Noticia 3 claves para elegir el mejor móvil para hacer fotos

camara-detalle.jpg


Todo el mundo quiere tener el mejor teléfono móvil. Pero, pensar que existe un terminal único que se ajusta a lo que todos podemos necesitar es absurdo. El mejor teléfono móvil debe ser aquel que cumpla con lo que necesitas de él. Así que en este caso, en Androidsis nos planteamos ayudarte a decidir cuál es el ideal en tu caso. Comenzamos esta serie de artículos sobre claves para elegir el mejor móvil analizando aquello que se requiere para usuarios que pretendan darle un uso al terminal que esté muy relacionado con su cámara. Es decir, para todos aquellos que le vais a sacar gran partido fotográfico al teléfono.

Si eres de los que la principal característica que requieres para elegir un buen móvil es que tenga una buena cámara, debes tomar nota a continuación de las claves para elegir el mejor móvil para tomar fotografías. Y te aseguro que van mucho más allá de los megapíxeles, una de las cualidades en las que más se fija los usuarios y que no siempre es sinónimo de tener la mejor de las cámaras. A continuación te explicamos cómo puedes asegurarte de elegir el mejor teléfono por su cámara para que no tengas ninguna duda más.


3 cosas en las que fijarse para elegir un buen móvil para fotos

Los megapíxeles


Los famosos megapíxeles de los que muchos fabricantes han presumido para captar al público que va buscando una buena cámara no son lo que parecen. Aunque es verdad que por debajo de los 8 MP no hay demasiada calidad en la imagen sí pretendes ampliarla, aquellos móviles que te ofrecen hasta 32 MP o las hazañas de compañías como Nokia que los elevaban muy por encima de los 50 MP tampoco son garantía de calidad. Entonces ¿cómo saber si realmente los megapíxeles de tu móvil te ofrecen un indicativo para conocer si es o no un buen teléfono para hacer fotos? En realidad hay una fórmula que te ayudará a descifrarlo:


Calidad de la imagen= ancho del sensor dividido por píxeles de ancho de la imagen

Con ambos datos obtendrás una cifra. Cuánto mayor sea la cifra, mejor será la calidad real de las imágenes que puedas tomar con los dispositivos. Por lo tanto, si vas a comparar móviles, aquí tienes el cálculo ideal para hacerlo con criterio.

El flash y el sensor de iluminación


Hay que tener en cuenta que por muy buen sensor que tengamos, habrá momentos en los que requeriremos de luz artificial y de ser capaces de captar una buena iluminación por parte del objetivo. En ese sentido entran en juego estas dos variables. Es verdad que todos los teléfonos vienen con flash, pero no todos lo incorporan de igual calidad. Casi siempre se deja de lado esta característica, por considerarla no prioritaria y, sin embargo, resulta ser una de las cruciales a la hora de tomar buenas fotos o fotos sin más.

El estabilizador óptico


Si el terminal que estás pensando en comprarte para utilizar como cámara fotográfica no cuenta con estabilizador de imagen, o no es de buena calidad, sin duda no cumple una de las tres condiciones para poder colocarlo en la lista de buenos terminales por las fotografías que puedes hacer con él. Creo que en este caso, aún cumpliendo todo lo demás, te tocará dar un repaso a otros modelos de teléfonos para acertar con el uso que le vas a dar.

¿Ya tienes claro cuál es el mejor teléfono para fotografías que se ajusta a tus necesidades?

El artículo 3 claves para elegir el mejor móvil para hacer fotos ha sido originalmente publicado en Androidsis.

eqPed48ilD4


Continúar leyendo...