Noticia Samsung quiere identificar con un chip los accesorios certificados de terceros

CERTIFICACIONES-Samsung.jpg


No es la primera vez que se discute acerca de lo que supone la gran cantidad de oferta de accesorios, en su mayoría fabricados en China, que hacen que las compañías pierdan miles de millones en detrimento de los propios. Es cierto que el consumidor valora el precio más bajo, y es normal que con los precios que muchas veces muestran los accesorios originales de las compañías, los usuarios se decidan por el clon. Pero también es cierto que para crear todos esos accesorios se gasta mucho más de lo que cuestan los materiales, y que la inversión que se ha hecho en innovación y en seguridad queda olvidada. Quizás en un intento de que todo ello vuelva a su cauce, y además se fomenten los accesorios de terceros que sí cumplen con la normativa y han obtenido el visto bueno de Samsung, la empresa piensa en crear un chip que les identifique.

La idea sería que cada uno de los accesorios que comercialicen terceros, pero que hayan sido aprobados por Samsung, y por lo tanto paguen a la empresa por dicho sello, tengan un chip en su interior que el terminal sea capaz de identificar. De esa manera, podrían comenzar a impedir el uso de otros accesorios que no fuesen compatibles por no tener la certificación. Aunque las informaciones oficiales no hablan del tema, ya que solo lo hacen en el sentido positivo que implicaría para los fabricantes terceros con sello.


Primer chip para terceros de Samsung


Si el chip para accesorios fabricados por terceros y certificados llegase al mercado con el Samsung Galaxy S6, que es principio la propuesta que está sobre la mesa, nos encontraríamos con que sería la primera vez que Samsung se expone a algo similar. De hecho, hasta la fecha, los chips de la compañía solo se encontraban en sus accesorios originales, creados y comercializados por ellos mismos. Lo que no está claro es si habrá algún tipo de diferenciación, ni tampoco si todas las compañías podrán obtener ese certificado, ya que cabe aclarar que algunas crean productos casi idénticos a los que vende por su cuenta la empresa coreana.

Además, también habría que ver hasta que punto el chip es útil, porque si solamente va a servir para indicarle al usuario que el accesorio es original, no creo que tenga mayor repercusión que la que Samsung en sí misma quiera darle. Pero si finalmente hacen que solo los accesorios con un chip similar funcionen a la perfección con su modelo Samsung galaxy S6, entonces sí que tendría mucho más sentido que las empresas le pagasen por obtenerlo. Aunque al mismo tiempo se estaría limitando la compra a los usuarios, algo que sin duda reportará mayores beneficios a Samsung, pero que no sé hasta qué punto encajará bien el mercado y las críticas pueden volverse interminables.

Precisamente las decisiones que tome, sean de uno u otro modo, influirán claramente sobre la imagen que tiene Samsung actualmente, y en caso de que el Samsung Galaxy S6 vuelva a decepcionar, puede que sea muy mal momento para llevar a cabo esta nueva estrategia de utilizar chips para accesorios de terceros. En todo caso, falta muy poco para la presentación, que será el 1 de marzo y puede que para aquel entonces ya sepamos mucho más de toda esta tecnología.

El artículo Samsung quiere identificar con un chip los accesorios certificados de terceros ha sido originalmente publicado en Androidsis.

XC52xWor5Lo


Continúar leyendo...