Noticia 4 locuras tecnológicas en el mundo del motor que caerán en el olvido

f015-ces.jpg



Enero se ha convertido en un mes clásico para los fabricantes de automóviles de cara a realizar las presentaciones de sus productos más tecnológicos. En esta batalla por enseñar lo más novedoso que tienen para el usuario son capaces de trabajar en conceptos que no llegarán al usuario como las pantallas en las puertas o los controles por gestos.


El mes de enero siempre es una locura para el mundo del motor. Hace años tan solo se programaba una muestra (el Salón del Automóvil de Detroit) donde los fabricantes dijeran muy alto lo que pueden hacer, pero con el boom tecnológico en este sector, el CES también se ha convertido en una de las ferias más importantes, incluso más que algunos salones de renombre. Estas dos citas han sido los lugares elegidos por los fabricantes más punteros para presentar sus locuras tecnológicas, innovaciones que simplemente demuestran qué se puede hacer, aunque saben que caerán en el olvido a los pocos meses.

Puertas con pantallas


Mercedes-Benz-F-015-06-600x400.jpg


Mercedes hizo gala de tecnología y poderío económico. Sorprendió a todos los presentes con el F015 Luxury in Motion, su proyecto de conducción autónoma avanzada cuyo objetivo es convertirlo en una oficina de lujo donde trabajar y mantener reuniones. Esta visión es muy a largo plazo, la marca habla de 2030, pero más que el vehículo, llamaron la atención al montar pantallas en las propias puertas.

Estas pantallas, que se sitúan en la zona inferior de las puertas, son el nexo de unión entre usuario y coche. Desde ellas no solo se puede interactuar con el exterior sino configurar casi todos los parámetros del coche. ¿Te imaginas conduciendo desde el asiento trasero y controlando el coche desde la puerta?

Pantallas táctiles con control por gestos en el aire


locuras-tecnológicas-golf.jpg


Las pantallas táctiles son muy cómodas si están bien diseñadas, fabricantes como BMW, Ford o el grupo VAG ha comprendido esto, pero lo que no nos esperábamos era que pudiéramos controlar la pantalla táctil con gestos. ¿Para qué es táctil entonces? El Golf R Touch promete revolucionar la manera que tenemos de controlar funciones como cambiar de canción, subir la temperatura del climatizador o introducir una dirección en el GPS.

Los responsables parecen tener claro que el futuro pasa por pantallas no controladas por botones, sino por la mano y los gestos que hagamos, ¿pero no es suficiente distracción una pantalla táctil como para tener que fijarnos ahora en si el gesto es el correcto o no?

Un tablet para que los ocupantes controlen el sistema multimedia


bmw-tablet.jpg


La que viene ahora es quizá la peor de todas las ideas que hemos visto en el CES 2015. No le des el control del sistema multimedia a los ocupantes, es una pésima idea. BMW cree que vender un tablet para que los usuarios de las plazas posteriores puedan cambiar de canción, o la temperatura del habitáculo, o la dirección del navegador... me sorprende la decisión por la facilidad para distraer al conductor que supone esta idea.

Hace años, los fabricantes de radios para coches, vendían mandos para que los pasajeros controlasen la música del coche, una de las peores ideas y parece que BMW quiere recuperarla. Confío en que nos olvidemos de ella dentro de pocos meses y que en la marca también lo hagan. Personalmente, es una de esas locuras tecnológicas que un fabricante lleva para que se hable de él.

¿Coche o salón?


f-015.jpg


Y terminamos como comenzamos, con el Mercedes F 015, que no solo quiere renovar el concepto de vehículo tecnológico sino que además quiere convertirlo en una extensión del salón de tu casa. Gracias a la tecnología de conducción autónoma, podrás decirle tu destino, que te lleve, y mientras tanto disfrutar del sonido envolvente de una película en una pantalla de grandes dimensiones. O bien tomar un café mientras lees el periódico observando el paisaje. ¿Conducir? ¿Quién dijo conducir?

mf.gif







a2t.img
XWTLUxd2aa4


Continúar leyendo...