
Hace unos cuantos años solamente existían varias apps para ir a correr y que nos permitían registrar todas nuestras salidas en esa moda que ha impuesto el running. En unos tiempos en los que cada vez son más los que dejan de fumar, se ha sustituido el gasto en tabaco en unas buenas zapatillas, una ropa adecuada y un paseo de vez en cuando por Decathlon para iniciarnos en otro tipo de deporte que no sea el running o la bicicleta.
Ahora estamos ante un momento en el que todos los fabricantes tienen sus apps por defecto instaladas en sus terminales y con las que a veces ya no nos hace falta instalar alguna de esas alternativas. Aunque son esas mismas las que siguen actualizándose y conformando toda una experiencia para el usuario que quiera meterle caña a su tono físico en este 1 de junio que es casi la antesala para que en veinte días tengamos ya el verano con nosotros.
Endomondo
Endomondo es una app que lleva ya tiempo con nosotros y que se ha comportado muy bien para ofrecer distintas opciones. Sigue con su esencia de ser una app muy social y que tiene todas las opciones básicas como el registro de distancia, duración y velocidad de nuestra salida a correr. También puede crear rutas, desafiar por tiempos y a vuestros amigos que estén en vuestra misma región.

Es de esas apps que tiene todo para que puedas sacarle todo el partido posible y esos kilos de más vayan desapareciendo en estos días en el que el tiempo acompaña para que por las tardes sudes un poco.
Puedes realizar fotos de tus entrenamientos, incorporar hashtags, etiquetar amistades, personalizar la pantalla principal o elegir la suscripción premium para acceder a otras opciones. Tienes también disponible la web para estar al día de tu progresión en www.endomondo.com.
WP-Appbox: Endomondo - Correr & Ciclismo (Free*, Google Play) →
Nike+ Running
Las grandes marcas están invadiendo la Google Play Store y si lo hacen de la misma forma que Nike+ Running, lo van a tener muy fácil para que se conviertan en las apps más descargadas, tal como sucede en este caso. Tener virtudes como una gran interfaz, registro de tiempo y distancia y sin que aparezca en ningún momento nada de publicidad, consigue que sean muchos los usuarios los que la utilicen diariamente. Al igual que Endomondo ofrece un gran surtido de opciones para completar una gran experiencia en el running.

Una de sus particularidades es en torno a la música, y es que podrás configurar una “powersong” o “canción favorita” que estará disponible desde la pulsación de un botón. Ya sabes, te entra la venada, quieres correr más y pulsas ese maravilloso botón para que suene, por ejemplo, Eye of the Tiger de Rocky y a volar.
Otro de sus detalles es que, al conectarlo a Facebook, cualquiera que vea tu salida compartida puede darle al me gusta, lo que conseguirá que suene un sonido de ánimo desde tus auriculares.
WP-Appbox: Nike+ Running (Free, Google Play) →
Runkeeper
Si se habla de Endomondo, hay que hacerlo evidentemente de Runkeeper. Una app comprada hace cuatro meses por ASICS y que lleva tiempo con nosotros. Entre algunas de sus virtudes más destacables, aparte de tener un gran montón de características, es que su plan de trabajo se ajusta a tu rendimiento y provee de análisis que te permite realizar comparaciones. No es todo correr como un loco, sino hacerlo con sentido.

En lo referente a las opciones sociales, si tienes algún amigo con el que picarte, tendréis una lista de líderes donde se pueden sumar otros para saber que tiempos hacen en el mismo recorrido.
Los planes de entrenamiento es una de las características para las cuentas de pago. Con ello se accede a planes ya configurados o alguno personalizado que se puede ajustar al tiempo que tengas disponible en la semana para salir a correr. Desde esa cuenta de pago, puedes comparar la distancia total y de ejercicio con tus amigos.
WP-Appbox: RunKeeper - GPS Correr Caminar (Free*, Google Play) →
Strava
Una app que sirve tanto para ciclistas como para runners, aunque está más indicada para los primeros. Unas de sus mayores ventajas son en las opciones para lo social y entrenamiento. Se debe a que tanto los runners como los ciclistas podrán registrar sus actividades, comparar el rendimiento en el tiempo y competir con la propia comunidad que posee Strava.

Por esto mismo es recomendable buscar circuitos en los que podamos comenzar a correr y así intentar conseguir la medalla del mismo si batimos el récord. Es aquí donde Strava intenta ser un poco diferente y quizás más recomendada para aquellos que ya tienen una buena forma física.
Su hándicap es que para poder obtener los análisis y gráficas completas necesitas la versión de pago con su suscripción mensual. Lo dicho, una app para competir contra otros, así que te recomiendo que pases ante las demás antes de meterte de lleno en lo que ofrece Strava.
WP-Appbox: Strava GPS Correr Ciclismo (Free*, Google Play) →
Runtastic
Una app muy parecida a Runkeeper y Endomondo. Quizás donde se aventaje del resto es en su capacidad para conectarse con una gran variedad de gadgets en los que se encuentra su propia marca de dispositivos. Puedes escuchar tu música favorita al estar integrado con Spotify y te permite usar la que tengas en tu almacenamiento local. También tiene ese botón “powersong” que hemos visto en la app de Nike, así que si esa cuesta se pone dura, dale a ese botón casi mágico.

En el aspecto social, y desde la suscripción premium, puedes recibir audios de ánimo desde tus amigos. Si por lo que fuera también se encuentran corriendo, pueden grabar los propios para enviártelos. Los planes de entrenamiento se encuentran desde la opción de pago mensual o anual.
Uno de sus detalles son la serie de “Story Runs”, que son pequeñas historias donde te llevará a través de un recorrido que alguna persona hizo de forma épica. Eso sí, cada historia ha de ser pagada de forma independiente, pero si eres un runner experto, seguro que querrás conocerla para tener algo distinto de lo que ofrecen las otras experiencias.
Estamos ante una app que cuando mejor se aprovecha es desde su suscripción de pago, por lo que la versión gratuita puede ser un poco básica.
WP-Appbox: Runtastic Running y Fitness (Free*, Google Play) →
El artículo 5 apps para el running y meterle caña al tono físico ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...