
¿Alguna vez os habéis preguntado quién fue el que creó los dispositivos que estáis usando? ¿Gracias a quién ahora podemos hacer cosas como consultar dudas preguntándolas al aire, actualizar nuestro equipo sin cables y estar al tanto de todo lo que pasa a nuestro alrededor?
En esta época, realmente no importa tanto quién haya inventado algo antes, sino quién lo llevó a las masas, pero una compañía como Google debe seguir innovando diariamente para competir contra rivales tan formidables como Apple y Microsoft. En Android hemos disfrutado algunas de estas innovaciones de primera mano, y hoy en día algunas de ellas son básicas para cualquier sistema operativo para móviles que se precie.
Por supuesto, siempre cabe la posibilidad de que algunas de estas características hayan aparecido antes en otros sistemas, en cuyo caso no dudéis en apuntarlo en los comentarios.
Centro de notificaciones y de ajustes

Desde la primera versión de Android, la barra de estado ha podido mostrar notificaciones relacionadas con las distintas aplicaciones del sistema. Esto ha ido evolucionando hasta el centro de notificaciones que tenemos hoy en día. Para acceder a él, solo tenemos que deslizar de arriba a abajo en cualquier dispositivo, y tendremos acceso no solo a los distintos avisos de las apps, sino que desde ahí mismo podemos responder o borrarlas.
En un mundo tan conectado, es muy útil poder realizar estas acciones sin tener que abrir la app. Además, también es posible activar y desactivar características como Bluetooth desde unos interruptores. El centro de notificaciones y ajustes es tan útil que productos como iOS7 se han inspirado claramente a la hora de ofrecer una solución parecida.
Actualizaciones OTA

Este tiene “trampa”. En realidad, el sistema operativo Danger OS fue el que introdujo la innovación de actualizar el sistema operativo sin necesidad de conectar cables o de hacer trucos extraños. Sin embargo, cuando vemos la gente que trabajó en Danger OS vemos un nombre familiar: Andy Rubin.
En efecto, el hasta no hace mucho CEO de Android también fue el máximo responsable de Danger OS, y su trabajo en ese sistema operativo se trasladó directamente a Android. Así que aunque técnicamente Android no fue pionero en las actualizaciones OTA, sí que lo fue su “padre”.
Multiusuario

Con Android 4.2 se introdujo una novedad para tablets muy interesante pero que no ha sido tan explotada como debiera. Por supuesto, me refiero a la posibilidad de usar varias cuentas de usuario en un mismo dispositivo. Aunque en un principio parecía que Nokia tenía una patente para smartphones al respecto, en realidad no es así, y por ahora es un misterio porqué Google decidió implementar esta característica solo en tablets. Aunque los sistemas multiusuario no son nuevos (Linux, en que se basa Android, ya lo tenía desde hace mucho), Android es el primero que permite cambiar de usuario rápidamente y en el momento, una característica que puede que sea muy importante en el futuro del sistema, ya que permite implementar ideas como el modo incógnito.
Navegación turn-by-turn gratuita

Antes, para obtener una navegación por GPS usable y fiable tenías que sacar la cartera, ya sea comprando un dispositivo GPS independiente o usando una app de pago. Eso fue hasta que Google dió un vuelco al mercado, y en 2009 anunció Google Maps Navigation con instrucciones giro-por-giro (turn-by-turn), que rivalizaba con la de cualquier GPS moderno. A partir de entonces, otros rivales como Nokia también anunciaron sus propias alternativas, pero el daño estaba hecho: Android acababa de recibir una razón de peso para elegir su compra, y el resto solo podía seguir su camino.
Google Now

Antes de que todo el mundo diga la palabra “Siri”, dejadme decir que son dos servicios completamente distintos. Mientras que la alternativa de Apple se basa en ofrecer respuestas a las preguntas que realizamos, Google Now se basa en la idea de responder antes incluso de que nosotros mismos sepamos que tenemos una pregunta. Por ejemplo, las tarjetas que aparecen y desaparecen según la situación geográfica o la hora en la que estemos, o aquellas que aparecen después de que el sistema aprenda nuestros gustos y preferencias. En definitiva, si Siri es un buscador tradicional, Google Now es la evolución del buscador, y no solo apareció antes en Android sino que se puede decir que sus futuros van intrínsecamente relacionados.
Y aún mas…
Por supuesto, estas son solo cinco innovaciones que podemos disfrutar en Android, y seguramente habrá muchas mas que nos habremos dejado por el camino. Pero tal vez lo mas importante sea que esto no se va a quedar así ni mucho menos. Estamos seguros de que la competencia y el brutal ritmo de la industria hará que veamos cada vez mas novedades en próximas versiones de Android, y aquí estaremos para contarlo.
La entrada 5 innovaciones de Android que marcaron el camino a seguir para el resto aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...