Noticia A Apple le gustaría que el Mac Pro siguiera fabricándose en Estados Unidos

A Apple le gustaría que el Mac Pro siguiera fabricándose en Estados Unidos


Este otoño, tras más de 5 años sin novedades, Apple lanzará el nuevo Mac Pro. Este equipo será el ordenador más potente del catálogo de la compañía y estará dirigido al ámbito profesional tanto por sus especificaciones como por su precio.

Nuevo Mac Pro 2019: una bestia que derrocha potencia, vuelve a ser modular y le acompaña un nuevo monitor externo
En Applesfera
Nuevo Mac Pro 2019: una bestia que derrocha potencia, vuelve a ser modular y le acompaña un nuevo monitor externo


Aunque la fabricación del Mac Pro se trasladará a China para que, se rumorea, Quanta Computer lo ensamble, a Tim Cook le gustaría que el equipo siguiera haciéndose en Estados Unidos como hasta ahora.

El Mac Pro de 2013 se fabricaba en Austin, Texas

Mac Pro 2013
Mac Pro de 2013, conocido por su peculiar diseño cilíndrico que le llevó a tener varios sobrenombres

Apple ha publicado los resultados financieros del tercer trimestre fiscal de 2019, destacando el aumento de ingresos por parte de la división de servicios de la compañía, aunque los beneficios han bajado.


El CEO de Apple ha aprovechado la situación para transmitir que le gustaría que el Mac Pro siguiera fabricándose en los Estados Unidos de América:

Hemos estado haciendo el Mac Pro en los Esados Unidos. Y queremos seguir haciéndolo. Estamos trabajando e invirtiendo en capacidad para lograrlo, porque queremos que siga aquí.

Y es que Apple pidió a Donald Trump, presidente del país norteamericano, que las piezas para fabricar el Mac Pro que procedieran de China quedarán exentas del impuesto de importación, a lo que Trump se negó en un tweet.


Apple will not be given Tariff waiver, or relief, for Mac Pro parts that are made in China. Make them in the USA, no Tariffs!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 26 de julio de 2019

A Apple no se le otorgará exención o "alivio" de aranceles para las piezas del Mac Pro fabricadas en China. ¡Hazlos en Estados Unidos, sin aranceles!

Como explica iPhone Hacks, la actual guerra comercial a China ha generado en un impuesto de importación de hasta un 25%, tasa que Apple debería pagar si quiere fabricar o traer materiales del país asiático.


También te recomendamos

La primera filtración del nuevo Mac Pro 2019 muestra su aspecto, aunque sus especificaciones generan dudas

La fabricación del nuevo Mac Pro vuelve a China

Apple pide a Trump que excluya al Mac Pro de los impuestos de importación de China

-
La noticia A Apple le gustaría que el Mac Pro siguiera fabricándose en Estados Unidos fue publicada originalmente en Applesfera por Jesús Quesada .

pxMUiHwEUsc


Continúar leyendo...