La nostalgia puede ser uno de los sentimientos más bonitos del mundo. Aunque para muchas personas tiende a ser de los peores. Es una mezcla entre melancolía y añoranza rara vez equilibrada. Aun así, siempre merece la pena arriesgarse a echar sal en las heridas con tal de obtener la mejor versión de la experiencia.
Creo que el regreso a los orígenes o un antiguo hogar es una de las versiones más potentes de la nostalgia. No solo por el regreso en sí mismo, sino por la sorpresa o la angustia de todos los cambios que inevitablemente trae el tiempo. Ocurre al regresar al barrio en el que te criaste, por ejemplo. Y también en videojuegos, aunque aquí tenemos la ventaja de que el tiempo funciona de forma distinta.
Retorno a los orígenes en The Division. ¡No Manhattan, sino Brooklyn!
Ya te conté a comienzos de enero que regresaremos a la Nueva York de The Division en 2025. Pero no a Manhattan. Eso ya lo hicimos en Warlords of New York de The Division 2. Me refiero a Brooklyn en el DLC Battle for Brooklyn, cuyo lanzamiento fue retrasado recientemente... aunque se mantiene en este año.
No todos los agentes de The Division recuerdan que el auténtico origen de nuestra aventura fue en Brooklyn, concretamente en el barrio de Dumbo. Y para concretar un poco más, justo en la zona intermedia de los puentes de Manhattan y Brooklyn, situados al sur de la isla. Esas calles fueron las que nos vieron nacer como Agentes de la Segunda Oleada.
Esta zona tenía una peculiaridad en The Division de 2016: hacía las funciones de tutorial, se podía completar en 20-30 mins, y era inaccesible tras completar su historia. Es una pena porque tenía algunos lugares interesantes, pese a tu tamaño reducido. He pasado casi una decena de veces por esta ubicación a lo largo de los últimos nueve años y jamás he caído en explorarla... hasta ahora.
La primera imagen de The Division una vez tomas el control del personaje es muy potente e icónica. Es uno de los puntos más reconocidos internacionalmente para hacer fotos en Nueva York. Tanto es así que incluso Google Maps tiene una marca especial para señalar el punto exacto desde donde hacer la fotografía.
Eso lo vimos todos, como el resto de zonas que todos pasamos de forma mecánica mientras hacemos las misiones del tutorial. Pero hay mucho más allá. Los graffitis, por ejemplo, son un elemento representativo del arte urbano de esta Nueva York y los he pasado por alto todos estos años. No hay muchas obras destacables en esta parte de Brooklyn, pero encontré una en la que nunca me he fijado activamente.
Lo llamo "El Mago Biológico" y es un graffiti increíble que se encuentra en un gran mural junto a una obra. Si bien es paso obligatorio del tutorial, conozco a bastantes personas que ni siquiera recuerdan haberlo visto... y es una pena porque el diseño es brutal. Puedes encontrar muchísimos graffitis increíbles por Nueva York y Washington D.C., obra tanto de desarrolladores como de artistas reales.
La ambientación fue (y es) uno de los aspectos más sublimes de The Division y Ubisoft ni siquiera descuidó esta pequeña zona de Brooklyn. Es algo que he olvidado después de años jugando a The Division 2, que también es un gran trabajo en este apartado... pero se quedó muy, muy corto con respecto a la precuela. Y es que en Nueva York podías encontrar escenas realmente duras.
Encontré este evento en una de las calles mientras exploraba. Una persona muerta tras ser golpeada con bate de beisbol. No es lo más duro que puedes ver en Nueva York, pero impacta mucho... especialmente con la otra persona mirando el cuerpo y murmurando cosas. Intenté dilucidar lo que decía, pero no pude. Me fui sin tener claro si era alguien aterrado al ver el cuerpo o su asesino paralizado al ser consciente de sus acciones.
Otro evento genial que presenciabas mientras explorabas las calles de Nueva York es ver y escuchar a personas asomadas en sus ventanas, algunas cuchicheaban y otras gritaban agradecimientos a tu paso. Podías ver cómo entraban rápidamente a esconderse y/o a seguir con su vida. Pero la alegría me duró poco, porque encontré una escena descorazonadora en un pequeño mirador en un parque que ni siquiera sabía que existía.
Esta es una de las escenas de The Division que sueles preferir no encontrar: una madre muerta en un banco junto a un carrito de bebe y un par de altares dedicados a niños. Son muy pequeños. Tienen velas y ofrendas como juguetes, globos y dibujos. Impacta mucho más cuando ves el suelo pintado con tiza. Quizás era un lugar donde las madres traían a sus hijos a jugar... pero ya no.
Estuve alrededor de una hora recorriendo las calles de esta pequeña zona de Brooklyn. Es increíble la dedicación que puso Ubisoft a una zona de paso, que pocos jugadores se iban a molestar en explorar de forma concienzuda. La mayoría siguen las instrucciones del juego y están en Nueva York en media hora de juego. Por otro lado, error por su parte no permitirnos volver a esta zona.
Vivo enamorado de la ambientación de The Division. Para mí, se encuentra entre las mejores de los videojuegos. Puedes escuchar mil maravillas de los jugadores y flipar viendo vídeos de lo bien que se sigue viendo en 2025, pero tienes que meterte de lleno para entender hasta qué punto es increíble. Porque una vez lo pruebas, hacer viaje rápido no es una opción hasta que llevas acumuladas cientos de horas.
Regresar a Brooklyn de The Division ha sido un acierto. No solo me ha servido para calmar un poco las ganas del nuevo DLC de The Division 2, también me ha ayudado a apreciar mucho más esta ciudad de Nueva York. Estoy más enamorado, si cabe. Y si algo me queda más claro que nunca es que este videojuego, esta franquicia, nació destinada a muchísimo más... pero requiere un esfuerzo y compromiso que Ubisoft no está dispuesto a entregar.
En VidaExtra | En 2025 volveremos a donde todo empezó después de casi 10 años de tiroteos y combates urbanos en The Division. Esto es todo lo que debes hacer para prepararte
En VidaExtra | No sé si Ubisoft tiene un plan maestro para la historia de The Division 2 o si ha perdido el norte por completo, pero sigo luchando
En VidaExtra | Más allá de Nueva York en The Division, esta novela oculta una interesantísima historia nunca contada en los videojuegos
-
La noticia Acabo de explorar una localización que he pasado por alto durante nueve años. Ahora estoy mucho más enamorado de The Division, si es posible fue publicada originalmente en Vida Extra por Alberto Martín .
Continúar leyendo...