Noticia 5 aplicaciones de salud para llevar un modo de vida saludable

aplicaciones-de-salud.jpg


Mantener un estilo de vida saludable es un aspecto que nos interesa y preocupa cada vez a más usuarios y con una intensidad mayor. La fórmula parece sencilla: alimentación sana combinada con actividad física sin embargo, esta ecuación requiere de un tercer factor casi o más importante que los anteriores para muchas personas: fuerza de voluntad.

Por fortuna, el mundo de las aplicaciones móviles vio en la salud un buen nicho en el que desarrollarse, y hoy en día contamos con un montón de aplicaciones que nos permiten llevan un control de lo que comemos, de cuánto nos movemos, los nutrientes ingeridos, las calorías quemadas y todas esta serie de ítems gracias a los cuales poder saber si estamos haciendo las cosas bien, o si debemos corregir algo. Además, la insistencia se convierte en hábito y esto, único a la consecución de logros, te anima a seguir adelante más y mejor. Por esta razón hoy os traigo una selección con algunas de las mejores apps de salud para Android. Ya sé que no están todas, pero estaremos encantados si nos dejas tus sugerencias en los comentarios. ¿Comenzamos?


Lifesum: App de Vida Saludable


A mi parecer, Lifesum es, al menos, una de llas mejores y más completas apps de salud que existen. Combina el aspecto de la alimentación y el del ejercicio. Lo mejor es que no te obliga a mantener una dieta estricta, sino que te ofrece pautas básicas a seguir. Introduciendo lo que comes sabrás si lo estás haciendo bien, y sabrás por dónde debes corregir. Igual sucede con el ejercicio. Además, cada día irás viendo el balance total de tus progresos.

Es una app que se personaliza en base a datos como tu peso, tu altura, tu género… Lifesum es una app gratuita para realizar el seguimiento de tu alimentación y tu ejercicios, junto con algunas características sociales. Todo lo demás requiere una suscripción. Para el resto de funciones, como acceso a otras dietas, recetas y más, requiere de una suscripción de pago.


Lifesum: App de Vida Saludable (Free+, Google Play) →

Mi entrenador Dasi


Funciona de forma parecida a Lifesum, y es gratuita. Introduce tu edad, altura y peso, y la aplicación te recomendará rutinas de alimentación y ejercicio. Básicamente esto es lo que hace esta app sin embargo, resulta ideal si es lo que estás buscando así que, si buscas algo básico, aquí lo tienes.


Mi entrenador Dasi (Free, Google Play) →

Google Fit


No podemos dejar de lado la propia app Google Fit con la que podrás realizar el seguimiento de todo tu ejercicio físico, ya sea correr, montar en bici o simplemente caminar. Podrás fijar objetivos como número de pasos, calorías que deseas quemar, etcétera. Y la app te mostrará los datos al instante (velocidad, el ritmo, la ruta, la elevación y mucho más).

Para colmo, se integra a la perfección con un montón de aplicaciones de terceros como Lifesum, MyFitnessPal, Strava, Runkeeper, Nike+, Mi Fit… Y es totalmente gratuita.


Google Fit: Sigue tu actividad (Free, Google Play) →

MyFitnessPal


MyFitnessPal es una de las aplicaciones de salud más populares que encontrarás en la Play Store de Android y es que, con fuerza de voluntad, resulta muy efectiva como ayuda para perder peso y mantener una dieta adecuada. Podrás realizar un completo seguimiento de todo lo que ingieres, y se integra con un montón de aplicaciones de terceros relacionadas con el fitness y salud. También cuenta con una sección de ejercicios, estadísticas sobre tu progreso y más. Lo malo es que la versión gratuita se limita a poco más que el conteo de calorías, necesitarás una suscripción para el resto. Pero si vas en serio de verdad…


Contador de Calorías (Free+, Google Play) →

Runtastic: Running


Correr se ha puesto de moda y Runtastic, en su versión Running, es una de las aplicaciones de salud más populares para llevar un seguimiento de tus carreras. Incluye estadísticas, gráficos, seguimiento de ejercicios y más. Incluso podrás hacer el seguimiento de tus zapatillas para saber cuándo ha llegado el momento de sustituirlas por unas nuevas. Su precio, por suscripción, es relativamente inferior a otros competidores menos efectivos, y se integra con otras app como Google Fit y MyFitnessPal, lo que hace una muy buena combinación.


Runtastic: Entrenador personal de correr y caminar (Free+, Google Play) →


Como ya dijimos al comienzo, estos es sólo una selección en la que también podríamos incluir otras aplicaciones de salud como Nike+, S Health, Yoga Studio, Fooducate, MyPlate Calorie Tracker, y más pero, ¿cuáles son las que lizas tu?

kztOS5ax_AQ


Continúar leyendo...