
Probablemente cuando hablamos de servicios de pago nos encontramos con una gran mayoría de usuarios que no están dispuestos a pagar por las aplicaciones, sobre todo, si ofrecen una versión gratuita. Es por ello que el modelo con publicidad se ha extendido de manera considerable en la mayoría de las tiendas de apps y se ha convertido en un referente para los desarrolladores. Sin embargo, aunque es verdad que en parte a veces se tiene razón, porque hay una gran variedad de aplicaciones que sirven para lo mismo y por las que quizás no sea relevante plantearse pagar, en otros casos, la teoría se desdice. Y de ello hablamos hoy en nuestro blog Androidsis.
En realidad, hay varios servicios en la Google Play por los que creo que según el tipo de usuario que seas, deberías plantearte pagar para tenerlos en tu terminal Android. En este caso hacemos un listado de hasta 5 servicios de suscripción por los cuales vale la pena pagar y que tienen que ver con la productividad, con el ocio y también con la navegación y la seguridad. ¿Te apetece descubrirlos con nosotros?
Google Play Music
Precio: Gratis
Aunque en muchos casos se ha criticado este servicio que ofrece Google y que viene a hacerle la competencia a algunos de los más relevantes del sector, el hecho de que se incluya por defecto ha hecho que sea más fácil de entender para los usuarios que se estrenan en Android con un terminal puro. Lo más positivo frente a la competencia es que la versión de pago te permite almacenar en la nube hasta 20.000 de tus canciones para escucharlas allá dónde vayas. Y eso la verdad es que interesa bastante. El precio son 10$ al mes.
Spotyflux VPN
Precio: Gratis
Si te ha pasado alguna vez que no eres capaz de reproducir contenidos de Youtube o similares por estar fuera de tu rango; o eres de los que se preocupan por la privacidad de su navegación, entonces deberías probar lo que te ofrecen con esta aplicación. Ambas funciones están incluidas por uno de los precios más bajos del mercado. En total pagarás 30 dólares al año, una cifra que no está nada mal para lo que nos ofrece.
Spotify
Precio: Gratis
De Spotify poco hay que decir que no esté ya dicho. En todo caso, con las limitaciones que impusieron a su cuenta gratuita, actualmente es uno de los que más opciones da al usuario si se decide al pago. El precio en este caso es de 10 dólares al mes, y salvo por la opción de almacenamiento que comentábamos anteriormente de Google Music, se lleva todas las mejores críticas en su sector.
Dropbox
Precio: Gratis
Aunque si eres de los que la nube no la usa en exceso puedes ahorrarte el dinero de pagar por él, al menos de momento, con Dropbox tenemos la mejor opción para almacenar grandes cantidades de dinero. Si deseas el máximo de 1TB de espacio, te costará 9,99 dólares al mes. ¿Una ganga, no?
Evernote
Precio: Gratis
El último de nuestros 5 servicios de suscripción por los cuales vale la pena pagar en Android de hoy es también todo un clásico que tiene versión gratuita. Organización y productividad ampliadas en los dispositivos que elijas por un precio cerrado de 45 dólares anuales. ¿No está mal, no?
¿Crees que falta algún imprescindible en estos 5 servicios de suscripción por los cuales vale la pena pagar en Android a los que en tu caso no podrías renunciar? ¿Recomendarías alguno en particular al resto de lectores?
El artículo 5 servicios de suscripción por los cuales vale la pena pagar en Android ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...