Noticia 3 cosas a tener en cuenta antes de instalar aplicaciones con seguridad en Android

android-malware-project-02.jpg


Los ataques y amenazas al mundo Android se suceden. Es lógico que así sea, ya que hablamos del sistema operativo móvil con mayor difusión actualmente en todo el mundo, y también que con su carácter abierto, pese a las ventajas que supone, hace que todo sea mucho más simple a la hora de poder modificar códigos y colarse en el sistema. Pese a ello, las alertas se dan cada vez con mayor rapidez, y evitar infectarnos es una cuestión de ponernos al día en noticias relacionadas con la seguridad, que Google tome las medidas necesarias, pero también de prestar atención a lo que instalamos en nuestros dispositivos móviles. Y precisamente a esto último hacemos referencia hoy en 3 cosas a tener en cuenta antes de instalar aplicaciones con seguridad en Android.

En muchos casos pecamos de ingenuos, en otros de novatos, y en tantos otros de habernos fiado de un origen que al final resultó ser un verdadero fraude porque otros de nuestros contactos cayeron también en él y nos acabaron contando por redes sociales o mensajería lo buena que parecía tal o cuál aplicación. En otras ocasiones, el problema viene por la instalación directa, por APK, de las cuales desconocemos bien la procedencia, pero aún así, nos sentimos tentados a hacernos con el paquete y luego, vienen las consecuencias. Evidentemente hay ocasiones en las que no podemos frenar que nos infecten, pero si prestásemos un poco más de atención, sería mucho más difícil la tarea.


3 cosas a tener en cuenta antes de instalar aplicaciones con seguridad en Android

El origen de la aplicación


Aunque por defecto, y esto sobre todo para usuarios novatos, no se pueden instalar aplicaciones que no procedan de la Google Play, en el caso de que quieras hacerlo, si que hay una opción que lo permite. Pero como hoy hablamos de mantener la seguridad y evitar ataques, lo desaconsejaría del todo, a no ser que seas ya un usuario avanzado y sepas bien de quién fiarte en el mundo exterior de la Google Play. Sé que con esta tesis limito mucho las aplicaciones de las que podemos beneficiarnos, pero la seguridad es lo primero.

Los permisos de las aplicaciones


Aunque es lo menos habitual, no es la primera vez que se han colado en la Google Play aplicaciones con contenido bastante criticable que solicitaban permisos que no entendíamos bien para qué fin. Así, antes de pulsar a todo ok, tomémonos un tiempo para entender lo que nos está solicitando la aplicación, o al menos revisémoslos desde la pantalla pensada para ello en el sistema operativo. En todo caso, la advertencia no es solo para nuevas aplicaciones, sino también para las actualizaciones. Se ha demostrado varias veces que algunos desarrolladores esperan a la segunda o tercera actualización para excederse con los permisos para no levantar sospechas.

La puntuación de los usuarios


Que haya puntuaciones en las tiendas oficiales de aplicaciones como la Google Play no es algo casual. De hecho, están ahí porque son una herramienta muy útil. En este caso, se convierten en una buena arma para descubrir aplicaciones que se han creado con fines diferentes a los originales. De hecho, si no te convencen los permisos que te piden y además no tienes claro que el desarrollador sea de fiar por el poco contenido o por el contenido polémico que ya tiene, ésta será tu mejor baza para considerar la instalación de la aplicación o descartar el proceso.

Más información - ¡Alerta Android!: bug afecta a Google Play y deja K.O a devices Android 4.0 o superior

El artículo 3 cosas a tener en cuenta antes de instalar aplicaciones con seguridad en Android ha sido originalmente publicado en Androidsis.

mf.gif








a2t.img
W8rMdEPHzZY


Continúar leyendo...