Hace ya tiempo que se habla de las gafas de realidad virtual y de que existe algún que otro modelo en el mercado, aunque no han terminado de calar hondo entre los usuarios. Sin embargo, poco a poco las gafas de realidad virtual van ganando terreno, hay nuevos modelos en el mercado y por tanto, más variedad donde elegir por parte de los usuarios.
No cabe duda de que los usuarios cada vez muestran más interés por los dispositivos de realidad virtual, tan sólo hay que echar un vistazo a uno de los últimos informes realizados por idealo. Y es que durante los últimos doce meses han podido comprobar cómo en su comparador de precios la demanda de estos dispositivos se ha multiplicado por diez.
A día de hoy muchas de estas gafas de realidad virtual se pueden utilizar con diferentes sistemas operativos, entre ellos iOS. Además, desde hace tan sólo unos días las HTC Vive cuentan con una aplicación a través de la cual se pueden recibir notificaciones de llamadas y mensajes en las gafas.
¡Disfruta de la realidad virtual con tu iPhone gracias a estas gafas!
Compañías como Samsung, Sony, HTC o Facebook, entre otras, han captado que la tecnología de realidad virtual tiene un gran potencial de cara a un futuro no muy lejano. Sin ir más lejos, en el MWC de este año en Barcelona se pudieron ver varios modelos nuevos e gafas de realidad virtual, incluso Samsung regalaba las Gear VR al reservar el Galaxy S7.
A día de hoy existen varios modelos de gafas de realidad virtual que se pueden utilizar con el iPhone, como las Google Cardboard, las Homido, las Zeiss VR One, las Gear VR de Samsung o las LG 360 VR. Por otro lado, también hay otros modelos de gama alta como las Oculus Rift, compatibles con Windows, o las HTC Vive que se pueden usar con Windows, Mac o Linux.
Como comenta el equipo de idealo, las gafas de realidad virtual se diferencian en dos grandes grupos: por un lado las que están pensadas para utilizar el smartphone como pantalla, y por otro lado las que están diseñadas para ser utilizadas como un complemento para la videoconsola o el ordenador. Eso sí, ambos tipos se basan en el mismo funcionamiento, dividiendo la pantalla en dos mitades y utilizando un tipo de lentes especiales para cada ojo, con el fin de conseguir el efecto de profundidad y realidad virtual.
Oculus Rift y HTC Vive, la gama alta de las gafas de realidad virtual
Las Oculus Rift llevan en el mercado desde el pasado mes de marzo con un precio de 699€, mientras que las HTC Vive han aterrizado este mismo mes de abril con un precio de 899€. En la siguiente tabla puedes ver las principales diferencias que existen entre ambos modelos de gafas:
Tanto las HTC Vive como las Oculus Rift son dos modelos de gafas que compiten en el mercado de la gama alta de estos dispositivos. La realidad virtual está pensada principalmente para los ordenadores, y en especial para los amantes de los juegos.
¿Qué te parecen las gafas de realidad virtual? ¿Te comprarías unas?
El artículo Mejores Gafas de Realidad Virtual para Usar con Tu iPhone fue publicado primero en iPadizate.
Continúar leyendo...
No cabe duda de que los usuarios cada vez muestran más interés por los dispositivos de realidad virtual, tan sólo hay que echar un vistazo a uno de los últimos informes realizados por idealo. Y es que durante los últimos doce meses han podido comprobar cómo en su comparador de precios la demanda de estos dispositivos se ha multiplicado por diez.

A día de hoy muchas de estas gafas de realidad virtual se pueden utilizar con diferentes sistemas operativos, entre ellos iOS. Además, desde hace tan sólo unos días las HTC Vive cuentan con una aplicación a través de la cual se pueden recibir notificaciones de llamadas y mensajes en las gafas.
¡Disfruta de la realidad virtual con tu iPhone gracias a estas gafas!
Compañías como Samsung, Sony, HTC o Facebook, entre otras, han captado que la tecnología de realidad virtual tiene un gran potencial de cara a un futuro no muy lejano. Sin ir más lejos, en el MWC de este año en Barcelona se pudieron ver varios modelos nuevos e gafas de realidad virtual, incluso Samsung regalaba las Gear VR al reservar el Galaxy S7.
A día de hoy existen varios modelos de gafas de realidad virtual que se pueden utilizar con el iPhone, como las Google Cardboard, las Homido, las Zeiss VR One, las Gear VR de Samsung o las LG 360 VR. Por otro lado, también hay otros modelos de gama alta como las Oculus Rift, compatibles con Windows, o las HTC Vive que se pueden usar con Windows, Mac o Linux.

Como comenta el equipo de idealo, las gafas de realidad virtual se diferencian en dos grandes grupos: por un lado las que están pensadas para utilizar el smartphone como pantalla, y por otro lado las que están diseñadas para ser utilizadas como un complemento para la videoconsola o el ordenador. Eso sí, ambos tipos se basan en el mismo funcionamiento, dividiendo la pantalla en dos mitades y utilizando un tipo de lentes especiales para cada ojo, con el fin de conseguir el efecto de profundidad y realidad virtual.
Oculus Rift y HTC Vive, la gama alta de las gafas de realidad virtual
Las Oculus Rift llevan en el mercado desde el pasado mes de marzo con un precio de 699€, mientras que las HTC Vive han aterrizado este mismo mes de abril con un precio de 899€. En la siguiente tabla puedes ver las principales diferencias que existen entre ambos modelos de gafas:

Tanto las HTC Vive como las Oculus Rift son dos modelos de gafas que compiten en el mercado de la gama alta de estos dispositivos. La realidad virtual está pensada principalmente para los ordenadores, y en especial para los amantes de los juegos.
¿Qué te parecen las gafas de realidad virtual? ¿Te comprarías unas?
El artículo Mejores Gafas de Realidad Virtual para Usar con Tu iPhone fue publicado primero en iPadizate.
Continúar leyendo...