Noticia 7 razones por las que WhatsApp pierde frente a Telegram y una en la que gana



La batalla por ser el mejor cliente de mensajería está más agitada que nunca: aplicaciones como WhatsApp, Telegram o Facebook Messenger están tirándose los trastos a la cabeza, luchando por ser la elección de los usuarios.

Mientras que Telegram es de Pavel Durov, WhatsApp pertenece a Facebook desde que compraron la compañía, quienes también tienen su propia aplicación de mensajería. Y WhatsApp fue la primera en llegar, algo que les ha dado una enorme ventaja respecto a su competencia.

Tanto Telegram como Facebook Messenger hacen cosas que WhatsApp no hace, pero WhatsApp sigue teniendo una baza indiscutible, algo que ambas aplicaciones rivales ni se han acercado a conseguir. Hoy vamos a hablar de ello, de las 7 bazas de la competencia, en las WhatsApp pierde estrepitosamente ante la competencia, y de la baza que les hace ganadores a día de hoy.

1. Transferencia de archivos


Mientras que WhatsApp nos permite transferir cuatro archivos, Telegram y Facebook nos permite transferir todo tipo de archivos. Mientras que quizás WhatsApp nos deje enviar documentos en el futuro, Telegram nos deja enviar mas de 1GB por archivo de cualquier tipo, y Facebook Messenger tampoco tiene problemas para que transfiramos archivos a nuestros contactos.

timthumb.php
WhatsApp está probando la función de enviar documentos. ¡A buenas horas!
La aplicación de Facebook por fin da el paso para mejorar su transferencia de archivos: podremos enviar documentos por WhatsApp a través de Google Drive.​
2. Compartir stickers o GIFs




Los emojis se quedaron cortos hace tiempo, ya no son la única opción que tenemos para ir más allá de las palabras en cuanto a expresarnos. Messenger nos permiten compartir packs de stickers y GIFs, mientras que Telegram incluso nos deja crear nuestros propios packs de stickers, algo que se ha convertido en toda una revolución.

timthumb.php
Los mejores stickers para Telegram
Esta aplicación de mensajería permite compartir y crear tus propios stickers. Estos son algunos de los mejores stickers para Telegram.​
3. Seguridad y privacidad de nuestras conversaciones


Telegram es el ejemplo perfecto de cómo hacer las cosas en materia de seguridad: además de asegurar nuestras conversaciones habituales, podemos utilizar capas extra de seguridad para manejar las conversaciones más importantes. Cifrado de punto a punto, borrar mensajes sin dejar rastro, aviso de capturas de pantalla… nos encantaría que WhatsApp fuera así siempre.

timthumb.php
La opción secreta de Whatsapp que activa el cifrado de extremo a extremo
La beta de la aplicación de mensajería instantánea incluye una opción oculta que activa el cifrado de extremo a extremo.​
4. Personalización y libertad de elegir


¿Recordáis la que se montó cuando WhatsApp comenzó a bloquear el uso de clientes de terceros? Facebook quiere que sólo utilicemos sus clientes de mensajería, mientras que Telegram nos da completa libertad para usar el programa o aplicación que queramos. Plus Messenger, por ejemplo, es un genial ejemplo de cómo mejorar lo establecido.

timthumb.php
Plus Messenger es disfrutar Telegram al 120%
Cualquier desarrollador puede crear su propio cliente de Telegram gracias a su API, y Plus Messenger es un buen ejemplo de cómo superar al cliente oficial.​
5. Multiplataforma de verdad


Con Telegram y Facebook, podemos mantener conversaciones en varios dispositivos al mismo tiempo. Que si comenzar una conversación en un móvil tablet, continuar en nuestro navegador en un ordenador, y terminar en una tablet con iOS. WhatsApp, sin embargo, sólo nos deja usar el servicio en un teléfono al mismo tiempo, y los mensajes que enviemos desde WhatsApp Web siempre tienen que pasar por el smartphone.

timthumb.php
Whatsapp Web añade nuevas funcionalidades, pero sigue lejos de la competencia
Medio año después de su lanzamiento Whatsapp Web añade nuevas funcionalidades, pero sigue siendo una chapuza que depende de tu smartphone para ser usada.​
6. Canales y grupos de verdad, no reducidos




¿Que quieres crear un supergrupo con 1000 personas, tenga el extraño motivo que tengas? Telegram nos deja hacerlo, mientras que WhatsApp cuenta con un límite de 100 usuarios. Además, también podemos crear canales para difundir contenido, como el canal de Telegram de El Androide Libre en la que os contamos cosillas sobre qué ocurre en nuestra redacción.

7. Bots y servicios para todos los gustos


Hablando de Telegram y sus posibilidades, los bots, servicios automáticos que buscan contenido por nosotros, están a la orden del día. Bots para buscar GIFs, para traducir texto, para hacer encuestas en un grupo… y Facebook va a llevarlo más allá con Facebook M, una inteligencia artificial que cumplirá con nuestras necesidades a través de una ventana de chat.

timthumb.php
Así funciona Facebook M: el asistente virtual que aprende
El último proyecto de la red social de Mark Zuckerberg entra en el negocio de los asistentes virtuales, y para ello, Facebook M aprende de trabajadores.​
¿Y en qué se supone que gana WhatsApp?




Gente, usuarios, todos tus contactos, TODO el mundo (o casi todo)


Que sí, que tenéis razón, “Telegram ya lo tenía, Telegram es mejor”. Pero algo que Telegram no tiene, y que Facebook Messenger tampoco alcanza, es la enorme base de usuarios que disfruta WhatsApp. La diferencia es de 900 millones de usuarios frente a 100, a nivel mundial, y pese a que 100 millones es un número enorme, no tiene la capacidad de recoger a todo tipo de público como tiene Whatsapp.

Esta base de usuarios está ahí por dos motivos: haber sido la primera en llegar a los teléfonos de los usuarios, y ser tan sencilla que cualquiera puede utilizarla. Para muchos, WhatsApp es la única opción en cuanto a mensajes se refieren, muchos dicen el clásico “envíame un WhatsApp” cuando quieren que les enviemos un mensaje.

Incluso en muchos modelos de Samsung y otras marcas Whatsapp viene preinstalado de serie, son los nuevos SMS, ese es el poder de implantación que tiene en nuestra nuestra sociedad.

Es como cuando decimos “voy a usar Tippex” en vez de decir que “voy a usar líquido corrector”, o “déjame un klinex” en vez de “déjame un pañuelo”. Estamos en un mundo en el que las marcas sirven para designar objetos que utilizamos todos los días, y los mensajes no son una excepción.

timthumb.php
Por qué Facebook no quiere tu euro de WhatsApp
Por qué Facebook no quiere tu euro de WhatsApp. La compañía ha anunciado que la app será gratis. ¿Por qué?
timthumb.php
WhatsApp empezará a dar tus datos a Facebook
Se ha encontrado escondido en el código de WhatsApp un mensaje inquietante: WhatsApp compartirá nuestros datos para mejorar nuestra experiencia de Facebook.​

Y Facebook no necesita el euro de los usuarios de WhatsApp, sería un beneficio mínimo: lo que buscaban desde el principio con la compra de WhatsApp, es ser el servicio de mensajería por defecto, y unificarlo con Facebook, como un gran ecosistema social de comunicación.

No se trata de buscar un vencedor, o de convencer a toda tu agenda a que migre a un servicio, prueba a convivir con ambos. Ahora ya tienes todas las razones de tu lado.

La entrada 7 razones por las que WhatsApp pierde frente a Telegram y una en la que gana aparece primero en El Androide Libre.









a2t.img
mf.gif


oIqR_wKEdDU


Continúar leyendo...