Noticia Abrid paso, Mario y Sonic: Kirby Air Riders es la mayor sorpresa del año en Nintendo Switch 2

Abrid paso, Mario y Sonic: Kirby Air Riders es la mayor sorpresa del año en Nintendo Switch 2


Divertidísimo y desbordante de emociones y color por igual. Kirby Air Riders deslumbra con luz propia ante una infinita sucesión de alternativas a la fórmula acuñada por Mario Kart. Ofreciendo al jugador sensaciones propias y esa excelencia que se le espera de cada juego que lleva la firma de Masahiro Sakurai. Imponiéndose, partida a partida, como la mayor sorpresa del año inaugural de Nintendo Switch 2.


Y es que las apariencias engañan y Kirby Air Riders deja claro que, una vez más, no puedes juzgar un videojuego por su carátula: su estética parece sacada de un cozy game y reduce su esquema de control a tan solo un botón, con el empleo excepcional de otro, más la cruceta. ¿Así de simple? De hecho, hasta las naves que montamos aceleran solitas. Pero, insisto, bajo esas capas de aparente sencillez, la nueva maravilla de Nintendo es una gozada capaz de darte carreras trepidantes, batallas frenéticas y auténticos piques online y también de sofá a pantalla dividida.


Porque las sensaciones jugables son lo que realmente define la excelencia de Kirby Air Riders. A poco que juegas notas que estás ante un de carreras rebosante de ideas bien planteadas, con una profundidad exquisita y capaz de adaptarse a las expectativas de todo el que lo juega. Desde el que improvisa partidas sueltas eligiendo personajes y naves basándose en su apariencia a quien busca trazar con maestría las curvas. Logrando que cada vuelta, cada carrera y cada logro sean un espectáculo en pantalla; y que cada podio ganado por la mínima se sienta como una bien merecido triunfo.


Y no te lo voy a ganar, cualquier otro juego de carreras sería rotundamente opacado por un vendeconsolas de la talla de Mario Kart World o un nuevo Sonic Racing que ha salido sobresaliente, pero el retorno de Kirby a las carreras de velocidad no solo rescata sensaciones que llevaban dos décadas dormidas desde su debut en GameCube, sino que irrumpe como el tercero en discordia y con serias aspiraciones a coronar el podio en 2025.


Revalidando con contundencia el valor de los exclusivos de Nintendo Switch 2 al apoyarse en dos ideas esenciales y cada vez más complicadas de manifestarse de manera genuina: la auténtica emoción y la genuina diversión. Aspectos que hacen de Kirby Air Riders un absoluto imprescindible tanto para los fans de Kirby como para aquellos buscan una experiencia sencilla a los controles, colmada de contenido e ideas y que brilla mucho más y todavía mejor al jugar en compañía. ¡Lo has vuelto a lograr, Masahiro Sakurai!

Carreras al estilo Nintendo, pero con extra de identidad propia​


Lo primero es lo primero: si jamás jugaste al clásico de GameCube y te guías únicamente por las capturas de pantalla o los vídeos es absolutamente normal entender que Kirby Air Riders es un clon de Mario Kart en el que el héroe rosadito, el Rey Dedede o Meta Knight sustituyen al buenazo de Mario y sus amigos. De hecho, existen muchos denominadores en común y algo de eso hay. Pero las mayores diferencias al pilotar naves Air Ride se sienten a los mandos. Y eso es algo que siempre juega a favor del propio juego y le da un extra de identidad propia.


Partiendo de lo más obvio y de lo que no está tan a la vista, Kirby y sus amigos no conducen coches, sino naves Air Ride. Pueden ser aerodeslizadores con físicas únicas que mezclan velocidad y planeo, pero también hay otras que se conducen como tanques, como motos, como carruajes... Y esto es tan importante como interesante: más allá de los atributos de peso, velocidad, giro, etc. no hay un botón para acelerar. No se necesita y, es posible que jamás lo eches de menos.

G3 Kyprwoaaro1q


Es más, en lo que respecta a la conducción de Kirby Air Riders solo tenemos que girar y frenar para pillar impulso. No tardarás en pillarle el truco, pero dominarlo es toda una experiencia. Una que da unos resultados espectaculares en cada partida. De este modo, combina de manera sensacional la sencillez de los juegos de Kirby con una profundidad estratégica sorprendente: algunos vehículos son deslizadores, otros tocan el suelo con ruedas y algunos solo se mueven tomando impulso. Pero, claro, luego está el tema de los combates motorizados. ¡Y qué combates!


En contraste con los personajes que parecen de peluche y los coloridos mundos que atravesamos encontramos una sensacional sensación de velocidad propia de las carreras de vainas de Star Wars (¿te acuerdas del mítico Star Wars: Episode I Racer?) en la que Kirby y sus amigos hacen auténticas carreras de gladiadores. Dándole un extra de diversión y un punto de bendito caos a cada vuelta a base de lanzar enemigos, golpear a rivales trasteando con el stick de dirección, emplear las habilidades de copia absorbiendo enemigos y, llegado el momento, dándole uso al segundo botón, el de Especial, para ejecutar la técnica definitiva de cada piloto.

¿Y qué esperar de las pistas? Cada circuito está inspirado en mundos clásicos de Dream Land, con rutas alternativas, atajos secretos y elementos interactivos que cambian la partida en segundos. De hecho, uno de los grandes aciertos es que la cantidad de personajes, vehículos y escenarios al principio es muy limitada, pero no tardas en desbloquear cada vez más contenido a base de jugar, superar tutoriales o curiosear por los diferentes modos de juego, que hay una barbaridad. Y sí, ya te adelanto que los recorridos del primer juego están de regreso y lucen mejor que nunca.

Kirby


De este modo, y si lo comparamos con Mario Kart, nos encontramos con que las carreras de Kirby Air Riders se sienten bastante más rápidas, hay más explosividad en cada vuelta y, pese a que se emplean menos botones, se añade un extra de accesibilidad y se abraza la imprevisibilidad de un juego de acción con toquecitos de plataformeo gracias a cómo se promueve que también nos desenvolvamos en el aire con los deslizadores, rampas, raíles y tramos de los escenarios que buscan la verticalidad... Y todo eso sin salirse de los mundos que uno espera encontrar en un juego de Kirby.


Y pese a que, desde el clásico original de GameCube, también se han añadido elementos comunes de los "juegos de karts" como la capacidad de ganar aceleración por rebufo o el mayor protagonismo y contraste entre personajes (en el juego de 2003 solo había tres Riders), toda la experiencia de Kirby Air Riders, las novedades y lo aprendido está magistralmente envuelto con un sello propio que lo hace que su propuesta sea valiente, genuina y, sobre todo, inconfundible a los mandos y de cara a los jugadores.

Kirby Air Riders es trepidante, tremendamente rejugable... ¡y deliciosamente adictivo!​


Las dos cosas que más sorprenden de Kirby Air Riders son su ritmo vertiginoso y todas las lecciones aprendidas de Super Smash Bros. con las que Masahiro Sakurai ha enriquecido tanto y tan bien su propuesta de juego. Lo primero no tarda en brillar con luz propia, dado que las carreras rara vez se sienten lineales: a su jugabilidad sencilla, pero profunda, es correspondida con circuitos están llenos de bifurcaciones, trampas y potenciadores que obligan a improvisar constantemente. Un hito que, de hecho, exhibe de maravilla el salto generacional dado con Switch 2 al jugar en portátil e impresiona en una gran pantalla.


Sin embargo, al final su propuesta es la de un juego de carreras, y toca recordar que la clave del éxito de todo juego de conducción está en cómo logra obsesionarnos incluso cuando ya tenemos los vehículos que queremos. Y ahí el juego de Nintendo vuelve a dar con el botón acertado. El botón de Especial.

Más allá de las carreras tradicionales, las cuales se disfrutan todavía más en compañía con el online y en las cuales sumar a un segundo, tercero y hasta un cuarto jugador es tan sencillo como encender un nuevo mando; tenemos tres modos que añaden un extra de rejugabilidad tanto si queremos correr en solitario como enfrentarnos a nuevos y mayores desafíos de manera escalonada y que redondean enormemente el atractivo del propio juego.

A


De entrada regresan las Pruebas Urbanas, el modo más querido del Kirby Air Ride de GameCube, donde podemos explorar con otros jugadores o contra enemigos controlados por el propio juego la ciudad abierta de Celestia recolectando piezas, atacando a rivales y afrontando pruebas con el propósito de para mejorar nuestro vehículo y, finalmente, al cumplirse el tiempo, competir en una prueba final cuyos objetivos o reglas decidirán todos los participantes por votación.


La idea no solo es sumar variedad y nuevos diferentes tipos de experiencias, sino que se añade un factor especial: podemos bajarnos de la nave y cambiarla en la ciudad o elegir un tipo de prueba final acorde a lo que hayamos obtenido, teniendo una clara ventaja frente al resto si despuntamos en aceleración, ataque, peso, etc. De modo que se entremezcla el caos con la competitividad y un puntito extra de estrategia, a la vez que se coquetea con sensaciones de party game.

Además, si buscas un tipo de conducción más sencillita o circuitos más relajados tenemos las carreras A vista de pájaro, con circuitos que parecen una especie de scalextric, con acabados tan cuidados que lucen como dioramas a escala, y en los que nosotros mismos elegimos el nuevo sistema de control que más nos interese basándonos en lo que se ve en pantalla o la dirección del vehículo. Siendo un tipo de experiencia redonda para quienes también quieren jugar, pero todavía nos e atreven a dar el salto a los circuitos y reglas más competitivas. Y sí, también pueden jugar hasta cuatro jugadores juntos.

a


¿Y qué pasa si lo que buscas es una aventura Single Player? Ahí Sakurai logra que volvamos a quitarnos la chistera con Escapada, un modo aventura en el que, además de acelerar los desbloqueos, avanzamos a través de diferentes escenarios eligiendo entre diferentes pruebas, enfrentándonos a jefazos finales y ahondando en el lore del juego. Porque Kirby Air Riders tiene su propia historia, y es tan divertida y ambiciosa como la de las últimas entregas de Kirby, aunque no tan grande: el protagonismo siempre está en las sensaciones al correr. ¡Como debe ser!

Kirby Air Riders: la mayor sorpresa del primer año de Switch 2​


Por supuesto, todas estas experiencias enriquecen un título donde cada segundo importa y donde la diversión está garantizada, incluso para quienes pierden. Pero es que Masahiro Sakurai no deja ninguna flaqueza: tienes un tutorial intachable, una gramola colmada de pistas de audio, puedes personalizar los vehículos y corredores a base de desbloqueables y hasta es compatible con unos nuevos modelos de Amiibo que, por cierto, no hemos probado todavía. El resultado: Kirby Air Riders aspira a liderar el sub-género moldeado por los "Mario Kart". Y tiene lo necesario y de sobra para lograrlo.

Lo que parecía un experimento extraño por parte de una Nintendo que lanzó Switch 2 confiando completamente en Mario Kart World es un auténtico golpe sobre la mesa: Kirby Air Riders sobresale entre cualquier juego de carreras con un ritmo, acción y velocidades frenéticas que, en el proceso, combinan la ternura del universo de Kirby con mecánicas de competición que rivalizan con los gigantes del género. Se pone a su altura... y hasta aspira a sacarles una cabeza.


El que avisa no es traidor, así que abrid paso, Mario y Sonic: Kirby ha demostrado que puede competir en la pista con los grandes. Kirby Air Riders no solo revive un clásico de culto de GameCube, sino que lo eleva a fenómeno contemporáneo. Demostrando que la innovación puede venir de los rincones más inesperados. Siendo mucho más que un juego de carreras: es una celebración de la creatividad, la comunidad y la capacidad de Nintendo para sorprender incluso cuando parecía que todo estaba dicho en el género.


En VidaExtra | Los juegos más esperados para Nintendo Switch y Nintendo Switch 2 de 2025

En VidaExtra | La guía completa de Nintendo Switch Online en Switch 2: juegos clásicos, multijugador, precio, funciones y todo lo que necesitas saber


-
La noticia Abrid paso, Mario y Sonic: Kirby Air Riders es la mayor sorpresa del año en Nintendo Switch 2 fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

Continúar leyendo...