para el uso completo de Grok cuesta 9,99 USD al mes e incluye tráfico de datos, streaming y mapas en vivo. Algunos propietarios reportan que los Tesla entregados a partir del 12 de julio de 2025 ya traen la app preinstalada y que los anteriores, si cumplen requisitos, la reciben por OTA. Grok no supone un cargo adicional específico dentro del coche en este escenario, más allá de la conectividad cuando no se usa Wi‑Fi.

Un apunte sobre mantenimiento y seguridad vial​


Por brillante que sea el asistente, nada sustituye el mantenimiento preventivo del coche ni la atención al volante. Antes de echar media hora charlando sobre películas o pedirle una historia para los peques, asegúrate de que todo lo básico está en orden: frenos, neumáticos, luces, batería y niveles. La tecnología luce cuando el vehículo está al día y tú conduces con cabeza, no al revés.

Lo que se perfila es claro: Grok aterriza con una base conversacional potente, voces y personalidades que le dan vida, y un despliegue acotado por hardware y región que irá abriéndose paso. Si Tesla culmina la integración segura con cámaras y sistemas del coche, pasará de ser un buen compañero de viaje a un copiloto de verdad capaz de entenderte y accionar lo necesario, manteniendo un equilibrio sensato entre utilidad, privacidad y seguridad. Comparte esta información y más usuarios sabrán usar Grok en un coche Tesla.

Continúar leyendo...