Noticia Una infografía muestra como las nuevas tecnologías afectan al sueño

Sueño.jpg


Donde estarán aquellos días cuando uno dormía en su cama sin ningún aparato electrónico cerca y lo único que había en la habitación era la cama, la ropa y poca cosa más. A día de hoy, entre ordenador, televisor, equipo de música y los diferentes dispositivos como una tablet o smartphone, vivimos casi rodeados de chips, sin contar los diferentes cables para conectar y cargar. Y, lo difícil que ya es desprenderse de ellos para tener una habitación “fuera de chips”, lo que conlleva a que quizá debamos tener más en cuenta cómo puede afectarnos ciertos de ellos al sueño.

Según un estudio lanzado por Big Brand Beds en el Reino Unido, que podemos encontrar desde su propia web, indicado en una infografía que muestra como las nuevas tecnologías afectan al sueño, el 60% de las personas entre 13-64 años experimentan algún tipo de problema mientras duermen, el 63% de los encuestados sintieron que no durmieron lo suficiente bien, mientras el 15% de los comprendidos entre los 19 y 64 años duermen diariamente 6 horas entre semana y el 95% usa algún tipo de aparato electrónico una hora antes de irse a dormir.


Aparte de estos datos, los más destacados son los siguientes: 95% de los encuestados entre los 18 y 29 años duermen con su teléfono justo al lado de su cama, el 25% no silencia su teléfono antes de irse a la cama, 10% se levanta regularmente para responder a textos, llamadas o emails, y un 50% comprobará su smartphone si se despiertan en algún momento de la noche.

Infografía.jpg


Datos bastante interesantes para saber cómo las nuevas tecnologías están infiriendo en nuestros hábitos de sueños y cómo podemos contrarrestrarlos, configurando el teléfono apropiadamente para que se desconecten los datos de internet a ciertas horas o silenciarlo a partir de tal hora. La aplicación Cover, recién adquirida por Twitter, en la noche configura el altavoz silenciándolo debidamente.

Info.jpg


Y, no estamos ante un estudio que pone la voz de alarma sino que da alguna solución como usar un eReader por si nos gusta leer antes de irnos a la cama o mientras estamos cogiendo el sueño, y como siempre tendremos grandes opciones como el libro de toda la vida para no quedarnos dormidos con un aparato electrónico pegado a nuestra oreja. Mencionando de nuevo el caso de que el 95% de los usuarios entre 18-29 años duermen con su smartphone al lado, sino en su mano. Podéis acceder al resto de la infografía desde este enlace.

El artículo Una infografía muestra como las nuevas tecnologías afectan al sueño ha sido originalmente publicado en Androidsis.

mf.gif







a2t.img
IezLksucvtk


Continúar leyendo...