
Ayer tuvo lugar el WWDC 2016 donde Apple presentó todas las novedades para sus distintas plataformas. Apple se centró en el software con todas las actualizaciones para sus diversos sistemas y se echó en falta que no presentara ningún hardware nuevo. Los seguidores de esta marca tendrán en la próxima gran cita, la de la presentación del nuevo iPhone, la esperanza que de que traigan más novedades con algún dispositivo nuevo.
Ya no nos extraña que las grandes compañías se copien unas a otras sus características y servicios, y es curioso que Apple, una que marcaba el camino a seguir, ya incorpora ciertos detalles de Android en la presentación de iOS 10. Tal ha sido así que vamos a enumerar cinco de las más llamativas y que tenemos ya en nuestro Android desde hace algún tiempo. Una interesante mirada a cómo cada vez se van pareciendo más iOS a Android y viceversa.
Las apps nativas en la App Store
La idea de Google con las apps nativas en la Google Play Store fue permitir a que los usuarios que no recibieran una actualización del sistema, debido a que el fabricante ya no ofrecía soporte al terminal, les permitiera actualizar las aplicaciones más importantes. Hemos visto a Teclado de Google y otras tantas que se han convertido posteriormente en las más instaladas para, la que he puesto como ejemplo, compita con algunas de terceros, como SwiftKey, por la corona de las aplicaciones de teclado.

Con iOS 10 los usuarios de un iPhone podrán descargar las apps nativas desde la App Store. Las aplicaciones que en estos momentos tiene Apple en su tienda son: Tiempo, Bolsa, Correo, Mapas, Notas, Notas de voz, Apple Watch, Música, Tiempo, FaceTime, Tienda de iTunes, Calendario, Contactos, Vídeos, Calculadora, Brújula y Consejos.
Notificaciones enriquecidas y widgets en la pantalla de bloqueo
Quién lo iba a decir que Apple copiaría esta característica tan importante en un smartphone Android para no tener que ni desbloquear el teléfono para abrir una notificación o incluso responder a un mensaje ipso facto sin mayores preocupaciones.

Esto será así y en iOS 10 llegan las notificaciones enriquecidas e incluso los widgets, aunque estos de una forma más avanzada. Una excelente característica de Android a la que no han podido resistirse los de Cupertino para incluirla en sus teléfonos. Ahora quedará ver cuánto tiempo tardarán en incluir una pantalla AMOLED para tener esa excepcional funcionalidad “always on” que tienen el LG G5 o Samsung Galaxy S7, y así ver las notificaciones sin tener que ni pasar por la pantalla de bloqueo.
Su app Fotos muy similar a Google Fotos

La app Fotos de iOS 10 incluye muchas novedades, pero son casi todas idénticas a las que tenemos en Google Fotos. Ahora su app será capaz de reconocer rostros, objetos y lugares para clasificarlas de forma independiente en carpetas o incluso buscarlas. Algo a lo que ya estamos habituados con la de Google.
Incluso tiene esa capacidad de crear historias cuando reconoce que hay un conjunto de fotos que tienen alguna relación entre ellas para añadir una canción y así se convierta en toda una historia.
Siri y las apps de terceros

Tener un asistente de virtual que no sea capaz de comunicarse con el resto de apps es algo bastante inútil y a lo que ya Apple ha solucionado con la nueva característica en iOS 10 para Siri. Ahora podrá entenderse a la perfección con apps de terceros, por lo que cualquier usuario podrá lanzar un mensaje a WeChat con un comando de voz.
Esta característica la tenemos presente en Google Now con comandos de voz para apps de terceros desde el año pasado y que nos permite enviar mensajes a través de Telegram y más apps.
Desinstalación de apps nativas
Lo llamado como el bloatware que traen las compañías y operadoras. Lógicamente si se pueden instalar las apps nativas, estas pueden ser desinstaladas. Una novedad que no ha sido anunciada desde el WWDC pero si que se ha descubierto a las horas de la presentación de iOS 10.

Esta característica lleva ya presente inclusive en Samsung cuando anunció que se podrían eliminar las apps que tienen instaladas desde fábrica. Una interesante iniciativa para tener más limpio el terminal de aquellas apps que no nos sirvan.
Podríamos hablar también de la inteligencia artificial en el teclado, pero esta la tendremos cuando se lance Google Allo, por lo que todavía nos queda un poco para tenerla en nuestro Android, aunque sí que la hemos visto presentada por los chicos de Google en el I/O 2016.
El artículo 5 novedades de iOS 10 que ya tenemos en Android ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...