Noticia Age of Empires: World Domination se presenta como un RTS con modelo Freemium

Pinche aquí para ver el vídeo

Microsoft Studios lanzó hace ya su tiempo esta saga de gran renombre como es Age of Empires que nos ponía ante la tesitura de controlar algunas de las naciones más reconocidas en épocas pasadas. Desde la Edad de piedra hasta la Edad de Hierro el jugador tenía la opción de elegir entre doce civilizaciones, cada una de ellas con su unidad especial que la permitía una serie de características que debíamos saber aprovechar para alzarnos con la victoria ante el enemigo. Entre esas civilizaciones se contaba con la griega, egipcia, sumeria y otras tantas que nos permitiá sacarle mayor provecho a este videojuego de estrategia en tiempo real que es una de las leyendas en esta categoría de juegos.

Ahora vuelve de nuevo a estar en la palestra al aparecer de repente esta misma semana con Age of Empires: World Domination. Uno que apuesta por esa estrategia en tiempo real y que nos permite llevar a las tropas ante el enemigo tal como podríamos hacer en otros juegos de la entidad de Starcraft y que son de esa categoría que echamos en falta en un teléfono Android. Aunque haya sido lanzado de forma regional, tenemos la suerte de acceder a su APK para comprobar in situ si realmente está a la par en calidad de lo que fueron esas expansiones y versión web lanzada no hace mucho, y por lo que parece, podemos decir que estamos ante un buen juego de estrategia en tiempo real.


Modelo freemium para Age of Empires


Lo que puede entristecernos es ese modelo freemium para una saga de videojuegos que apostaba por ofrecer todo su contenido por un único pago. Estamos en otros tiempos y aquí se ha decidido por el modelo freemium, lo que significa que podrás acceder a su descarga gratuita, pero se tienen los micropagos para poder acceder a poderes y demás extras a los que estamos acostumbrados. Lo que echamos en falta es que desde la propia web del juego en Google Play no se informe sobre la cantidad de los pagos.

age-of-empires-world-domination.jpg


Microsoft reveló hace dos años que estaría trayendo la franquicia a los dispositivos móviles. Hace cerca de un año volvió a la palestra para anunciar que KLab Global estaba trabajando en AoE: World Domination para tres plataformas: Android, iOS y Windows Phone.

Hace pocos días se lanzó Age of Empires: World Domination en Android e iOS, aunque sin mención alguna a la versión de Windows Phone. Esta versión para dispositivos móviles cuenta con batallas en tiempo real y nos permite recrear imperios a través de avances en la tecnología. No podía ser de otra forma y podremos acceder a 100 héroes legendarios entre los que se incluyen a Juana de Arco, el Rey Arturo, Cao Cao y otros muchos más.

Explorando el mapa


Uno de los mejores detalles con los que contaba al original, al igual que pasa con otros RTS de gran altura, es la exploración del mapa para buscar al enemigo. En AoE: World of Domination los jugadores se pueden agrupar con los héroes para formar un batallón único que permita enfrentarse a las mejores tropas de combate.

age-of-empires-world-domination-android.jpg


El juego ofrece una personalización bastante extensa para lo que es llevar el control de un imperio desde nuestras manos como son crear las estructuras necesarias de las civilizaciones más históricas. Esto implica que deberemos de evolucionar esos avances tecnológicos que nos lleven a tener el máximo poder para así enfrentarnos a los enemigos que se encontrarán en el mismo mapa. No llega al mismo nivel que Civilization, pero sí que es de agradecer que no se hayan olvidado de esta premisa, tan particular de esta saga Age of Empires.

Se le podría comparar a Clash of Clans, pero el combate a tiempo real dirigiendo nosotros mismos las tropas le diferencia y mucho. Así que, si buscas otro videojuego que te lleve a otros lares en lo que es la estrategia, más cercano a un RTS de verdad, quizás sea momento de echar unas partidillas a Age of Empires: World Domination.

En el aspecto técnico


age-of-empires-world-domination-rts.jpg


AoE: World Domination tiene un aspecto bastante clásico en la interfaz y tiene todo para convertirse en un gran éxito. Quizás le podamos achacar que esa interfaz sea más actual a lo que impera, porque tiene un estilo demasiado clásico, siendo redundante en ello.

Por lo demás tiene un buen acabado en todos los elementos técnicos sin que sobresalga algo sobre lo demás. El punto flaco es tener a esta saga en este modelo freemium, lo que puede echar para atrás a esos jugadores que se lo pasaron pipa en los originales allá por los años 90.

Algo opuesto en la temática pero refiriéndose a estrategia, en Artificial Defense.

Opinión del editor



Pros


  • Volver a tener Age of Empires
  • Un RTS en Android


Contras


  • Ofrecer esta saga en modelo Freemium
  • Interfaz clásica que no gusta


Descarga Aplicación


WP-Appbox: Age of Empires:WorldDomination (Free*, Google Play) →

El artículo Age of Empires: World Domination se presenta como un RTS con modelo Freemium ha sido originalmente publicado en Androidsis.

SW292XJyOiI


Continúar leyendo...