Esa punzada en el bolsillo. Todos la sentimos cuando vemos un nuevo Zelda, un Mario Kart o esa esperada joya para Switch 2 con una etiqueta de 70€ o incluso 90€. Parece que la emoción del lanzamiento siempre viene con la factura alta de la Gran N. Ser un verdadero Nintendero no debería significar agotar tu cuenta. La buena noticia es que la clave está en la estrategia de compra, no en el sacrificio.
Llevamos años cazando estas gangas y desentrañando la letra pequeña de la eShop y el mercado físico. Hemos filtrado la información para ti. Olvídate de métodos absurdos: aquí solo te dejamos ocho trucos legales y probados, que te garantizan llenar tu consola de juegos sin sufrir por la hipoteca.
Nintendo es reservada con los descuentos, eso es un hecho. Pero la eShop es un filón que hay que saber esperar.
Aquí viene un truco de ahorro inmediato y universal: pagar menos por el saldo que vas a usar en la tienda.
Las tarjetas regalo digitales (códigos de la eShop) se venden con una pequeña rebaja (entre un 5% y un 12% menos) en varios portales de claves de confianza. Es matemática pura y simple:
Acumular este margen a lo largo del año equivale al costo de un juego completo.
El formato físico ofrece una ventaja que el digital, simplemente, no puede igualar: mantener el valor del producto y luego recuperarlo.
Esto ya es un nivel avanzado de ahorro, pero funciona porque los juegos de Switch y Switch 2 son region-free.
La idea es simple: crear una cuenta Nintendo con una región donde el tipo de cambio sea favorable (históricamente, México o Argentina han dado grandes resultados). Compras allí (usando tarjetas eShop o saldo local) y lo juegas sin problemas en tu cuenta principal europea. El ahorro en títulos indie o de precio medio puede superar el 40%, pero ojo: verifica la volatilidad de las divisas antes de lanzarte.
Si ya eres suscriptor, utiliza los beneficios al máximo.
Antes de soltar 70€ en un juego que quizás no te atrape, pruébalo o busca alternativas ya pagadas.
Para los que quieren saber en tiempo real dónde está el mejor precio, el factor clave es la información. Las ofertas relámpago en tiendas físicas o digitales duran muy poco.
Tu fuente diaria de descuentos: Olvídate de revisar docenas de webs. La solución más práctica es visitar la sección de Ofertas de Nintenderos.com a diario. Allí se recogen los chollos más importantes en formatos físico y digital, incluyendo códigos y descuentos en accesorios, asegurando que no se te escape esa ganga fugaz del mercado.
El catálogo de Nintendo es inmenso y la lista de deseos es infinita. La estrategia final es la más analítica de todas: identificar los títulos que realmente merecen la inversión de salida y dejar el resto para cuando inevitablemente caigan en rebaja.
Si la lista de deseos te supera, te recomendamos consultar los mejores juegos de Nintendo Switch 2 por género para 2025 para invertir tu presupuesto con cabeza y asegurarte de que cada euro gastado te proporciona la máxima diversión.
Continúar leyendo...
Llevamos años cazando estas gangas y desentrañando la letra pequeña de la eShop y el mercado físico. Hemos filtrado la información para ti. Olvídate de métodos absurdos: aquí solo te dejamos ocho trucos legales y probados, que te garantizan llenar tu consola de juegos sin sufrir por la hipoteca.
1. La paciencia digital: Las ofertas semanales de la eShop
Nintendo es reservada con los descuentos, eso es un hecho. Pero la eShop es un filón que hay que saber esperar.
- El calendario de la Gran N: Las rebajas no llegan al azar. Las grandes ventas temáticas (Black Friday, Primavera, Verano y Navidad) son la hora dorada, con descuentos que alcanzan el 60-70% en títulos que tienen ya un año o más.
- La regla de los seis meses: Un juego first-party (los exclusivos que de verdad quieres) rara vez se moverá de precio en los primeros seis a nueve meses. Si no es una necesidad absoluta, la espera se recompensa casi siempre con una rebaja jugosa.
2. El descuento por anticipado: Tarjetas regalo con margen
Aquí viene un truco de ahorro inmediato y universal: pagar menos por el saldo que vas a usar en la tienda.
Las tarjetas regalo digitales (códigos de la eShop) se venden con una pequeña rebaja (entre un 5% y un 12% menos) en varios portales de claves de confianza. Es matemática pura y simple:
- Compras una tarjeta de 50€ por 45€.
- Canjeas los 50€ completos en tu cuenta Nintendo.
- Ya tienes un ahorro del 10% antes de siquiera mirar las ofertas.
Acumular este margen a lo largo del año equivale al costo de un juego completo.
3. La versatilidad del cartucho: El círculo de la segunda mano
El formato físico ofrece una ventaja que el digital, simplemente, no puede igualar: mantener el valor del producto y luego recuperarlo.
- Vender para reinvertir: Los juegos de Nintendo se deprecian muy lentamente. Si liquidas ese Pokémon o Zelda que ya has completado en plataformas de segunda mano, puedes recuperar entre el 60% y el 75% de lo que pagaste. Así, el costo real de jugar un título se reduce drásticamente.
- Caza del pack: Los grandes minoristas son muy agresivos. Presta atención a los bundles (packs de consola más juego) y a cómo bajan los precios de los juegos físicos nuevos a los pocos días del lanzamiento para ganar la guerra de precios. Compara siempre: a veces el cartucho es más barato que el digital.
4. La estrategia de la moneda: Cuentas regionales
Esto ya es un nivel avanzado de ahorro, pero funciona porque los juegos de Switch y Switch 2 son region-free.
La idea es simple: crear una cuenta Nintendo con una región donde el tipo de cambio sea favorable (históricamente, México o Argentina han dado grandes resultados). Compras allí (usando tarjetas eShop o saldo local) y lo juegas sin problemas en tu cuenta principal europea. El ahorro en títulos indie o de precio medio puede superar el 40%, pero ojo: verifica la volatilidad de las divisas antes de lanzarte.
5. Oro digital: Los puntos My Nintendo y cupones NSO
Si ya eres suscriptor, utiliza los beneficios al máximo.
- Cupones de juego (NSO): La suscripción a Nintendo Switch Online permite comprar dos títulos first-party por un precio fijo inferior a comprarlos por separado. Si eliges dos juegos de 69,99€, el ahorro es inmediato.
- Puntos de Oro My Nintendo: Acostúmbrate a descontar los Puntos de Oro que obtienes con cada compra (5% en digital, 1% en físico) en tus futuras compras de la eShop. Es un mini-descuento perpetuo que ayuda a redondear el precio final.
6. La biblioteca infinita: Demos y NSO como filtro
Antes de soltar 70€ en un juego que quizás no te atrape, pruébalo o busca alternativas ya pagadas.
- La prueba antes de comprar: Nintendo ofrece demos jugables para multitud de títulos. La mejor forma de ahorrar es no comprar algo que solo jugarás durante dos horas.
- El catálogo de NSO: La suscripción NSO + Paquete de Expansión te da acceso a más de cien clásicos de NES, SNES, N64 y Game Boy. Es una biblioteca enorme por una cuota anual mínima, lo cual reduce la necesidad de lanzarte a comprar novedades.
7. El cazador de chollos: Consultar a diario la sección de ofertas
Para los que quieren saber en tiempo real dónde está el mejor precio, el factor clave es la información. Las ofertas relámpago en tiendas físicas o digitales duran muy poco.
Tu fuente diaria de descuentos: Olvídate de revisar docenas de webs. La solución más práctica es visitar la sección de Ofertas de Nintenderos.com a diario. Allí se recogen los chollos más importantes en formatos físico y digital, incluyendo códigos y descuentos en accesorios, asegurando que no se te escape esa ganga fugaz del mercado.
8. Priorizar la inversión: Solo lo esencial
El catálogo de Nintendo es inmenso y la lista de deseos es infinita. La estrategia final es la más analítica de todas: identificar los títulos que realmente merecen la inversión de salida y dejar el resto para cuando inevitablemente caigan en rebaja.
Si la lista de deseos te supera, te recomendamos consultar los mejores juegos de Nintendo Switch 2 por género para 2025 para invertir tu presupuesto con cabeza y asegurarte de que cada euro gastado te proporciona la máxima diversión.
Continúar leyendo...