Noticia 3 claves para elegir el mejor móvil para jugar

juegos-youtube-gaming.jpg


Elegir el mejor teléfono móvil no es una cuestión sencilla. No me refiero, por supuesto, a todos esos anuncios de fabricantes concretos que aseguran que el suyo es el más avanzado del mercado. ¿Qué iban a decir ellos sobre sí mismos? A lo que me refiero es al hecho de que no hay terminal perfecto para todos sino que cada usuario debe encontrar de forma específica el suyo adaptándolo a los usos que le va a dar. El otro día iniciamos una serie de post en Androidsis en los que te explicábamos cómo elegir el mejor Android para hacer fotos. Hoy continuamos la saga, aunque con otra finalidad: elegir el mejor móvil para jugar.

Elegir el mejor móvil para jugar va a depender del tipo de juegos a los que habitualmente juegues. Pero, de manera general, las claves que determinarán si el que tienes en mente es o no un buen teléfono con el que sacar partido de distintos títulos tienen que ver con tres características de esas que se destacan en los habituales análisis de teléfonos móviles: RAM, procesador y calidad de la pantalla.


3 Características para elegir un buen móvil para jugar


Aunque a continuación analizamos las que creo que son las características más importantes a la hora de considerar elegir el mejor teléfono para gamers, hay que considerar que otros aspectos también marcarán la diferencia, aunque no sean clave para rodar con tus títulos preferidos. Una rápida mención a ellos debería servirte para seleccionar, de entre los teléfonos que cumplan con las tres que vienen a continuación, el modelo que más se ajusta a tus necesidades: autonomía de la batería, actualización de las versiones Android para compatibilizarlas con nuevos juegos y tamaño de la pantalla.

RAM


Para que un móvil sea apto para jugar con él con títulos de distintas categorías de gráficos es necesario que posea una RAM suficiente. ¿Y cuánto es esto? Pues hablamos de unos 2GB y, por lo tanto, nos quedamos en el segmento de los terminales móviles de gama más bien alta o de los últimos teléfonos más potentes de los diferentes fabricantes. Con esta primera clave para elegir el mejor teléfono para juegos ya puedes comprobar que no va a salir precisamente barato.

Procesador


Aunque una RAM potente casi nunca va asociada a un terminal con un procesador mediocre, es importante que aquellos que están pensando en elegir un buen terminal para jugar con él deberían considerar al procesador como una característica principal. Sin un buen procesador, difícilmente vas a obtener una velocidad acertada para el uso que pretendes darle al smartphone.

Calidad de la pantalla


Por último, la calidad de la pantalla del terminal móvil se convierte en otra de esas piezas estrellas para poder advertir que estamos ante un buen teléfono para jugar. No hay una resolución que se pueda considerar como la mejor, pero desde luego, sí que hablamos de las nuevas pantallas que incluyen tecnologías que se acercan al color real y son capaces de ofrecer una nitidez nunca vista.

Como ves, en el caso de querer comprarte un móvil para jugar principalmente, vas a tener que pensar en elevar el presupuesto y concentrarte sobre los teléfonos bandera de las compañías en el mercado. Sino, siempre podrás conformarte con los pasatiempos que también ayudan a pasar el rato en el teléfono, como por ejemplo el Tetris.

El artículo 3 claves para elegir el mejor móvil para jugar ha sido originalmente publicado en Androidsis.

jTiSuhtCTq8


Continúar leyendo...