Click here to view the embedded video.
Evernote nos sorprendió a todos hace unas semanas cuando ha reducido a dos dispositivos el límite de dispositivos que pueden usarse para tener todas las notas sincronizadas. Esto ha conseguido que tengamos que buscar alternativas si tenemos varios dispositivos en los que compartimos las notas que vamos creando. Evernote casi se la está jugando, ya que una gran parte de su público usa cuentas gratuitas. Por lo que tendremos que ver que impacto real tiene sobre su base de usuarios que ahora solamente podrán usar dos dispositivos, un PC y su smartphone o tablet, para tener esas notas bien dispuestas en cualquiera de ellos.
Si estás buscando una app que sustituya a Evernote, las cuatro apps que vas a encontrar aquí mismo como en el vídeo producido, donde explico las cualidades más interesantes, seguramente encuentres una respuesta a esa búsqueda. Las cuatro apps son bien interesantes y tienen la capacidad para la sincronización entre todos los dispositivos que quieras. Entre ellas encontramos a una nueva que ha llegado hace poco, pero que tiene unas muy buenas intenciones. Todas ellas tienen sus similitudes y sus diferencias, por lo que os animo a que paséis a continuación al igual que ver el vídeo donde se muestra cada uno de sus detalles.
Keep
La gran verdad es que Google ha hecho un gran trabajo con Keep desde que fuera lanzada hace ya unos años. Una app que ha ido tomando mayor entidad con el paso del tiempo y que ha demostrado que no hace falta tanto para tener bien organizadas todas esas notas que vamos compartiendo con esta app cuando usamos diariamente nuestro smartphone.
Destaca mucho por su minimalismo y esa disposición de las notas como tarjetas en los términos visuales. También, Keep es la perfecta combinación entre algunas características avanzadas y lo que sería una app más básica para tomar notas. Justamente hace una semana se actualizó con la capacidad para categorizar las notas que no tienen tag de forma automática para que no tengamos que hacer nada. Una gran app para tomar notas.
WP-Appbox: Google Keep: notas y listas (Free, Google Play) →
OneNote
Tengo la sensación que la app para tomar notas de Microsoft, OneNote, ha tomado la posición de una app con detalles más complejos y una serie de características que la ubican en una mejor posición, cuando uno elimina de la ecuación a Evernote. No nos podemos olvidar de que tiene a Microsoft en sus espaldas, lo que motiva a que vaya a ser actualizada en el tiempo con novedades.
Destaca su capacidad desde un botón FAB o flotante para crear una nota rápida desde un documento en el que estemos trabajando desde otra aplicación. Tiene características también interesantes como la creación de tablas, texto enriquecido, uso de marcadores o herramientas para destacar cualquier cosa.
WP-Appbox: OneNote (Free, Google Play) →
NoteBook
Una nueva app que llega con muchas ganas de dar mucha guerra a Evernote y las otras. La verdad que en su primera versión tiene aptitudes para ello, aunque será interesante ver su evolución en los próximos meses en una categoría donde parece que todo está hecho.
Destaca por su excelencia en lo visual con gestos y diseños para las cubiertas de los cuadernos de notas, y permite crear notas de texto, imágenes, notas de audio y listas to-do. Se pueden agrupar todas las notas en los cuadernos, buscarlas de forma fácil o incluso compartirlas. Se echa de menos el trabajo colaborativo y que el texto enriquecido no esté presente en las notas. Una app con mucho futuro totalmente gratuita.
WP-Appbox: Notebook - Take Notes, Sync (Free, Google Play) →
SimpleNote
Es la app más simple que casi os podéis echar a la cara. Y esta es su gran ventaja ante otras apps que a veces nos pueden atiborrar con muchas funcionalidades que ni llegamos a usar. Si queréis una app para tomar notas rápidas sin muchos alardes y que sean sincronizadas a través de múltiples dispositivos, SimpleNote es la mejor.
Usa texto plano sin ningún formato especial, permite marcar como favoritas a las notas y ofrece búsqueda de notas por tags; es por los tags con los que podrás clasificar u ordenar todas esas notas. Una aplicación ligera, minimalista y que destaca por la facilidad de uso, aunque no se olvida de PIN para bloquearla, tema oscuro/claro y más.
WP-Appbox: Simplenote (Free, Google Play) →
El artículo 4 apps para tomar notas como alternativa a Evernote ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
Evernote nos sorprendió a todos hace unas semanas cuando ha reducido a dos dispositivos el límite de dispositivos que pueden usarse para tener todas las notas sincronizadas. Esto ha conseguido que tengamos que buscar alternativas si tenemos varios dispositivos en los que compartimos las notas que vamos creando. Evernote casi se la está jugando, ya que una gran parte de su público usa cuentas gratuitas. Por lo que tendremos que ver que impacto real tiene sobre su base de usuarios que ahora solamente podrán usar dos dispositivos, un PC y su smartphone o tablet, para tener esas notas bien dispuestas en cualquiera de ellos.
Si estás buscando una app que sustituya a Evernote, las cuatro apps que vas a encontrar aquí mismo como en el vídeo producido, donde explico las cualidades más interesantes, seguramente encuentres una respuesta a esa búsqueda. Las cuatro apps son bien interesantes y tienen la capacidad para la sincronización entre todos los dispositivos que quieras. Entre ellas encontramos a una nueva que ha llegado hace poco, pero que tiene unas muy buenas intenciones. Todas ellas tienen sus similitudes y sus diferencias, por lo que os animo a que paséis a continuación al igual que ver el vídeo donde se muestra cada uno de sus detalles.
Keep
La gran verdad es que Google ha hecho un gran trabajo con Keep desde que fuera lanzada hace ya unos años. Una app que ha ido tomando mayor entidad con el paso del tiempo y que ha demostrado que no hace falta tanto para tener bien organizadas todas esas notas que vamos compartiendo con esta app cuando usamos diariamente nuestro smartphone.

Destaca mucho por su minimalismo y esa disposición de las notas como tarjetas en los términos visuales. También, Keep es la perfecta combinación entre algunas características avanzadas y lo que sería una app más básica para tomar notas. Justamente hace una semana se actualizó con la capacidad para categorizar las notas que no tienen tag de forma automática para que no tengamos que hacer nada. Una gran app para tomar notas.
WP-Appbox: Google Keep: notas y listas (Free, Google Play) →
OneNote
Tengo la sensación que la app para tomar notas de Microsoft, OneNote, ha tomado la posición de una app con detalles más complejos y una serie de características que la ubican en una mejor posición, cuando uno elimina de la ecuación a Evernote. No nos podemos olvidar de que tiene a Microsoft en sus espaldas, lo que motiva a que vaya a ser actualizada en el tiempo con novedades.

Destaca su capacidad desde un botón FAB o flotante para crear una nota rápida desde un documento en el que estemos trabajando desde otra aplicación. Tiene características también interesantes como la creación de tablas, texto enriquecido, uso de marcadores o herramientas para destacar cualquier cosa.
WP-Appbox: OneNote (Free, Google Play) →
NoteBook
Una nueva app que llega con muchas ganas de dar mucha guerra a Evernote y las otras. La verdad que en su primera versión tiene aptitudes para ello, aunque será interesante ver su evolución en los próximos meses en una categoría donde parece que todo está hecho.

Destaca por su excelencia en lo visual con gestos y diseños para las cubiertas de los cuadernos de notas, y permite crear notas de texto, imágenes, notas de audio y listas to-do. Se pueden agrupar todas las notas en los cuadernos, buscarlas de forma fácil o incluso compartirlas. Se echa de menos el trabajo colaborativo y que el texto enriquecido no esté presente en las notas. Una app con mucho futuro totalmente gratuita.
WP-Appbox: Notebook - Take Notes, Sync (Free, Google Play) →
SimpleNote

Es la app más simple que casi os podéis echar a la cara. Y esta es su gran ventaja ante otras apps que a veces nos pueden atiborrar con muchas funcionalidades que ni llegamos a usar. Si queréis una app para tomar notas rápidas sin muchos alardes y que sean sincronizadas a través de múltiples dispositivos, SimpleNote es la mejor.
Usa texto plano sin ningún formato especial, permite marcar como favoritas a las notas y ofrece búsqueda de notas por tags; es por los tags con los que podrás clasificar u ordenar todas esas notas. Una aplicación ligera, minimalista y que destaca por la facilidad de uso, aunque no se olvida de PIN para bloquearla, tema oscuro/claro y más.
WP-Appbox: Simplenote (Free, Google Play) →
El artículo 4 apps para tomar notas como alternativa a Evernote ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...