
No hay nada que ponga la piel de gallina a un fan de Apple como escuchar ese One more thing... Y aunque ahora los keynotes sean vídeos medidos al milímetro y los rugidos del auditorio solo sobrevivan en nuestra memoria, esa frase sigue cargada de un poder especial: es sinónimo de que algo grande está a punto de ocurrir.
El último One More Thing de Apple fue el de Vision Pro. Antes vino Apple Silicon, en una keynote que precisamente llevó ese nombre. Y ahora, la sensación es que entramos en un superciclo del One More Thing. Sin ninguna confirmación oficial, pero con todos los ingredientes sobre la mesa. Porque se acabaron los años de iPhone aburridos.
iPhone 17 Air: la posibilidad más cercana de un One More Thing
Este septiembre hay varias formas de estructurar la keynote, pero si Apple quiere recuperar la magia, el guion perfecto está claro: primero los Apple Watch, repaso leve a iOS 26, después la familia iPhone 17 (modelo base primero, luego los Pro) y, después, un cierre inesperado: "We have a One more thing: this is the new iPhone 17 Air".
Y es que este modelo es diferente a todo lo anterior. El iPhone 17 Air no es un reemplazo del modelo Plus (que también), es la llegada de un nuevo iPhone, con identidad propia y ambición de ser la estrella absoluta del evento. Por eso, todo apunta a que Apple le dará el momento más destacado, reservándolo como gran cierre de la keynote.
¿Qué lo hace tan especial como para merecer ese "One More Thing"? Fundamentalmente, su diseño y su propósito: el iPhone más delgado de la historia, con tan solo 5,5 mm y un cuerpo de titanio. El Air es ligereza, minimalismo y pantalla de 6,6" a 120 Hz que llevan al límite la ambición todo pantalla iniciada con el iPhone X.

Históricamente, las alternativas de tamaño (como el mini o el Plus) nunca han supuesto un golpe de efecto ni han cambiado la percepción del iPhone. El Air, en cambio, inaugura una nueva categoría dentro de la familia y tiene argumentos de sobra para justificar su propio espacio y una presentación a la altura de ese momento tan especial.
¿El resultado? Lo descubriremos el próximo martes 9 de septiembre. Nuestro compañero Pedro Aznar viaja hasta California tras ser invitado al Apple Park para cubrir en directo todo lo nuevo de los iPhone 17. Será el momento de la verdad para saber si Apple ha recuperado la magia.

2026 llega el One More Thing asegurado: el iPhone plegable
El año que viene será el turno del iPhone plegable: un One More Thing en toda regla. Un dispositivo completamente nuevo, con años de trabajo detrás. Tanta es la importancia que le quiere dar Apple a este lanzamiento que dejarán un hueco enorme en el calendario: nada de iPhone 18 en septiembre, para que el plegable brille sin distracciones. Aquí sí hay pocas dudas: el plegable será el foco y se llevará el gran titular final, porque lo merece.

El iPhone plegable se convertirá en una pantalla de 8 pulgadas cuando esté abierto, convirtiéndose en el iPhone con la pantalla más grande jamás creada, similar al tamaño de un iPad mini. Cuatro cámaras y el regreso del Touch ID integrado en el botón de encendido. Pero, sobre todo, será el primer plegable sin doblez visible: Apple ha trabajado durante años en materiales y tecnología para conseguir una experiencia de pantalla completamente lisa cuando esté abierto, algo que ningún fabricante ha logrado hasta ahora.

2027: el iPhone del 20 aniversario, ¿el One More Thing más sentimental?
Si Apple sigue el patrón, en 2027 el One More Thing llegará con el iPhone 20 aniversario: un iPhone completamente de cristal, pensado para renovar lo que significa la palabra iPhone de aquí a la próxima década. Igual que el X sirvió para definir los siguientes diez años, el 20 aniversario marcará un renacimiento. Y, una vez más, la magia estará en esas tres palabras: One more thing.

Rumores y filtraciones apuntan a un solo bloque de cristal curvado en los cuatro bordes, sin marcos, notch ni Dynamic Island. La cámara selfie y el Face ID estarán ocultos bajo la pantalla gracias a un sistema de OLED transparente y guías ópticas que solo aparecen cuando se activan.
El protagonismo será para la pantalla curva, que facilitará una nueva experiencia táctil e interacción por gestos en todos los laterales. Si el iPhone original marcó el futuro de la telefonía y el iPhone X reinventó la idea de pantalla, el modelo del 20 aniversario está llamado a correr esa línea un paso más allá, mezclando hardware y software como nunca lo habíamos visto.

Un "súper ciclo" que empieza ahora
Ya lo dijo Mark Gurman: entramos en tres años sin precedentes para el iPhone. Para él, será "el lanzamiento más emocionante para los seguidores de Apple en mucho, mucho tiempo". Comienza ahora con el iPhone 17 Air, seguirá con el esperado plegable en 2026 y culminará con el modelo del 20 aniversario en 2027.
Lo mejor es que no hablamos de futuro lejano: el superciclo arranca ya, el próximo martes 9 de septiembre. En menos de una semana veremos si, efectivamente, los iPhone dejan de ser aburridos y dan paso a una nueva era de innovación (y, quizás, a tres One More Thing seguidos).
En Applesfera | iPhone 20 aniversario - todo lo que creemos saber sobre él
En Applesfera | iPhone 17 Air - Fecha de presentación y todo lo que creemos saber sobre él
-
La noticia Adiós a la era aburrida del iPhone, hola a la nueva era del 'One More Thing' anual. Apple tiene la munición perfecta para sorprendernos hasta 2027 fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .
Continúar leyendo...