
La integración de las inteligencias artificiales en nuestro día a día es un tema más que espinoso, pero en pocos sectores levanta más ampollas como en el de los artistas. Los dibujantes son víctimas de esta tecnología, ya que se alimenta de su trabajo sin retribuirles el crédito, lo cual no parece generarle ningún dilema a Tom Brevoort.
El editor ejecutivo y vicepresidente sénior de Marvel ha compartido una de sus típicas publicaciones en Substack y ha sorprendido al mostrar el cartel de una película que ha generado a través de Gemini. Lo preocupante para sus lectores, tal y como recogen en BleedingCool, es que su uso le parece divertido e inevitable.
"Obviamente ha habido mucha preocupación acerca del impacto que los programas de IA van a tener en las artes creativas, y de cómo tales programas remezclan y reutilizan el trabajo de otros artistas sin darles crédito ni compensación. Y todos estos son argumentos muy válidos y cuestiones que habrá que resolver. Dicho esto, la historia de la innovación humana demuestra de manera bastante concluyente que, una vez que algo se descubre, todos los esfuerzos por detener su uso posterior suelen ser en vano. La tecnología cambia el mundo, lo queramos o no. Así que nos corresponde a nosotros asegurarnos de que esos cambios sean adecuados, justos y equitativos.
Todo esto para decir que esta semana estuve trasteando un poco con el programa de IA Gemini de Google, y con él generé un par de cosas que voy a compartir aquí. ¿Irresponsable? Probablemente. Pero aunque el software es innegablemente peligroso, también es bastante divertido de usar. Y como sigue siendo, y siempre será, una función gratuita, bueno, obtienes lo que pagas.
Le pedí a Gemini que generara un póster de película para esta sección, y esto fue lo que produjo. No tengo idea de quiénes son Rex Fury o Max Midnight, pero ambos tienen nombres geniales. Y el sistema no fue lo suficientemente inteligente como para no poner mi nombre de pila dos veces, un error relativamente básico. Aun así, es una imagen bastante llamativa.
También le pedí que generara un logo para esta sección, y esto fue lo que salió. Y tengo que decir que en realidad está bastante bien. No lo voy a usar para nada, solo lo comparto aquí por diversión. Pero no está mal. Tal es el poder seductor de la IA.
Pensé en usar Gemini AI también para responder a las preguntas de los lectores de esta semana, pero cuando puse la instrucción me respondió que estaba “incapaz de escribir en el estilo de Tom Brevoort”. Así que, al parecer, sigo siendo insustituible. La desventaja es que eso significa que voy a tener que responder todas estas preguntas como de costumbre."
Marvel no se ha pronunciado oficialmente acerca de la opinión de uno de sus cargos más importantes, pero está claro que, de cara a la galería por lo menos, el uso de IA está totalmente fuera de lugar en la editorial. Varios compañeros de profesión de Brevoort han querido responderle ante su postura, tal y como ha sido el caso del dibujante Scott Gray.

En Vida Extra
Sony vendió esta película animada a Netflix pensando en que iba a ser un pufo. Cuatro años después, la cinta es el mayor éxito de la historia de la plataforma
"Tom, seguro que no quieres hacer daño, pero eres editor senior de Marvel; publicar imágenes de IA no te sienta bien. Es solo software de plagio", indicaba Gray. Ibrahim Moustafa, novelista gráfico, ha sido especialmente duro con Brevoort:
"Es un fastidio la IA, pero ¿sabes qué puede hacer mucho mejor que 'crear arte'? Gestionar o 'editar' un proyecto; responder correos a tiempo, actuar como intermediario cuando se compartimenta la comunicación entre colaboradores (por alguna jodida razón), abstenerse de dar notas arbitrarias... También puede tener un conocimiento enciclopédico de un universo de cómic específico; puede encontrar errores de ortografía y puntuación. Ese no es el jodido punto. El punto no es reemplazar a las personas con máquinas solo para que los accionistas puedan tener otra casa de vacaciones mientras envenenan la Tierra".
Por ahora, Brevoort no se ha retractado ni ha realizado ninguna puntualización sobre lo expresado en Substack.
-
La noticia Al vicepresidente de Marvel le hace gracia generar imágenes con IA, así que cree que "todos los esfuerzos por detener su uso son en vano" fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .
Continúar leyendo...