Noticia 2018 será el año del Asistente de Google: operadoras, más integración, rutinas…

nevera-assistant-2.jpg


En 2017 fuimos muchos los que tuvimos contacto por primera vez con el asistentes de Google, este producto que sienta las bases de lo que sera el futuro de la telefonía móvil: control por voz e inteligencia artificial.


Los 25 mejores comandos de OK Google para el asistente de tu móvil en español
Os recopilamos los mejores comandos de voz en español para usar tras OK Google en vuestro smartphone con el Asistente de Google.​


A finales de ese año este servicio pasó a estar disponible en español entre otros idiomas pero aunque las opciones son muchas la verdad es que la integración entre el mismo y nuestro smartphone no estaba todo lo avanzada que querríamos.

Por eso Google quiere aprovechar el MWC para presentar el futuro del Asistente de Google, cómo evolucionará en los próximos meses y qué mejoras nos traerá.

Más de 30 lenguajes


google-assistant-ifttt-1.jpg


Una de las limitaciones de un servicio como este es que se pueda usar en el lenguaje nativo de cada usuario. Actualmente sólo hay ocho disponibles pero a lo largo de este año se irán incluyendo más hasta tener a finales del mismo más de 30 disponibles.

Empezarán el los próximos meses con el lanzamiento en noruego, danés o sueco y poco a poco irán ampliando el alcance.

Además, a finales de año podremos hablar con nuestro asistente en varios idiomas, lo cual es perfecto si vivimos en un país diferente al de nacimiento o si en el trabajo hablamos un idioma y en casa otro.

Está por ver cómo se lleva eso con la realidad de que no haya las mismas opciones en todos los idiomas. Por ejemplo las Acciones del Asistente, que en inglés nos permiten usar comandos que no están disponibles en español.

Mayor integración en los smartphones


lenovo-smart-display.jpg


Actualmente lo que puede hacer el asistente siempre es lo mismo, independientemente del móvil que usemos.


"OK, Google" es una frase mágica incluso para los que odian la tecnología
El control por voz del asistente de Google se está convirtiendo en algo útil más que curioso y cada vez lo utilizan más los usuarios de móviles Android.​


Google lleva un tiempo trabajando con marcas como LG, Sony o Xiaomi para que el asistente tenga opciones propias de sus móviles, que por ejemplo uses elementos de hardware que no están disponibles en todos los modelos.

Una de las ventajas de esto es que el Asistente podrá sacar partido de los chips de inteligencia artificial que tienen algunos móviles y que podremos activar el comando “Ok Google” incluso cuando la pantalla esté apagada.

De la mano con operadoras


De mismo modo Google quiere que las operadoras se sirvan del asistente para que los usuarios puedan realizar consultas sobre su plan de datos, la tarifa que tienen, obtener servicio de atención al cliente y mucho más. Algunos grandes como Sprint o Vodafone ya están trabajando en ello.

google-assistant-ifttt-2.jpg


Llegan las rutinas


Una de las nuevas funciones que se activará en las próximas semanas son las rutinas, combinaciones de comandos que permiten ser ejecutados con una sola orden. Por ejemplo si dices “Ok Google, ya estoy en casa”, podríamos configurar que el móvil se ponga en silencio, que Google Home encienda el Chromecast y empiece la reproducción de música.

Recordatorios por geolocalización


La última de las novedades será la que nos permite decirle al asistente de nuestro altavoz o de nuestro móvil que nos recuerde algo en concreto cuando estemos en un sitio.

Por ejemplo podemos decirle que nos recuerde comprar lápices cuando vayamos a la papelería o fruta en el supermercado. Esos recordatorios sólo se activarán cuando estemos en esos lugares ya que es donde los necesitaremos.

La entrada 2018 será el año del Asistente de Google: operadoras, más integración, rutinas… aparece primero en El Androide Libre.


QohebLJTsDY


Continúar leyendo...