Antes ya les había hablado de Fortune, una aplicación que sirve para mostrarnos frases interesantes en nuestra terminal:
Hasta ahora la mayor restricción o limitante que teníamos con Fortune era que si no nos gustaban las frases que vienen, simplemente nos conformábamos. Bueno, ahora no, aquí les explico cómo agregar nuestras frases a Fortune y personalizarlo aún más.
Agregando frases a Fortune
Primero tener claro dónde se guardan las bases de datos de Fortune, es en /usr/share/fortune/ y son los archivos .dat
Por ejemplo, vamos a crear una nueva:
Todos los comandos siguientes deben ser ejecutados con privilegios de administración, bien sea anteponiendo el comando sudo o ejecutando como root las líneas
1. Vamos a dirigirnos a la carpeta antes mencionada
cd /usr/share/fortune
2. Ahora vamos a crear otra “base de datos” de frases llamada linux, las frases que pondré son las siguientes:
Estamos viviendo una GRAN revolución, tienes dos alternativas: observarla y verla suceder, o participar en ella y hacerla suceder.
El software es como el sexo, es mejor cuando es gratis.
Linux libera, solo queda que el usuario quiera ser liberado.
sudo nano linux
Ahí pongo las frases PERO, las debo separar por un símbolo de por ciento, o sea se vería así:

Como ven, cada frase está en una línea diferente y a su vez, cada línea está separada de las otra por medio de un símbolo de por ciento.
3. Ahora vamos a generar el archivo .dat, para ello (y teniendo en cuenta que el archivo que acabamos de crear se llama linux) ponemos:
sudo strfile linux linux.dat
4. Listo, ahora abramos otra terminal y pongamos:
fortune linux
Y verán cómo se les muestra una de las frases que pusimos.
¿Dónde encuentro frases?
Aquí en el blog pusimos un post con varias frases que les pueden resultar interesantes, no obstante si lo que estás buscando son otro tipo de frases o citas, en internet hay una gran variedad de sitios donde buscar.
Por ejemplo, pueden buscar por frases o reflexiones para enamorados si vas a lo romántico, y para que luego no digan que nunca me acuerdo de los emos (o aquellas personas que gustan leer textos tristes), también en internet hay gran cantidad de frases tristes que les podrían gustar.
De todas formas, hace no mucho vi en un foro el comentario de un usuario que hablaba sobre una app para Android, Frases de amor en HD
Aquí les dejo algunas capturas de la app:
Igual pueden encontrar montón de frases en esta app y las pueden llevar a fortune, así no solo tendrán las mismas frases en su equipo con Android, sino que gracias a fortune también las tendrán en su terminal.
¿Esto es todo?
Ciertamente, crear o convertir los archivos hacia .dat tiene muchos usos, pues muchas aplicaciones (inclusivo plugins de WordPress) suelen usar este mismo formato para su información, por lo que en teoría, una vez tenemos convertido las frases hacia un .dat podemos usarlo en otras aplicaciones, inclusive añadirlas a nuestro sitio hecho con WordPress.
Bueno nada más que agregar, espero les haya resultado de utilidad.
Saludos
La entrada Agregar nuestras frases y personalizar más a Fortune aparece primero en Desde Linux.

Continúar leyendo...

Hasta ahora la mayor restricción o limitante que teníamos con Fortune era que si no nos gustaban las frases que vienen, simplemente nos conformábamos. Bueno, ahora no, aquí les explico cómo agregar nuestras frases a Fortune y personalizarlo aún más.
Agregando frases a Fortune
Primero tener claro dónde se guardan las bases de datos de Fortune, es en /usr/share/fortune/ y son los archivos .dat
Por ejemplo, vamos a crear una nueva:
Todos los comandos siguientes deben ser ejecutados con privilegios de administración, bien sea anteponiendo el comando sudo o ejecutando como root las líneas
1. Vamos a dirigirnos a la carpeta antes mencionada
cd /usr/share/fortune
2. Ahora vamos a crear otra “base de datos” de frases llamada linux, las frases que pondré son las siguientes:
Estamos viviendo una GRAN revolución, tienes dos alternativas: observarla y verla suceder, o participar en ella y hacerla suceder.
El software es como el sexo, es mejor cuando es gratis.
Linux libera, solo queda que el usuario quiera ser liberado.
sudo nano linux
Ahí pongo las frases PERO, las debo separar por un símbolo de por ciento, o sea se vería así:

Como ven, cada frase está en una línea diferente y a su vez, cada línea está separada de las otra por medio de un símbolo de por ciento.
3. Ahora vamos a generar el archivo .dat, para ello (y teniendo en cuenta que el archivo que acabamos de crear se llama linux) ponemos:
sudo strfile linux linux.dat
4. Listo, ahora abramos otra terminal y pongamos:
fortune linux
Y verán cómo se les muestra una de las frases que pusimos.
¿Dónde encuentro frases?
Aquí en el blog pusimos un post con varias frases que les pueden resultar interesantes, no obstante si lo que estás buscando son otro tipo de frases o citas, en internet hay una gran variedad de sitios donde buscar.
Por ejemplo, pueden buscar por frases o reflexiones para enamorados si vas a lo romántico, y para que luego no digan que nunca me acuerdo de los emos (o aquellas personas que gustan leer textos tristes), también en internet hay gran cantidad de frases tristes que les podrían gustar.
De todas formas, hace no mucho vi en un foro el comentario de un usuario que hablaba sobre una app para Android, Frases de amor en HD
Aquí les dejo algunas capturas de la app:



Igual pueden encontrar montón de frases en esta app y las pueden llevar a fortune, así no solo tendrán las mismas frases en su equipo con Android, sino que gracias a fortune también las tendrán en su terminal.
¿Esto es todo?
Ciertamente, crear o convertir los archivos hacia .dat tiene muchos usos, pues muchas aplicaciones (inclusivo plugins de WordPress) suelen usar este mismo formato para su información, por lo que en teoría, una vez tenemos convertido las frases hacia un .dat podemos usarlo en otras aplicaciones, inclusive añadirlas a nuestro sitio hecho con WordPress.
Bueno nada más que agregar, espero les haya resultado de utilidad.
Saludos
La entrada Agregar nuestras frases y personalizar más a Fortune aparece primero en Desde Linux.
Continúar leyendo...