
Agosto 2025: Lo bueno, malo e interesante dentro del Linuxverso
Hoy, último día de «agosto del año 2025», como de costumbre, al final de cada mes, les traemos este pequeño y útil compendio de informaciones, noticias, tutoriales, manuales, guías y eventos de lanzamientos relacionados con el Linuxverso (Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux).
Algunas de las cuales, son de nuestra web y otras de algunas webs importantes a nivel global, que se han dado durante dicho mes en curso.

Julio 2025: Lo bueno, malo e interesante dentro del Linuxverso
Pero, antes de iniciar la lectura de este post sobre la actualidad informativa del «Linuxverso durante agosto de 2025», les recomendamos la anterior publicación relacionada del mes anterior:
Algunas fuentes webs relevantes que solemos usar para esta serie de publicaciones son: Las webs de registros de lanzamientos de DistroWatch, OS.Watch, FOSSTorrent y ArchiveOS; y las webs de organizaciones como la Fundación para el Software Libre (FSF), la Iniciativa de Código Abierto (OSI) y la Fundación Linux (LF).

Resumen de agosto 2025
Dentro de Desde Linux en agosto 2025
Buenas
Malas
Interesantes
Top Recomendadas
- Agosto 2025: Acontecer informativo del mes sobre el Linuxverso: Un resumen noticioso sobre GNU/Linux, el Software Libre y el Código Abierto del mes en curso que empieza. (Ver)
- Debian 13 “Trixie” RC3: Un vistazo rápido a sus novedades, instalación y más: El Proyecto Debian, este 4 de agosto, nos ha sorprendido con la grata noticia de la liberación de la ISO correspondiente a «Debian 13 “Trixie” RC3». (Ver)
- Linus Torvalds frena la inclusión de parches RISC-V en Linux 6.17: El ingeniero de Google Palmer Dabbelt presentó un conjunto de parches para la arquitectura RISC-V que no pasó el filtro del máximo responsable. (Ver)
- Proxmox VE 9.0 llega con base en Debian 13, interfaz web y más: Este hito marca un salto importante en su transición completa a Debian 13 “Trixie” y la incorporación del Kernel Linux 6.14. (Ver)
- Top nuevas Distros *Linux / *BSD a ser reconocidas en 2025: Parte 08: En esta oportunidad abordamos 2 novedosas, interesantes y poco conocidas alternativas más de Distribuciones dentro del vasto Linuxverso, cuyos sombres son: HydraPWK y Exherbo. (Ver)
- OpenSUSE Leap 16 presenta su RC con Wayland por defecto, nuevo instalador y mejoras clave: Basada en la tecnología de la próxima SUSE Linux Enterprise Server 16 (SLES 16), esta edición adopta la nueva plataforma SLFO (SUSE Linux Framework One). (Ver)
- Debian GNU/Hurd 2025: ¡Ya está disponible! Y ahora con soporte completo para 64 bits y Rust: En este lanzamiento destacan hitos como el hecho de que Rust se ha adaptado por completo a GNU/Hurd. (Ver)
- KDE Gear 25.08: mejoras en Dolphin, Akonadi, NeoChat y más: Este es un paquete que reúne 249 aplicaciones, bibliotecas y complementos clave dentro del ecosistema. (Ver)
- Git 2.51 llega con mejoras clave en rendimiento y nuevas funciones: Esta nueva una actualización reúne 506 cambios, en los que participaron 91 desarrolladores, de los cuales 21 contribuyeron por primera vez. (Ver)

Fuera de «Desde Linux» en agosto 2025
Lanzamientos de Distros GNU/Linux según DistroWatch, OS.Watch y FOSSTorrent
- Robolinux 14.1: 29 de agosto.
- Exton PuppEX: 29 de agosto.
- Catbird 3.5.0: 29 de agosto.
- Armbian 25.8.1: 29 de agosto.
- Linuxfx 11.25.09: 29 de agosto.
- Oreon 10-2507.1: 29 de agosto.
- TrueNAS 25.10-beta1: 28 de agosto.
- XigmaNAS 14.2.0.5-beta: 28 de agosto.
- FreedomBox 2025-08-28: 28 de agosto.
- Ubuntu Kylin 25.10-snapshot4: 28 de agosto.
- Ubuntu Cinnamon 25.10-snapshot4: 28 de agosto.
- Ubuntu Unity 25.10-snapshot4: 28 de agosto.
- Ubuntu MATE 25.10-snapshot4: 28 de agosto.
- Ubuntu Budgie 25.10-snapshot4: 28 de agosto.
- Ubuntu Studio 25.10-snapshot4: 28 de agosto.
- Xubuntu 25.10-snapshot4: 28 de agosto.
- Lubuntu 25.10-snapshot4: 28 de agosto.
- Edubuntu 25.10-snapshot4: 28 de agosto.
- Kubuntu 25.10-snapshot4: 28 de agosto.
- Ubuntu 25.10-snapshot4: 28 de agosto.
- MODICIA 6.12.41: 28 de agosto.
- LastOSLinux 2025-08-28: 28 de agosto.
- Vipnix 20250827: 27 de agosto.
- openKylin 2.0-SP2: 27 de agosto.
- Br OS 13.0: 26 de agosto.
- Garuda 250826: 26 de agosto.
- Aurora estable 20250824: 27 de agosto.
- Starbuntu 24.04.3.5: 26 de agosto.
- CentOS 10-20250825: 26 de agosto.
- GhostBSD 25.02: 26 de agosto.
- openKylin 2.0-SP2-beta1: 25 de agosto.
- MakuluLinux 2025-08-17: 25 de agosto.
- CachyOS 250824: 24 de agosto.
- SystemRescue 12.02: 23 de agosto.
- MagOS 20250822: 23 de agosto.
- MiniOS 5.0.0: 22 de agosto.
- Calculate 20250822: 22 de agosto.
- ALT 11.0 «Simply»: 22 de agosto.
- Starbuntu 24.04.3.4: 22 de agosto.
- Q4OS 6.0-beta: 21 de agosto.
- AnduinOS 1.3.5: 21 de agosto.
- DynFi 4.10: 21 de agosto.
- SmartOS 202508: 21 de agosto.
- Tails 7.0-rc2: 21 de agosto.
- OSMC 2025.08-1: 21 de agosto.
- Voyager 25.10-alpha3: 21 de agosto.
- Tails 6.19: 20 de agosto.
- Besgnulinux 3-0: 20 de agosto.
- Bluestar 6.16.1: 20 de agosto.
- Gnuinos 2025.08.20: 20 de agosto.
- LinuxHub 2025.08.19: 19 de agosto.
- TUXEDO 20250818: 18 de agosto.
- Parch 2025-08-18: 18 de agosto.
- BashCoreTX 25.08: 17 de agosto.
- Starbuntu 24.04.3.3: 17 de agosto.
- SDesk 2025.08.16: 16 de agosto.
- Grml 2025.08: 16 de agosto.
- Peropesis 3.0: 16 de agosto.
- Zephix 8: 16 de agosto.
- BigLinux 2025-08-15: 15 de agosto.
- Bluestar 6.16.0: 15 de agosto.
- LibreELEC 12.2.0: 15 de agosto.
- EasyOS 7.0: 15 de agosto.
- XIVA Studio 2025-08-14: 15 de agosto.
- Mabox 25.08: 14 de agosto.
- SparkyLinux 8.0: 14 de agosto.
- PakOS 2025-08-13: 13 de agosto.
- Voyager 25.10-alpha2: 13 de agosto.
- Kaisen 3.0: 13 de agosto.
- Bazzite 42.20250809: 12 de agosto.
- Aurora F42.20250810-6639ef4: 12 de agosto.
- Security Onion 2.4.170: 12 de agosto.
- Whonix 17.4.4.6: 12 de agosto.
- Kicksecure 17.4.4.6: 12 de agosto.
- Manjaro 25.0.7: 12 de agosto.
- AcreetionOS Linux: 12 de agosto.
- Linux Mint 22.2: 12 de agosto.
- Shebang 25.8: 11 de agosto.
- Qubes 4.3.0-rc1: 11 de agosto.
- FunOS 24.04.3: 11 de agosto.
- Regata 25.0.5: 11 de agosto.
- Mint 22.2-beta: 10 de agosto.
- GXDE 25.2: 10 de agosto.
- Debian 13 «Trixie»: 9 de agosto.
- Tails 7.0 RC1: 8 de agosto.
- Canaima GNU/Linux 8.1 “Kavanayén”: 7 de agosto.
- Gnoppix 25.8: 7 de agosto.
- Ubuntu Unity 24.04.3: 7 de agosto.
- Ubuntu Studio 24.04.3: 7 de agosto.
- Ubuntu Kylin 24.04.3: 7 de agosto.
- Ubuntu Cinnamon 24.04.3: 7 de agosto.
- Ubuntu MATE 24.04.3: 7 de agosto.
- Ubuntu Budgie 24.04.3: 7 de agosto.
- Xubuntu 24.04.3: 7 de agosto.
- Ubuntu 24.04.3: 7 de agosto.
- Kubuntu 24.04.3: 7 de agosto.
- Lubuntu 24.04.3: 7 de agosto.
- Edubuntu 24.04.3: 7 de agosto.
- Q4OS 6.0-r11-beta: 7 de agosto.
- iDeal 2025.08.07: 7 de agosto.
- Calculate 20250806: 6 de agosto.
- MODICIA 6.12.38: 6 de agosto.
- Proxmox 4.0 “Backup Server”: 6 de agosto.
- ExTiX 25.8: 6 de agosto.
- CentOS 10-20250805: 5 de agosto.
- Proxmox 9.0 “Virtual Environment”: 5 de agosto.
- openSUSE 16.0-rc: 5 de agosto.
- Bluestar 6.15.9: 5 de agosto.
- AxOS 25.08: 5 de agosto.
- EasyOS 6.121: 5 de agosto.
- PikaOS 25.08.03: 3 de agosto.
- MocaccinoOS 1.8.4: 2 de agosto.
- PorteuX 2.2: 2 de agosto.
- Plop 25.2.1: 2 de agosto.
- DragonOS Noble_R7: 2 de agosto.
- openmamba 20250802: 2 de agosto.
- Ufficio Zero Duplica 1.4: 2 de agosto.
- Expirion 6.0-250801: 1 de agosto.
- BigLinux 2025-08-01: 1 de agosto.
- Nyarch 25.04.2: 1 de agosto.
- Dr.Parted 25.08: 1 de agosto.
Y para profundizar más información sobre cada uno de estos lanzamientos y otros más, se encuentra disponible el siguiente enlace.
Noticia destacada de la Fundación para el Software Libre (FSF / FSFE)
- Julio GNU Spotlight con Amin Bandali – ¡17 nuevos lanzamientos de GNU!: Este 4 de agosto y como de costumbre al inicio de cada mes, este bien conocido colaborador de la FSF nos informa de los nuevos (17) lanzamientos de software del proyecto GNU que se han actualizado durante el mes anterior (hasta el 31 de julio), y entre los que están los siguientes: a2ps-4.15.7, bash-5.3, binutils-2.45, cflow-1.8, ed-1.22, gcc-12.5.0, gdbm-1.26, gettext-0.26, glibc-2.42, gnupg-2.5.9, gnutls-3.8.10, libmicrohttpd-1.0.2, linux-libre-6.16-gnu, mailutils-3.20, parallel-20250722, readline-8.3 y shepherd-1.0.6. (Ver)
El paquete de software GDBM es una biblioteca para manipular bases de datos con hash. Se utiliza para almacenar pares clave-valor en un archivo de forma similar a la biblioteca dbm de Unix y proporciona interfaces para el formato de archivo tradicional.
Para profundizar más, sobre esta información y otras noticias del mismo periodo, haga clic en los siguientes enlaces: FSF y FSFE.
Noticia destacada de la Iniciativa de Código Abierto (OSI)
Nuevo recurso sobre IA y código abierto para los responsables políticos de EE. UU.: En este articulo y documento creado se deja constancia sobre la importancia de las inmensas contribuciones del software de código abierto (OSS) a la economía y la sociedad. Y sobre la importancia de garantizar que los enfoques de código abierto puedan seguir prosperando antes, durante y despues de que los legisladores diseñen las pertinentes y necesaria políticas (leyes, regulaciones, directrices, etc.) relacionadas con la Inteligencia Artificial. (Ver)
La Iniciativa de Código Abierto ha creado un nuevo recurso para educar a los legisladores (estatales y federales) en Estados Unidos sobre el software de código abierto, al considerar diversas políticas de IA. El documento busca brindar a los legisladores información general sobre el significado de «código abierto» para el software y su papel en la tecnología. También describe los posibles impactos de las políticas de IA en el software de código abierto y recomienda que las políticas eviten requisitos que responsabilicen a los desarrolladores de código abierto de los usos posteriores de su código o los obliguen a revocar una licencia de código abierto.
Para profundizar más, sobre esta información y otras noticias más, haga clic en el siguiente enlace.
Últimas Noticias de la Organización Fundación Linux (FL)
Boletín informativo de la Fundación Linux (FL) para agosto de 2025: Entre las muchas novedades informativas y noticias dadas en esta oportunidad vale destacar algunas como, la unión a la Fundación Linux del proyecto AGNTCY, el cual, esta formado por una infraestructura abierta para el descubrimiento de agentes de IA, mensajería segura, identidad y observabilidad, se ha unido oficialmente a la Fundación Linux; y cuenta con el apoyo de miembros fundadores como Cisco, Dell Technologies, Google Cloud, Oracle y Red Hat. Por otro lado, la Fundación Linux India marca un gran impulso en la Cumbre inaugural de Código Abierto de India, ya que, en la misma mostró el impacto de su primer año, dando la bienvenida a nuevas fundaciones como AgStack, LF AI & Data, FinOps Foundation, FINOS, O3DE y OpenInfra. (Ver)
El 10 de agosto, la Fundación de Software de la Academia (de Hollywood) celebró su jornada anual de «Días de Código Abierto» en Vancouver para más de 400 ingenieros de software, desarrolladores y ejecutivos de toda la industria cinematográfica. Entre los ponentes principales se incluyeron: Cineastas de la película animada ganadora del premio Óscar «Flow», entre muchos otros más.
Para profundizar más, sobre esta información y otras noticias del mismo periodo, haga clic en los siguientes enlaces: Fundación Linux, en inglés; y la Fundación Linux Europa, en español.

Resumen
En resumen, esperamos que este “pequeño y útil compendio de noticias” con lo más destacado dentro y fuera de nuestro «Blog Desde Linux», para este séptimo mes del presente año (agosto de 2025), sea un gran aporte al mejoramiento, crecimiento y difusión de todas las Tecnologías y Desarrollos libres y abiertos, dentro y fuera del Linuxverso.
Por último, recuerda visitar nuestra «página de inicio» en español. O, en cualquier otro idioma (con solo agregar al final de nuestra URL actual, 2 letras al final, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras) para conocer más contenidos actuales. Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web.
Continúar leyendo...