No estoy nada habituado a invertir dinero en videojuegos y mucho menos si el contenido por el que estoy pagando no está completamente asegurado. Los juegos gacha me han generado rechazo desde el primer momento, como tantísimos otros títulos con sus mecánicas de cajas de botín, pero llegar aderezados con una pátina de estética anime y sexualización de sus personajes femeninos no ayuda en absoluto.
A pesar de haber probado un par de horas Genshin Impact, tan solo un revólver apuntándome en la sien sería suficiente para obligarme a invertir decenas de horas en una producción con un diseño sobresaliente. No se puede negar que el proyecto de miHoYo es soberbio en muchos de sus apartados como el combate o el lore, aunque sumergirme en procesos como grindear me generan un rechazo brutal. Con todo, Ananta tiene demasiados elementos en su fórmula que me llaman la atención.
NetEase Games y la desarrolladora Naked Rain se encuentran dando forma a un RPG de mundo abierto y urbano de tipo free-to-play que ha decidido tomar inspiración de muchas partes. A lo largo de los más de siete minutos de gameplay que se han compartido recientemente, podemos ver un enorme entorno para explorar, ya sea acudiendo a bulliciosos distritos de negocios o a callejones ocultos. Como si de una suerte de Tokyo futurista se tratase, podremos recorrer con diferentes personajes sus esquinas de formas bastante variopintas.
Ya no es que puedas subirte a vehículos de toda forma y condición para quemar rueda sobre el asfalto, sino que al parecer existe algún tipo de razón narrativa para que seamos... ¿Spider-Man? Ver al protagonista balancearse entre los rascacielos usando como punto de agarre una masa viscosa como si fuese el simbionte, para después apoyarse en la fachada de un edificio al estilo de nuestro querido trepamuros, es realmente llamativo.
No solo eso, sino que las luchas contra rivales parecen sacadas de un beat'em up de los buenos. Pasas de estar encima de una viga sobre un escuadrón de contrincantes, bajas al suelo para hacer una baja sigilosa y empiezas a repartir guantazos a diestro y siniestro sin que te toquen. Es más, durante un instante se puede comprobar cómo lanzas a un enemigo contra un contenedor de basura, lo cual aumenta la sensación de combate dinámico en el que el ambiente juega un papel fundamental.
Por si fuera poco, puedes aburrirte de tanta tontería a base de puñetazos y patadas y comenzar a repartir estopa con las armas que dejan los contrarios. Armas de fuego como ametralladoras, auténticos bombarderos al hombro y hasta lanzallamas aparecen en un repertorio que se puede desplegar con un menú radial al instante. Evidentemente, falta conocer las sensaciones con el mando en las manos, pero las sensaciones que transmite el gameplay de Ananta son fabulosas.
Invertir tiempo en un videojuego, con lo mucho que se cotizan los minutos en nuestras vidas, es una decisión que no se puede tomar a la ligera. Con todo, el bucle de juego parece lo suficientemente atractivo como para que no te fijes en el reloj durante buen rato. La ciudad realmente parece bullir de vida y se nota que todo el mapa está salpicado de puntos interactivos, con una buena cantidad de NPC por todas partes. Sin embargo, el grado de profundidad es asombroso, ya que se puede fisgonear en los teléfonos de los transeúntes, armar un escándalo absoluto, acariciar gatos en parques o realizar enfrentamientos entre bandas.
En Vida Extra
Lo más interesante de Physint no es el póster. Te contamos quiénes son las estrellas de cine que ha fichado Kojima esta vez
Desde Naked Rain aseguran que el sistema de movimiento libre permite llegar a cualquier lugar a la vista, ya sea con lo que parecen superpoderes o con la amplia variedad de vehículos a nuestra disposición. Dado que podemos intercambiar entre diferentes personajes al más puro estilo GTA V, cada uno de los protagonistas desempañarán roles distintos, ya sea defendiendo la justicia como policía, infiltrándonos en Internet como hacker o hasta siendo streamer.
Todo ello aderezado con rarezas visuales, un apartado técnico que parece que está a la altura y un abanico de mecánicas enorme. Se podría decir que es demasiado bonito para ser cierto, como ese juego definitivo con el que todos soñamos en el que ninguna barrera existe. Está claro que tendremos limitaciones y por ahora tan solo se están mostrando las mejores virtudes posibles para impresiones, especialmente desde puntos de vista y animaciones que nos recuerdan a otras grandes franquicias de éxito.
Ananta parece que me obliga a sospechar de él porque no se puede apuntar con tan buen tino sin que haya truco, pues hasta existen interiores accesibles a través de tres capas verticales: azoteas, niveles intermedios y plantas bajas. ¿Qué cantidad de desarrolladores se han dejado la vida para que esto funcione? ¿Cómo es posible que exista un inodoro al que le salen piernas y se lanza a correr por la carretera?
Por supuesto, la caracterización del plantel femenino me sigue generando repelús y la sangría tiene que llegar por alguna parte en forma de monetización con microtransacciones. No se sabe cuándo aterrizará en PS5, PC, Android y iOS, pero desde luego que me ha capturado de una forma que no esperaba de ninguna de las maneras.
En VidaExtra | 13 videojuegos y sagas de RPG imprescindibles que puedes jugar en tu móvil: de los clásicos Baldur's Gate y KOTOR a Genshin Impact
-
La noticia Aborrezco los gacha anime, pero este mejunje de GTA, Spider-Man y RPG ha hecho clic en mi cabeza fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .
Continúar leyendo...