Alarga la batería de tu iPhone, sea el modelo que sea, con estos útiles consejos
Un Genius de Apple (empleado de una Apple Store), Scotty Loveless, publicó hace un tiempo una guía con una serie de consejos para que la batería de nuestro iPhone dure más, para alivio de sus usuarios. Se acabó estar mirando cómo se consume sin remedio la batería, sin poder hacer nada para evitarlo.
El problema de la duración de la batería es algo que, lamentablemente, está ligado desde hace varias generaciones a los dispositivos Apple. Por poner un ejemplo de lo que preocupa, es común ver escenas tales como los usuarios cargando el móvil en los enchufes de las estaciones hasta el último minuto antes de comenzar un viaje con tal de tener batería suficiente para el trayecto.
Lo bueno de estos consejos es que éstos los ha sacado como conclusiones de las centenares de asistencias que ha hecho en la Apple Store y cuya efectividad está más que garantizada. Así que, sin más dilación, vamos a empezar:
Consejos para evitar que la batería de tu iPhone aguante más
1.- Desactivar los servicios de localización y actualización en segundo plano de Facebook
Según parece, Facebook gestiona muy mal la batería del dispositivo y es de las principales apps que la consumen hasta agotarla.
2.- Desactivar la actualización en segundo plano de las aplicaciones
Tan sencillo como ir a Ajustes – General – Actualización en segundo plano y la desactivemos en todas las aplicaciones que se pueda.
3.- No cerrar aplicaciones
Aunque suene extraño, no lo es en absoluto. Al cerrar una app y abrirla después se obliga al dispositivo a recargarla desde cero y a consumir más recursos y, por lo tanto, la batería.
4.- Desactivar las notificaciones Push del correo
Si el usuario tiene una cuenta muy activa, lo mejor es consultar el correo regularmente y prescindir de estos avisos.
5.- Desactivar las notificaciones de aplicaciones
Lo mismo que en el apartado anterior: cuantas menos notificaciones se tengan, mejor.
6.- Desactivar el porcentaje de la batería
No afecta directamente sobre el teléfono sino sobre el usuario y su tranquilidad, evitando que esté pendiente de cuánto queda de batería.
7.- Activar el modo avión cuando se esté en una zona con mala señal o red inestable
Sí aún aplicando todo esto la batería de tu querido iPhone se consume muy deprisa, lo mejor es acudir a una Apple Store y hablar con un especialista.
¿Qué te han parecido estos consejos? ¿Te han sido de utilidad? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Comparte este artículo con tus amigos en Facebook, Twitter, Google+, Linkedin y más con los botones que encontrarás un poco más arriba. ¡Muchas gracias
En iPadizate | Consejos para alargar la duración de la batería del iPad
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Un Genius de Apple (empleado de una Apple Store), Scotty Loveless, publicó hace un tiempo una guía con una serie de consejos para que la batería de nuestro iPhone dure más, para alivio de sus usuarios. Se acabó estar mirando cómo se consume sin remedio la batería, sin poder hacer nada para evitarlo.
El problema de la duración de la batería es algo que, lamentablemente, está ligado desde hace varias generaciones a los dispositivos Apple. Por poner un ejemplo de lo que preocupa, es común ver escenas tales como los usuarios cargando el móvil en los enchufes de las estaciones hasta el último minuto antes de comenzar un viaje con tal de tener batería suficiente para el trayecto.
Lo bueno de estos consejos es que éstos los ha sacado como conclusiones de las centenares de asistencias que ha hecho en la Apple Store y cuya efectividad está más que garantizada. Así que, sin más dilación, vamos a empezar:

Consejos para evitar que la batería de tu iPhone aguante más
1.- Desactivar los servicios de localización y actualización en segundo plano de Facebook
Según parece, Facebook gestiona muy mal la batería del dispositivo y es de las principales apps que la consumen hasta agotarla.

2.- Desactivar la actualización en segundo plano de las aplicaciones
Tan sencillo como ir a Ajustes – General – Actualización en segundo plano y la desactivemos en todas las aplicaciones que se pueda.

3.- No cerrar aplicaciones
Aunque suene extraño, no lo es en absoluto. Al cerrar una app y abrirla después se obliga al dispositivo a recargarla desde cero y a consumir más recursos y, por lo tanto, la batería.

4.- Desactivar las notificaciones Push del correo
Si el usuario tiene una cuenta muy activa, lo mejor es consultar el correo regularmente y prescindir de estos avisos.

5.- Desactivar las notificaciones de aplicaciones
Lo mismo que en el apartado anterior: cuantas menos notificaciones se tengan, mejor.

6.- Desactivar el porcentaje de la batería
No afecta directamente sobre el teléfono sino sobre el usuario y su tranquilidad, evitando que esté pendiente de cuánto queda de batería.

7.- Activar el modo avión cuando se esté en una zona con mala señal o red inestable

Sí aún aplicando todo esto la batería de tu querido iPhone se consume muy deprisa, lo mejor es acudir a una Apple Store y hablar con un especialista.
¿Qué te han parecido estos consejos? ¿Te han sido de utilidad? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Comparte este artículo con tus amigos en Facebook, Twitter, Google+, Linkedin y más con los botones que encontrarás un poco más arriba. ¡Muchas gracias
En iPadizate | Consejos para alargar la duración de la batería del iPad
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...