
Adobe es archiconocida por sus populares programas de diseño como son Adobe Ilustrator, Adobe Photoshop o Adobe Premiere entre otros, siendo una de las compañías más importantes en este sector.
Como la edición de imágenes está siendo una de las categorías más importantes en los smartphones y tablets para mejorar todas las fotografías que se realizan, Adobe no quiere perder este tren y ha adquirido Aviary y su plataforma de edición de imágenes por una cantidad que todavía no ha sido especificada.
Adobe en Android
Adobe ya tiene un poco de presencia en Android con Photoshop Express, una app que fue renovada a principios de año en su versión 2.0 y que fue rediseñada desde la base para ofrecer a los usuarios de Android un poco de la calidad que Adobe presenta en su suite de programas de diseño.

Aparte de la renovada interfaz, Adobe lanzó la última versión del motor de renderizado, siendo esta la primera vez que lo implementaba para este sistema operativo. La última actualización recibida fue del 11 de julio y trajo alguna interesante característica como la capacidad de importar fotos en formato RAW o la optimización de alguna característica como eliminar neblina.
De todas formas, las intenciones de la compañía es llegar a más usuarios con la compra misma de esta app llamada Aviary.
Las intenciones de Adobe con Aviary
Tanto Aviary como Adobe trabajarán conjuntamente para traer las herramientas de edición y los servicios Cloud a las apps de los dispositivos móviles.
Uno de los ejemplos más claros, es que una de esas apps podría crear imágenes Photoshop. Y, aunque todavía no se conoce nada sobre la integración de Aviary en alguna de las plataformas de software de Adobe, en los siguientes meses veremos alguna incorporación rápida tal como sucedió con el popular sitio web de artistas llamado Behance, que fue una de las últimas adquisiciones de la compañía.
¿Qué es Aviary?
Aviary es una plataforma centrada en la edición y que tiene como principal protagonista a un editor de imágenes al estilo de Pixlr Express que permite rápidamente modificar y embellecer las fotos que tomemos en nuestro smartphone.

De entre sus características destaca el autorealce con un toque, 12 efectos gratuitos, adhesivos, balance de color, herramientas básicas de recorte/cortar, ajustes varios de brillo, contraste, temperatura y saturación, y la posibilidad de incluso crear vuestros propios memes.

A esta app de edición de imágenes se la complementa con otras que añadirán todo tipo de efectos, marcos o stickers y que pueden ser adquiridos por separado gratuitamente o mediante el pago de 1,50€ para algunos.
En conjunto Aviary es una oferta bien cuidada para el procesamiento de imágenes en Android.
¿A qué se parece Aviary?
Si tuviera que elegir alguna alternativa a Aviary, Pixlr Express siempre surge como la primera opción. Aparte de que es de la compañía que más rivaliza con Adobe siendo Autodesk, aunque esta destaca por sus programas de 3D como AutoDesk o Maya.
Pixlr Express es la app más completa que existe en la Play Store, con todas las herramientas básicas de edición y que contiene un gran abanico de filtros de imágenes, marcos y extras.
Photo Editor de Aviary
Precio: Gratis
Pixlr Express
Precio: Gratis
El artículo Adobe anuncia la adquisición de la startup de edición de imágenes Aviary ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...