
Diez años, tres mil seiscientos cincuenta días, ochenta mil seiscientas horas… todo ese tiempo es el que lleva El Androide Libre recorriendo las redes. Una web que empezó como la apuesta por el compromiso de un pequeño grupo de personas y que una década después sigue manteniendo ese compromiso.
10 años de Android: así ha evolucionado el mejor sistema móvil
Se cumplen diez años de la aparición pública de Android. Un sistema que nos acompaña en nuestro día a día, el cual ha evolucionado enormemente.
En estos diez años el universo Android ha sufrido grandes cambios. ¿Y cómo verlos en perspectiva? Pues poniendo en paralelo la evolución de la web junto a la evolución de los smartphones; haciendo una selección de los 10 teléfonos más míticos de estos diez años. ¿Empezamos?
2009 | Motorola Milestone
Uno de los primeros dispositivos analizados en El Androide Libre, allá por el lejano 2009. Lejano de las especificaciones que podemos encontrar hoy en día en cualquier smartphone Android, es una muestra de los primeros pasos del sistema de Google y su universo de dispositivos.

El Motorola Milestone se caracterizaba principalmente por su teclado y por la presencia de los cuatro botones de navegación físicos. Algo que poco a poco iría desapareciendo; dando lugar a los botones en pantalla y más tarde a los gestos.
Review del Motorola Milestone: El resurgir de Motorola
2011 | Samsung Galaxy Note
La web seguía evolucionando, igual que lo hacía Android y su abanico de dispositivos. 2011 es el año de la llegada de una «broma» que se ha asentado ante viento y marea. Hablamos del primer Galaxy Note, el smartphone que parecía ridículamente enorme e, irónicamente, hoy podría ser considerado pequeño.

Samsung supo hacer un smartphone que aprovechaba lo mejor de aquella época; sentando las bases que llegan hasta nuestros días. Una gama que ha ido refinando su receta y superando duros golpes, como el problemático Galaxy Note 7. Es un gran ejemplo de quien ríe el último, ríe mejor.
2012 | Google Nexus 4
En términos de diseño la web seguía evolucionando y adaptándose a los tiempos modernos. Una evolución que llegó también de la mano de Google y su Nexus 4, un dispositivo que puso patas arriba el mercado y provocó largas colas virtuales para su adquisición.

Siete años después muchos siguen añorando aquel Nexus 4, el smartphone con el que algunos iniciaron su andadura en Android. Ofrecía la mejor experiencia posible a un precio más o menos razonable, algo que pocos podían decir en aquella época.
Nexus 4: Análisis completo y experiencia de uso
2013 | Motorola Moto G
El Androide Libre seguía consolidándose y situándose como una de las webs de referencia del sector. Un sector que se vería revolucionado por el primer producto fruto de la alianza entre Google y Motorola. Hablamos, obviamente, del Moto G original.

Su gran virtud era la de ofrecer una experiencia similar a los Nexus a un precio asequible para el gran público. Rompiendo los esquemas de lo que hasta ese momento eran los smartphones de menos de 200 euros y provocando que la competencia se pusiera las pilas.
Motorola Moto G: Análisis y experiencia de uso
2014 | OnePlus One
La web seguía evolucionando para ofrecer el mejor contenido a sus lectores, incluido un pequeño rediseño adaptando el estilo Holo de Android. Un año en el que llegaron los «chicos malos» del lugar a poner a los gigantes en su sitio con el Flagship Killer…

Hablamos de OnePlus One, el primer dispositivo de la joven marca que llegó con un único propósito. Nada más y nada menos que demostrar que se podía ofrecer un smartphone que igualara o superara a los todopoderosos gamas altas de la época y sin tener que hipotecar tu casa.
OnePlus One: Análisis y experiencia de uso
2015 | Samsung Galaxy S6 Edge
Hemos llegado a uno de los años en los que la web ya era una de las grandes referencias de la blogosfera y tenía intención de seguir así durante mucho más tiempo. Algo similar a lo que deseaba Samsung, después de un discreto Galaxy S5 necesitaba un revulsivo.

Y llegó en la forma del Samsung Galaxy S6 Edge, un smartphone que, además de ser todo un gama alta, rompía con las reglas establecidas en términos de diseño. Su pantalla con doble curvatura sigue llamando la atención incluso años después de su llegada.
Samsung Galaxy S6 Edge: Análisis y experiencia de uso
Opinión y análisis del Samsung Galaxy S6 Edge a fondo, el último smartphone de la compañía coreana. Características, cámara, precio y muchos más detalles.
2016 | Google Pixel XL
Época de pequeños cambios en la web, sentando las bases de lo que es a día de hoy. Algo parecido a lo que ocurrió en Google, que con la llegada de los nuevos Pixel quería iniciar un camino que continúa para ser todo un referente en dispositivos Android.

El Google Pixel XL llegó a ser conocido como el unicornio, porque todos querían uno pero pocos lo habían visto siquiera. Como pequeña anécdota, para poder tener uno en El Androide Libre hubo que poner a mover a varios miembros del equipo ya que en España no estaba disponible.
Google Pixel XL: Análisis y experiencia de uso
Análisis del Google Pixel XL, el más nuevo teléfono con Android fabricado por Google y dispuesto a enfrentarse al iPhone.
2017 | Xiaomi Mi A1
Un año más los números de la web seguían subiendo, llamando la atención de varios medios. Hablando de llamar la atención, eso hizo la llegada de Xiaomi a España; junto con un catálogo inicial de dispositivos discreto, pero rompedor.

El Xiaomi Mi A1 se convirtió en pocas horas en uno de los smartphones más codiciados; agotándose en minutos toda remesa que llegaba a las estanterías. Un smartphone que puso en su lugar al sello Android One mientras demostraba que se podía ofrecer la mejor experiencia de Android sin renunciar a un dispositivo competitivo.
Xiaomi Mi A1: Análisis, review y opiniones tras un uso intensivo
El Xiaomi Mi A1 es uno de los móviles más prometedores del año. Hemos estado usándolo de forma intensiva y esta ha sido nuestra experiencia.
2018 | Huawei P20 Pro
Se completó la consolidación de la web; siendo buena muestra de ello su acuerdo con El Español para su columna sobre nuevas tecnologías y móviles. Una consolidación que también sufrió Huawei en este 2018 para situarse como una de las marcas más vendidas del sector.

Su gran referente fue, y sigue siendo en parte, el Huawei P20 Pro, un dispositivo que revolucionó en términos de fotografía respecto a lo que un smartphone podía obtener. Demostrando que la colaboración con Leica iba más allá de tener su sello en la carcasa del teléfono.
Análisis del Huawei P20 Pro, la nueva regla de tres en fotografía
Ha llegado el momento de destripar a fondo este fantástico smartphone, el Huawei P20 Pro. ¿Cómo se comporta el único móvil de Huawei con 3 cámaras traseras?
2019 | Google Pixel 3a
Diez años después El Androide Libre sigue trabajando muy duro todos los días para ofrecer el mejor contenido a sus lectores habituales y a los nuevos que esperamos se queden leyendo estas líneas. Algo similar a las intenciones de Google con su último movimiento dentro de su familia de Pixel.

La llegada del Google Pixel 3a supone el regreso de la filosofía que muchos añoraban de los queridos Nexus: dispositivos que ofrecían lo mejor de Google a un precio competitivo. Y a día de hoy la gran baza de Google es su espectacular experiencia fotográfica y usando tan solo un sensor.
Análisis Pixel 3a XL: nunca he tenido tantas sensaciones contradictorias
Analizamos el nuevo móvil de Google, el Pixel 3aXL, que trae la excelente cámara de sus hermanos mayores a un rango de precios más bajo.
La entrada 10 años de El Androide Libre: 10 móviles icónicos aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...