
Exploradores webs hay muchos y muy buenos. Difícil elegir uno entre Opera, Firefox, Chrome, Dolphin, Next Browser o Puffin Browser. Pero, y si queremos uno de la nueva hornada que vienen con nuevas propuestas y estamos cansados de los populares que todo el mundo tiene instalado en su terminal Android ¿cuáles podemos instalar?
5 nuevos Exploradores Web como son Link Bubble de Chris Lacy con su carga en segundo plano, Pale Moon brillantemente optimizado, Hover Browser y sus ventanas “flotantes, Atlas Web Browser con su interfaz a lo Android L y Javelin Browser con un énfasis puesto en la seguridad, cinco ejemplos que perfectamente pueden ser instalados en vuestro terminal para sustituir a los populares y convertirse a partir de hoy en vuestra app predilecta para explorar la red de redes.
Link Bubble
Empezaré con Link Bubble porque es el que más ha sorprendido de los cinco que voy a nombrar en esta entrada. Su capacidad para ir cargando la web en segundo plano, a la cual podremos acceder cuando esté totalmente cargada pudiendo seleccionarla desde el icono circular flotante para que aparezca delante de nosotros, es su máxima virtud.

Pongamos un ejemplo, estáis en vuestra red social favorita como Facebook, y mientras navegáis por las distintas entradas de vuestros contactos, veis una noticia que os interesa, la abrís con Link Bubble, y aparece el icono circular cargando la URL seleccionada. Mientras se carga, podréis seguir viendo vuestro Facebook sin perder tiempo para nada, y en el momento que esté disponible al 100%, podréis lanzarla, aprovechando al máximo cada segundo.
Link Bubble ha sorprendido a propios y extraños, y ahora mismo se encuentra su versión Pro en una oferta por un tiempo limitado del 50%. Así que no perdáis tiempo para adquirir desde el widget que os encontraréis a continuación esta impresionante app del prolífico desarrollador Chris Lacy.
Link Bubble
Precio: Gratis
Pale Moon
Pale Moon ya lleva un tiempo en Windows demostrando sus habilidades para la optimización web y su capacidad para ser un explorador ligero. Finalmente hizo su aparición la semana pasada en Android llevando sus mejores características a los dispositivos móviles.

Entre sus ventajas está que pueden ser instalados los Add-Ons de Mozila con todo lo que conlleva al poder aumentar sus posibilidades con las decenas de extensiones que tiene. Su hándicap es que de momento no está disponible en la Play Store, así que si queréis descargarlo desde el enlace a continuación. Podéis ver cómo sigue su desarrollo desde XDA Forums donde se encuentra su desarrollador recibiendo feedback de los usuarios de este buen explorador web.
Descarga Pale Moon desde Mega
Hover Browser
Hover Browser llegó hace ya casi cuatro meses, y es un explorador web que destaca por permitir ventanas “flotantes” de los sitios webs que tengamos abiertos. Digamos que podréis tenerlo abierto desde la misma pantalla del escritorio de vuestra tablet para poder realizar otras tareas como ver el tiempo en un widget o leer en otro las noticias más relevantes desde vuestro RSS preferido.

Entre algunas de sus habilidades está la capacidad de abrir pestañas en modo incógnito, marcadores e historial.
Hover Browser muestra que con las ventanas “flotante” hay mucho espacio para la creatividad en Android tal como lo demuestra el espectacular Link Bubble.
Hover Browser
Precio: 0,72 €
Javelin Browser
Es el explorador web que destaca por ofrecer una alternativa a la seguridad cuando se navega a través de un proxy VPN. Con una interfaz limpia que presta a la navegación web mediante gestos y con soporte a Flash puede ser el sustituto perfecto para algunos de los populares exploradores web en Android.

Algunas de sus propiedades destacables son el modo de lectura que os pondrá solamente el texto deshaciéndose de la publicidad o imágenes y el modo incógnito que viene acompañado por la capacidad de explorar a través de un proxy VPN.
Javelin Browser tiene una versión gratuita y otra de pago que permite abrir más de 10 pestañas a la vez o cambiar la página de inicio.
Javelin Browser
Precio: Gratis
Atlas Web Browser
Hoy mismo hemos hablado de este nuevo explorador web, y debido a su acierto en disponer de una interfaz de usuario a lo Android L, no podíamos dejarlo de lado y meterlo en esta lista de cinco nuevos exploradores web con mucho potencial.

Aparte de sus capacidades visuales en el patrón de diseño nuevo de Android L llamado Material Design, Atlas destaca por su capacidad para dividir la pantalla y ofrecernos la posibilidad de explorar dos sitios web al mismo tiempo.
Al igual que Javelin tiene capacidades interesantes para la seguridad como es un propio “sandbox” desde el cual no se podrá acceder a vuestras cookies, incluso desactivando el historial de búsqueda y sugerencias. Destacable la función de Ad-Block.
Un explorador web totalmente gratuito.
Atlas Web Browser (BETA)
Precio: Gratis
El artículo 5 nuevos exploradores web que pueden sustituir perfectamente a los Chrome, Firefox y demás ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...