Noticia 13 villanos de Marvel más poderosos que Thanos que ya han aparecido en los videojuegos

13 villanos de Marvel más poderosos que Thanos que ya han aparecido en los videojuegos


Thanos ha caído. Al menos, el Thanos del MCU. En los cómics es algo a lo que, en mayor o menor medida nos hemos acostumbrado pese a que la mayoría de sus intervenciones han puesto contra las cuerdas a los Héroes más poderosos de la Tierra. Por otro lado, es inevitable que nos planteemos la pregunta del millón de dólares: ¿y ahora quién?


Afortunadamente, la mitología de la Casa de las Ideas es extensa, generosa y tremendamente interesante. Y en VidaExtra nos hemos propuesto encontrar un digno reemplazo al titán loco como el siguiente gran villano de Marvel. Uno que -lógicamente- haya salido previamente en los videojuegos.

Estos son los juegos de Marvel que me han llevado hasta la sala de cine para ver Vengadores Endgame
En Vida Extra
Estos son los juegos de Marvel que me han llevado hasta la sala de cine para ver Vengadores Endgame


Por ello, hemos elaborado una lista muy especial: hemos reunido trece poderosas amenazas a las que te has enfrentado en consolas, PCs o recreativas y que, además, son capaces de pasar la mano por la cara de Thanos. De hecho, la mayoría de ellas son personajes seleccionables en un juego u otro.

Thanos
Darle una paliza a Thanos es un privilegio reservado sólo para unos pocos

Como siempre, queremos ser transparentes a la hora de establecer nuestra selección, así que nos hemos centrado en tres parámetros para que nuestro listado sea tan justo como interesante.

  • Tiene que ser o haber sido un gran villano de manera manifiesta. Independientemente de que se le haya asociado al bando de los héroes en sus orígenes o su actual historia impresa. Es más, su imagen debe asociarse principalmente a la de los villanos.
  • Debe ser capaz de derrotar a Thanos, al menos el del MCU, en igualdad de de condiciones. Es decir, sin el Guantelete del Infinito. Recordemos que Thanos tumbó a Hulk, posee un instinto bélico privilegiado y, como recurso final, todo un ejército y tecnología cósmica a su servicio.
  • Quedan descartados los cameos, las menciones o las apariciones en escenas cinemáticas en los videojuegos. Tienen que ser personajes seleccionables, enemigos o jefazos finales.

Dicho de otro modo, pese a que Thanos fulminó entidades cósmicas en el cómic El Guantelete del Infinito de Jim Starlin, sin las gemas del infinito no habría tenido ninguna posibilidad de derrotarlos. Además, pese a que la Bruja Escarlata o Emma Frost fueron originalmente villanas, su trayectoria principal está más asociada al bando de los héroes.

Thanos
Thanos no necesitaba ningún guantelete en la saga Marvel vs. Capcom para pulverizar a sus enemigos

Como referencia final hemos usado las estadísticas oficiales de Marvel. A modo comparativo, la fuerza y niveles de poder de Thanos son los que podrás ver a continuación.

Tyanos


Mientras que los de Peter "Spider-Man" Parker (a modo de ejemplo), alguien con fuerza y agilidad sobrehumana, una inteligencia extraordinaria y enorme experiencia en combate, son los siguientes.

Spider


El objetivo final es estrechar los lazos del universo Marvel con su legado en los videojuegos, con lo que si crees que algún villano merece estar en nuestra lista te invitamos a extenderla en los comentarios.


No sabemos qué deparará el futuro a los Vengadores, los X-men o Spider-Man, pero a día de hoy los héroes de Marvel tienen tres o cuatro juegos en el horno, y otros tantos bastante recientes, con lo que, en el mejor de los escenarios estarán realmente entretenidos. Y en, el peor de los casos nos harán alucinar con increíbles historias.

Galactus

  • Estadísticas oficiales:
Galactus

  • Primera aparición en los cómics: Fantastic Four #48 (March 1966)
  • Aparición más notable en los videojuegos: Ultimate Marvel vs. Capcom 3

Según la propia Marvel, el devorador de planetas es posiblemente la entidad cósmica más temida del universo. Y no es para menos ya que, como fuerza fundamental de la existencia, sacia su apetito cósmico alimentándose de mundos y civilizaciones.


Galactus ha sido un villano recurrente en los videojuegos, pero Capcom supo sacarle un partido extra en su crossover con Marvel, convirtiéndolo en un colosar jefazo final y dándole hasta dos modos exclusivos, incluyendo uno en el que nosotros encarnaríamos al destructor de mundos.

Onslaught

  • Estadísticas oficiales
Onslaugh

  • Primera aparición en los cómics: X-Men vol. 2, #53 (June 1996)
  • Aparición más notable en los videojuegos: Marvel vs. Capcom: Clash of Super Heroes

El origen de Onslaught es muy singular. Se podría decir que es el resultado del día en el que el odio y la ira del mutante Magneto corrompieron y se apoderaron de la mente del poderoso telépata Charles Xavier, desatando en el proceso una nueva entidad con un poder abrumador.


Capcom estuvo muy rápida y poco después de que el evento llegase a las librerías lo convirtió en el doble jefazo final de Marvel vs. Capcom: Clash of Super Heroes. Sin duda, un enemigo a la altura de la explosiva alianza entre ambas compañías.

Dr. Doom

  • Estadísticas oficiales
Doom

  • Primera aparición en los cómics: The Fantastic Four #5 (July 1962)
  • Aparición más notable en los videojuegos: Marvel Super Heroes

Aferrarse a las estadísticas oficiales del Dr. Doom a la hora de predecir el resultado de un combate directo contra Thanos es como valorar a Tony Stark por su forma física. De hecho, en el caso de Victor Von Doom, el actual Iron Man en los cómics, hay que añadir la magia a sus conocimientos casi ilimitados de ciencia y tecnología.


En los videojuegos, el Dr. Doom ha sido un villano especialmente recurrente desde las primeras incursiones de Marvel en el entretenimiento digital, aunque si hay que destacar uno sobre el resto tenemos que irnos al luchador de Capcom, el cual no solo hizo de sub-jefe en Marvel Super Heroes, sino que ponía el broche a los equipos más potentes de la saga de crossovers.

Fénix oscura

  • Estadísticas oficiales como Jean Grey
Jean

  • Estadísticas oficiales como Fénix Oscura
Fenix

  • Primera aparición en los cómics: Uncanny X-Men #101 (October 1976)
  • Aparición más notable en los videojuegos: Ultimate Marvel vs. Capcom 3

Cuando la mutante Jean Grey asimiló la Fuerza Fénix ganó increíbles poderes de calibre cósmico. Según ella, la pasión y fuego encarnado. Pero también una carga de las mismas proporciones capaz de azotar sin clemencia el propio universo.


En los videojuegos la hemos visto en la mayoría de casos como Jean Grey o Fénix, lo cual -salvo cuando ejercía de jefazo- ha limitado enormemente su poder. Sin embargo, Capcom ideó un sistema realmente interesante para disparar sus estadísticas: al ser derrotada en combate resucitaba emanando todo su poder.

Dormammu


Estadísticas oficiales

dorma

  • Primera aparición en los cómics: Strange Tales #126 (November 1964)
  • Aparición más notable en los videojuegos: Marvel Ultimate Alliance 3: The Black Order

El Señor de la Dimensión Oscura es el archienemigo definitivo del Dr. Strange y, pese a su escueta aparición en el universo cinematográfico, lo que le hace realmente peligroso es su ilimitada capacidad de manipular las fuerzas de la magia. A fin de cuentas, está hecho de energía mística pura.


Dormammu se presta de maravilla a ser un jefazo final. De hecho, hay que admitir que como luchador ha tenido una trayectoria que no ha hecho justicia a su poder. Como ejemplo a considerar tenemos su aparición estelar en el reciente Marvel Ultimate Alliance 3.

Ultron


Estadísticas oficiales

Ultron

  • Primera aparición en los cómics: The Avengers #55 (August 1968)
  • Aparición más notable en los videojuegos: Disney Infinity 3.0

A diferencia del UCM, el Ultron de los cómics y la mayoría de medios es creación del Dr. Hank Pym, el Ant-Man original. Su objetivo, eso sí, no es muy diferente: su odio hacia la propia humanidad derivó puso a los defensores de la Tierra contra las cuerdas en demasiadas ocasiones.


Ultron es mucho más que la silueta de adamantium que lo personifica: es una compleja inteligencia artificial con unos niveles de poder tan desmesurados como ésta es capaz de imaginar. Y pese a que su contrapunto en Disney Infinity 3.0 no es el mejor ejemplo de sus posibilidades reales, hay que admitir que sacó un estupendo partido a que La Era de Ultron estuviese en carteleras.

Mefisto


Estadísticas oficiales

mefis

  • Primera aparición en los cómics: The Silver Surfer #3 (Dec. 1968)
  • Aparición más notable en los videojuegos: Marvel: Ultimate Alliance

Durante el cómic de El guantelete del Infinito Mefisto podría parecer un pelele al lado de Thanos. Nada más lejos de la realidad. Es más, se le considera una de las encarnaciones personificadas del mal. Lo cual no quita que Marvel haya usado sus inagotables poderes a conveniencia.


Si bien Capcom uso al ladrón de almas como un palette-swap de Blackheart en alguna entrega de Marvel vs. Capcom, lo cierto es que es en ARPGs como Marvel: Ultimate Alliance dónde más se ha podido lucir. ¿Cómo pasar la oportunidad de usarlo en un sucedáneo de Diablo?

Todos los juegos de X-Men ordenados de peor a mejor
En Vida Extra
Todos los juegos de X-Men ordenados de peor a mejor

Mister Sinister


Estadísticas oficiales

Sinester

  • Primera aparición en los cómics: The Uncanny X-Men #221 (September 1987)
  • Aparición más notable en los videojuegos: Marvel Avengers Alliance

El Dr. Nathaniel Essex posee habilidades muy excepcionales. Apocalipsis le concedió la inmortalidad y a través de sus oscuros coqueteos con la ciencia también ha sido capaz de asimilar nuevos y muy convenientes poderes adicionales. Si a eso le sumamos que estamos hablando de uno de los telépatas más poderosos conocidos, tenemos uno de los huesos más duros de roer del universo Marvel.


Pese a todo ese repertorio de habilidades y extras, Mister Sinister no cuenta con una trayectoria dilatada en los videojuegos. Es más, en la mayoría de ellos sus intervenciones son realmente escuetas, lo que no quita que de vez en cuando se manche los nudillos con sangre ajena. Por ejemplo, en Marvel Avengers Alliance.

Hiperión


Estadísticas oficiales

Hype

  • Primera aparición en los cómics: The Avengers #69 (Oct. 1969)
  • Aparición más notable en los videojuegos: Marvel Contest of Champions

Más allá de su historia impresa, Hiperión es un reflejo oscuro (un pastiche) de Superman en el universo de Marvel. En calidad de villano, claro. Un recurso muy conveniente para enfrentar a los Vengadores y otros héroes a un ser que compartía orígenes y poderes con el mismísimo Hombre de Acero. Y, claro, también una oportunidad de hacer chistes a su costa.


Más allá de su aparición como DLC de LEGO Marvel's Avengers y al igual que el resto del Escuadrón Supremo (el equivalente malvado a la Liga de la Justicia), Hiperión ha sido usado fundamentalmente en proyectos free-to-play más enfocados al juego como servicio, como Marvel: Avengers Alliance, Marvel: Future Fight o Marvel: Contest of Champions. Siempre en calidad de villano, claro.

Kang el Conquistador


Estadísticas oficiales

Kang

  • Primera aparición en los cómics: The Avengers #8 (Sep. 1964)
  • Aparición más notable en los videojuegos: LEGO Marvel Super Heroes 2

Dada su condición de viajero en el tiempo, hay muchas versiones de Kang el Conquistador. Dicho lo cual, su capacidad de vencer a Thanos no reside en sus atributos naturales, sino a dos enormes ventajas: se trata de un genio extraordinario y dispone de tecnología del siglo 40. Lo cual, sumado a una potentísima armadura de batalla, lo convierten en una amenaza de talla cósmica.


Pese a ser el narrador de Marvel Contest of Champions, Kang tiene una muy peculiar capacidad de lucirse en un LEGO Marvel Super Heroes 2 donde no solo hace de jefazo y antagonista: también se nos dará la posibilidad de jugar con él.

Apocalipsis


Estadísticas oficiales

Apoca

  • Primera aparición en los cómics: X-Factor #6 (July 1986)
  • Aparición más notable en los videojuegos: X-men Legends 2: Rise of Apocalypse

Los orígenes de En Sabah Nur se remontan a los días del Antiguo Egipto. De hecho, incluso se le podría catalogar como uno de los mutantes más poderosos de todos los tiempos al tener la habilidad de controlar totalmente las moléculas de su cuerpo. Y eso fue antes amplificar sus poderes con tecnología celestial.


Capcom convirtió a Apocalipsis en un villano recurrente asociado a sus proyectos relacionados con los X-Men y Marvel, aunque sería en X-Men Legends II: Rise of Apocalypse donde tendría una mayor oportunidad de brillar de cara a los fans y los jugadores.

Shuma-Gorath


Estadísticas oficiales

Shuma

  • Primera aparición en los cómics: Marvel Premiere #5 (November 1972)
  • Aparición más notable en los videojuegos: Marvel Super Heroes

Podría parecer una versión de Cthulhu de baratillo. Incluso una suerte de Jocántaro marvelita, pero Shuma-Gorath es un poderoso demonio de clase tres (es decir, de la mayor orden), así como el gobernante inmortal de casi cien universos alternos.


Pese a su alucinante currículum y el hecho de haber doblegado a Thanos en el pasado, lo cierto es que solo Capcom se atrevió a integrar esta antigua fuerza del caos en los videojuegos de Marvel. Es más, según se sabría después, su presencia se debió a su divertido aspecto, el cual se popularizó en Japón a través de una de tantas series de cartas coleccionables.

Surtur


Estadísticas oficiales

Thor

  • Primera aparición en los cómics: Journey into Mystery #99 (Dec. 1963)
  • Aparición más notable en los videojuegos: Marvel Future Fight

Quizás que los asgardianos de Marvel no conozcan el miedo, pero la llegada del inmenso y maléfico Surtur simboliza la llegada del mismísimo Ragnarok, una suerte de apocalipsis en el que se librará la batalla del fin del mundo; y eso preocupa a cualquiera.


La trayectoria de Surtur en lo relativo a los videojuegos es escueta. De hecho, inicialmente, y debido a que su tamaño podía superar los 1.000 pies de altura, su rol estaba limitado a cameos. Afortunadamente, se encontró la manera de integrarlo en Marvel Avengers Alliance, Future Fight e incluso LEGO Marvel Super Heroes 2, donde además es un personaje jugable.

Bola Extra: Symbiote Supreme

  • Aparición más notable en los videojuegos: Marvel Contest of Champions

Salvo en el UCM, los simbiontes están gozando de un protagonismo y popularidad muy especial en prácticamente todos los universos de Marvel. Así que, puestos a encontrar un mano capaz de dejar a Thanos sentado, no podíamos dejar pasar la oportunidad de hablar del Simbionte Supremo.


La combinación entre el simbionte y el Dr. Extraño no tiene unas estadísticas oficiales en Marvel pero, dadas las ilimitadas posibilidades de ambos por separado, solo es posible imaginar de lo que es capaz esta criatura. Por lo pronto, es uno de los luchadores top en Marvel Contest of Champions.


Imagen de portada
| Ryan Meinerding


También te recomendamos

Estos son los juegos de Marvel que me han llevado hasta la sala de cine para ver Vengadores Endgame

Todos los juegos de X-Men ordenados de peor a mejor

Lo peor de Vengadores: Endgame es salir de la película y no tener un juego de Marvel al que jugar

-
La noticia 13 villanos de Marvel más poderosos que Thanos que ya han aparecido en los videojuegos fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

ByrEq9RZPVo


Continúar leyendo...