Noticia 20 años de Ultimate Spider-Man, el mundo abierto en el que sí podías provocar el caos con un Venom desatado

20 años de Ultimate Spider-Man, el mundo abierto en el que sí podías provocar el caos con un Venom desatado


Aunque Spider-Man 2 impartió clase sobre cómo crear un mundo abierto para un superhéroe, lo cierto es que Activision no se quedó de brazos cruzados. Treyarch se puso manos a la obra para publicar tan solo un año más tarde Ultimate Spider-Man, la gran adaptación de las aventuras del arácnido desde la perspectiva de Brian Michael Bendis y Mark Bagley. Lanzado el 14 de octubre de 2005, han pasado ya 20 años desde que pudimos descubrir la Nueva York de corte animado.


La trama no nos sitúa en el contexto del origen de Peter Parker, sino que nos muestra rápidamente con un paisaje de viñetas espectaculares cómo el muchacho terminó convirtiéndose en Spider-Man. Las cinemáticas de Ultimate Spider-Man son icónicas por jugar constantemente con el hecho de que son eso, puras viñetas, por lo que los personajes saltan de unas a otras y se aprovecha de una forma muy visual este recurso.


Inspirados por la dualidad que mostró Halo 2 en su momento, en Treyarch se pusieron manos a la obra para presentar un proyecto en el que no solo controlaríamos al trepamuros, sino que también haríamos lo propio con Venom. Ambos personajes se dan cita en el campus del Midtown High School para una pelea inicial en la que queda claro que el simbionte toma el control absoluto de Eddie Brock. La tecnología 3D Comic Inking permitió trasladar perfectamente lo que reflejaban los cómics de Marvel de la época, pero con un acabado gráfico excelente para PS2, GameCube y la primera Xbox. Así pues, a nadie le podía extrañar ver en pantalla onomatopeyas del estilo de "boom", "whip" o "bam".


Esta versión del lanzarredes es la que se origina a comienzos del siglo XXI, por lo que su contexto es muy distinto, la ciudad es diferente y todos los personajes secundarios asumen roles únicos. Ni cortos ni perezosos, en Treyarch no dudaron a la hora de incluir otras figuras legendarias de La Casa de las Ideas gracias a una historia pergeñada por Brian Michael Bendis. Cómo olvidar la pelea contra Lobezno en un bar o las infernales carreras aéreas contra la Antorcha Humana, las cuales no eran precisamente difíciles por no contar nosotros con suficiente habilidad en la época.


Así pues, tocaba explorar Nueva York, pero también una Queens perfectamente recreada y que se convertía en un espacio limitante para Spider-Man por sus edificios tan bajos. La aparición del empresario Bolivar Trask, la organización Wild Pack con Silver Sable, el mercenario Escarabajo y hasta el mismísimo Duende Verde se presentaban como amenazas muy potentes contra las que luchar. Para matizar a ambos protagonistas, el gameplay debía mostrar exageradas diferencias.

Ultimate Spider-Man

Qué es un ser knullificado en Marvel Comics y cómo afecta a Wolverine, Hulk, Spider-Man y tus héroes favoritos
En Vida Extra
Qué es un ser knullificado en Marvel Comics y cómo afecta a Wolverine, Hulk, Spider-Man y tus héroes favoritos

Spider-Man es muy ágil, puede balancearse sin problemas (incluyendo la escalada en la propia red) y aprovecha sus habilidades con soltura para deshacer reyertas. Por su parte, Venom es una fuerza de la naturaleza descomunal, capaz de realizar saltos enormes, partir por la mitad a sus enemigos y lanzar coches por los aires si lo creíamos necesario. El problema para el simbionte creado por los padres de Peter y Eddie es que necesita alimentarse constantemente de rivales o civiles para evitar que su salud disminuya constantemente, lo cual es una limitación muy inteligente.


No nos vamos a engañar: jugar con el monstruo era una auténtica pasada. Si bien Marvel's Spider-Man 2 nos dejó un pequeño aperitivo pudiendo controlar a Venom, llegando a enfrentarlo a Kraven en mitad de Times Square, fue Treyarch la que nos dejó mejor sabor de boca. No solo es que Venom fuese el caos personificado, sino que podíamos desatarlo en cualquier momento con un modo de juego muy especial. Si comenzábamos a atacar a todo lo que se movía, aparecería la policía para detenernos y un contador de destrucción se vería en pantalla.


Así pues, la masacre escalaría hasta donde pudiésemos resistir las embestidas de las fuerzas de seguridad, hasta el punto de que el mismísimo helitransporte de SHIELD sobrevolaría Manhattan para intentar detenernos. Por supuesto, todo el mapa está repleto de tareas secundarias para entretenernos durante horas, hasta el punto de colar coleccionables por cada esquina para desbloquear atuendos alternativos para Peter. Y sí, soy de los que pensaba que conseguir el traje negro para Spider-Man conllevaría disponer de los poderes de Venom con el cabeza de red, pero nada más lejos de la realidad.


Atrapar criminales con las telarañas, salvar a personas atrapadas debajo de los escombros y hasta enfrentarse a Shocker y Boomerang repetidamente eran el pan de cada día en Ultimate Spider-Man. Eso sí, la verdadera tortura llegaba con unas carreras que podían ser endiabladamente complejas y que requerían de una maestría total para conseguir los mejores tiempos posibles. Bien es cierto que el rango de movimientos de Spider-Man era notablemente más limitado respecto a Spider-Man 2, por lo que los combates no dejaban de ser un lluvia de aporreo de botones para dejar inconsciente al contricante.

Ultimate Spider-Man


El precio a pagar por semejante destello de creatividad es que nunca recibimos una secuela, aunque no está claro el por qué, si bien podemos suponer que no alcanzar ni un millón de ventas tuvo un peso decisivo. La tercera adaptación de la trilogía de Sam Raimi fue un fracaso y hubo que aguardar hasta que Insomniac Games tomase las riendas del trepamuros para disfrutar de la mejor aventura sobre Spider-Man. Con todo, Activision sí que nos dejó títulos potentes como Web of Shadows y Shattered Dimensions, pero la fantasía de volver a controlar a Venom y darle una paliza a Electro jamás se pudo repetir.


En VidaExtra | No sé si Spider-Man estrena nuevo traje o viste un disfraz cutre, pero lo que lleva me recuerda a sus peores películas

En VidaExtra | Tu amigo y vecino Spider-Man es la pieza que le lleva faltando 10 años al UCM, pero ¿es lo que Marvel necesita ahora?


-
La noticia 20 años de Ultimate Spider-Man, el mundo abierto en el que sí podías provocar el caos con un Venom desatado fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .

Continúar leyendo...