Apple aumenta su patrimonio en 4 millones de dólares cada hora
Trimestralmente, los grandes gigantes del sector de la tecnología, las redes sociales e Internet declaran sus beneficios, ingresos y ventas. Muchos números y muy grandes ¿Pero cuánto ganan cada minuto?
Desde que empecé a estudiar temas económicos y de empresas, me han enseñado que hasta hace unos años el objetivo principal de una empresa era la maximización de beneficios, pero que ahora estábamos en un momento donde la responsabilidad social de las empresas importaba más aún.
Si, puede ser cierto que las compañías miren por sus consumidores más ahora que hace 10 o 20 años, pero la auténtica realidad es que todas las compañías, especialmente las que cotizan en bolsa, buscan la maximización de sus beneficios.
Esto se debe a que los propietarios de las acciones, partes de la empresa, buscan la máxima rentabilidad para su dinero. Es normal, todos buscamos eso. Ya sea en el banco, en el trabajo, en una venta o en una inversión queremos que nos de lo máximo por el poco o mucho dinero que tenemos.
Gigantes como Samsung, HP y Google también generan mucho dinero cada segundo
Sin duda, esta mezcla de maximización de beneficios con una responsabilidad social por parte de la empresa, unida a la competitividad existente, está beneficiando enormemente a los consumidores. Ya no sólo basta con tener un gran producto, tienen que cuidarnos, ya que si no lo hacen, cambiaremos de empresa y sus beneficios disminuirán.
Hasta aquí todo correcto, no os vamos a descubrir que las empresas ganan mucho dinero anualmente, ya lo veis en las presentaciones de resultados, pero las cantidades son tan grandes que, al menos a mí, me cuesta entenderlas.
Para ayudarnos a entenderlas han realizado esta infografía que muestra por segundos, minutos o horas los ingresos y los beneficios que consiguen compañías como Apple, Samsung, Facebook, Twitter, Google o HP. Podemos llevarnos sorpresas importantes, y no precisamente buenas para algunas empresas.
En esta infografía, como no, destacan Apple y Samsung que consiguen cada minuto unos ingresos de 326.797$ y 411.042$ y unos beneficios de 70.818 y 54.640$ respectivamente. Si, no me he equivocado, cada sesenta segundos, consiguen más de lo que muchos ganamos en un año trabajado.
Eso significa que cada hora las arcas de Apple y Samsung se incrementan entre 4 y 3 millones de dólares. Claro, ahora entendemos mejor que estas compañías anuncien beneficios de miles de millones trimestralmente, y que encima, no dejan de aumentar.
Claro que no son los únicos que lo hacen muy bien, sorprendentemente HP es el tercero que más ingresos obtiene, aunque no los revierte en beneficios. También destaca Twitter, un pajarito que se empobrece con cada dólar que genera, algo que es extraño pero que puede deberse a su salida a bolsa.
Hay varias empresas más que son muy interesantes, si queréis observar como se incrementan sus arcas segundo a segundo podéis visitar la web de la infografía y ver lo pequeños que somos todos nosotros económicamente hablando si nos comparamos con estos gigantes.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Trimestralmente, los grandes gigantes del sector de la tecnología, las redes sociales e Internet declaran sus beneficios, ingresos y ventas. Muchos números y muy grandes ¿Pero cuánto ganan cada minuto?
Desde que empecé a estudiar temas económicos y de empresas, me han enseñado que hasta hace unos años el objetivo principal de una empresa era la maximización de beneficios, pero que ahora estábamos en un momento donde la responsabilidad social de las empresas importaba más aún.
Si, puede ser cierto que las compañías miren por sus consumidores más ahora que hace 10 o 20 años, pero la auténtica realidad es que todas las compañías, especialmente las que cotizan en bolsa, buscan la maximización de sus beneficios.

Esto se debe a que los propietarios de las acciones, partes de la empresa, buscan la máxima rentabilidad para su dinero. Es normal, todos buscamos eso. Ya sea en el banco, en el trabajo, en una venta o en una inversión queremos que nos de lo máximo por el poco o mucho dinero que tenemos.
Gigantes como Samsung, HP y Google también generan mucho dinero cada segundo

Sin duda, esta mezcla de maximización de beneficios con una responsabilidad social por parte de la empresa, unida a la competitividad existente, está beneficiando enormemente a los consumidores. Ya no sólo basta con tener un gran producto, tienen que cuidarnos, ya que si no lo hacen, cambiaremos de empresa y sus beneficios disminuirán.
Hasta aquí todo correcto, no os vamos a descubrir que las empresas ganan mucho dinero anualmente, ya lo veis en las presentaciones de resultados, pero las cantidades son tan grandes que, al menos a mí, me cuesta entenderlas.
Para ayudarnos a entenderlas han realizado esta infografía que muestra por segundos, minutos o horas los ingresos y los beneficios que consiguen compañías como Apple, Samsung, Facebook, Twitter, Google o HP. Podemos llevarnos sorpresas importantes, y no precisamente buenas para algunas empresas.

En esta infografía, como no, destacan Apple y Samsung que consiguen cada minuto unos ingresos de 326.797$ y 411.042$ y unos beneficios de 70.818 y 54.640$ respectivamente. Si, no me he equivocado, cada sesenta segundos, consiguen más de lo que muchos ganamos en un año trabajado.
Eso significa que cada hora las arcas de Apple y Samsung se incrementan entre 4 y 3 millones de dólares. Claro, ahora entendemos mejor que estas compañías anuncien beneficios de miles de millones trimestralmente, y que encima, no dejan de aumentar.

Claro que no son los únicos que lo hacen muy bien, sorprendentemente HP es el tercero que más ingresos obtiene, aunque no los revierte en beneficios. También destaca Twitter, un pajarito que se empobrece con cada dólar que genera, algo que es extraño pero que puede deberse a su salida a bolsa.
Hay varias empresas más que son muy interesantes, si queréis observar como se incrementan sus arcas segundo a segundo podéis visitar la web de la infografía y ver lo pequeños que somos todos nosotros económicamente hablando si nos comparamos con estos gigantes.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...