Pinche aquí para ver el vídeo
Ketchapp Games está demostrando que sabe hacer muy bien las cosas a la hora de lanzar propuestas de entretenimientos sencillas y bien divertidas con un excelente trato a nivel gráfico. Estamos ante otra bien original que se llama Stack y que pretende que vayas acumulando bloques uno encima de otro para que puedas alzar enormes torres. Una propuesta bien original y que se puede parecer a otras, tal como la lanzada por WeirdBeard con 99 Brick Wizard Academy, pero desde un aspecto más a lo 3D y un estilo visual más a los colores planos aunque con degradados.
Stack sigue lo estipulado con otros juegos de Ketchapp Games como el lanzado en el mes de enero con Swing. Éste seguramente que os pueda recordar a uno bien antiguo que estaba en los Nokia y en el que se debía de acumular los bloques de un apartamento para crear una torre. Lo que sucede que Ketchapp le da una vuelta de tuerca para convertir esa idea en un juego bien minimalista en el que el estilo visual también cuenta mucho y en el que un detalle le coloca en una posición bien especial para mantenernos enganchados durante muchos días.
Una idea minimalista muy bien acabada
Stack es un nuevo videojuego de Ketchapp y la idea en si es un puzle casi infinito donde una serie de bloques se desplazan sobre el último puesto para que el jugador tenga que colocarlo en la ubicación exacta para que no pierda nada de su tamaño original. Si no se coloca en la posición justa, se recortará la superficie por los lados que queden al aire, lo que consigue que se vaya empequeñeciendo el tamaño según se va erigiendo la torre a no ser que seamos capaces de colocarlos en la misma posición.
Por lo que el gameplay se basa en tener la paciencia necesaria para colocar el bloque en el mismo sitio que el anterior para que este no pierda nada de su superficie, lo que nos permitirá poner otro del mismo tamaño para así llegar a la torre más alta posible. Al igual que otros videojuegos de Ketchapp o el propio Flappy Bird, la puntuación conseguida nos servirá para picarnos con nuestros amigos al poder compartir los puntos obtenidos.
Con un poco de paciencia
Si tenemos la paciencia necesaria, podemos esperar a que el bloque se mueva para elegir el momento adecuado, lo que ocurre que los efectos de sonido nos animan a poner un bloque encima de otro para que, finalmente, empecemos a ver como los bloques son más pequeños y la torre va tomando una forma más picuda, para acabar en unos bien pequeños con los que será más fácil perder la partida.
Así que, lo mejor que se puede hacer es respirar un poco antes de colocar un nuevo bloque y así podremos batir nuestro propio récord, si somos capaces de no dejarnos llevar por esos efectos de sonido que consiguen que nos animemos a ponerlos bien rápidos. Con un poco de práctica podréis conseguir torres bien altas, así que no os preocupéis en las primeras partidas.
Stack tiene un punto bien original y su gameplay es excelente. Lo tenéis de forma gratuita desde la Play Store y es otra de esas muy buenas aportaciones por Ketchapp Games.
Calidad técnica
Cada partida tendremos un nuevo color para la torre que iremos disponiendo con los bloques que iremos colocando. Unos bloques con colores planos pero que en su conjunto nos llevan a un degradado que lo coloca en una posición muy cercana en el aspecto visual que Monument Valley.
En lo demás, todo perfecto ya que todos sus elementos técnicos están a gran altura, así que lo ofrece todo para que echemos una partida detrás de otra sin apenas despeinarnos. Un lujo de videojuego como se podría decir. Otro que suma a ese gran repertorio que tiene Ketchapp Games en la Google Play Store.
Opinión del editor
Pros
Contras
Descarga Aplicación
WP-Appbox: Stack (Free*, Google Play) →
El artículo Acumula bloques uno encima de otro para crear una gran torre con Stack de Ketchapp Games ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
Ketchapp Games está demostrando que sabe hacer muy bien las cosas a la hora de lanzar propuestas de entretenimientos sencillas y bien divertidas con un excelente trato a nivel gráfico. Estamos ante otra bien original que se llama Stack y que pretende que vayas acumulando bloques uno encima de otro para que puedas alzar enormes torres. Una propuesta bien original y que se puede parecer a otras, tal como la lanzada por WeirdBeard con 99 Brick Wizard Academy, pero desde un aspecto más a lo 3D y un estilo visual más a los colores planos aunque con degradados.
Stack sigue lo estipulado con otros juegos de Ketchapp Games como el lanzado en el mes de enero con Swing. Éste seguramente que os pueda recordar a uno bien antiguo que estaba en los Nokia y en el que se debía de acumular los bloques de un apartamento para crear una torre. Lo que sucede que Ketchapp le da una vuelta de tuerca para convertir esa idea en un juego bien minimalista en el que el estilo visual también cuenta mucho y en el que un detalle le coloca en una posición bien especial para mantenernos enganchados durante muchos días.
Una idea minimalista muy bien acabada
Stack es un nuevo videojuego de Ketchapp y la idea en si es un puzle casi infinito donde una serie de bloques se desplazan sobre el último puesto para que el jugador tenga que colocarlo en la ubicación exacta para que no pierda nada de su tamaño original. Si no se coloca en la posición justa, se recortará la superficie por los lados que queden al aire, lo que consigue que se vaya empequeñeciendo el tamaño según se va erigiendo la torre a no ser que seamos capaces de colocarlos en la misma posición.

Por lo que el gameplay se basa en tener la paciencia necesaria para colocar el bloque en el mismo sitio que el anterior para que este no pierda nada de su superficie, lo que nos permitirá poner otro del mismo tamaño para así llegar a la torre más alta posible. Al igual que otros videojuegos de Ketchapp o el propio Flappy Bird, la puntuación conseguida nos servirá para picarnos con nuestros amigos al poder compartir los puntos obtenidos.
Con un poco de paciencia
Si tenemos la paciencia necesaria, podemos esperar a que el bloque se mueva para elegir el momento adecuado, lo que ocurre que los efectos de sonido nos animan a poner un bloque encima de otro para que, finalmente, empecemos a ver como los bloques son más pequeños y la torre va tomando una forma más picuda, para acabar en unos bien pequeños con los que será más fácil perder la partida.

Así que, lo mejor que se puede hacer es respirar un poco antes de colocar un nuevo bloque y así podremos batir nuestro propio récord, si somos capaces de no dejarnos llevar por esos efectos de sonido que consiguen que nos animemos a ponerlos bien rápidos. Con un poco de práctica podréis conseguir torres bien altas, así que no os preocupéis en las primeras partidas.
Stack tiene un punto bien original y su gameplay es excelente. Lo tenéis de forma gratuita desde la Play Store y es otra de esas muy buenas aportaciones por Ketchapp Games.
Calidad técnica

Cada partida tendremos un nuevo color para la torre que iremos disponiendo con los bloques que iremos colocando. Unos bloques con colores planos pero que en su conjunto nos llevan a un degradado que lo coloca en una posición muy cercana en el aspecto visual que Monument Valley.
En lo demás, todo perfecto ya que todos sus elementos técnicos están a gran altura, así que lo ofrece todo para que echemos una partida detrás de otra sin apenas despeinarnos. Un lujo de videojuego como se podría decir. Otro que suma a ese gran repertorio que tiene Ketchapp Games en la Google Play Store.
Opinión del editor
Pros
- Engancha mucho
- Su gameplay
- Estilo gráfico
Contras
- Publicidad invasiva
Descarga Aplicación
WP-Appbox: Stack (Free*, Google Play) →
El artículo Acumula bloques uno encima de otro para crear una gran torre con Stack de Ketchapp Games ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...