Pinche aquí para ver el vídeo
Los tiburones dan mucho de si y normalmente nos han aterrorizado de tal forma que temamos al gran tiburón blanco como uno de los seres vivos que nunca desearíamos encontrar cuando nadamos tranquilamente por alguna de las playas a las que solemos ir de vacaciones. La culpa la tiene Steven Spielberg con su película “Tiburón”, que consiguió que esos primeros compases nos horrorizaran de tal forma que han pasado a formar parte de la cultura pop de nuestra época.
En este videojuego lanzado ya hace unos días, conocen de esto e intentan que no tengamos tanto miedo a esta especie acuática al manejar a uno de los tantos tiburones que podremos tener en Hungry Shark World. Un videojuego en el que encontramos algunas características técnicas bastante destacables como son esos gráficos 3D, efectos de sonido muy bien conseguido y un mundo submarino recreado de forma maravillosa para que exploremos sus profundidades. Un videojuego hecho a la medida de lo que acontece con el gran hardware que tienen esos Samsung Galaxy S7, LG G5 y demás smartphones de gama alta.
Alimenta al pobre tiburón
En Hungry Shark World nos encontramos ante la tesitura de alimentar al pobre tiburón que tiene que ir cazando todo tipo de bichejos acuáticos que pululan por las profundidades de los océanos. Cangrejos, tortugas, todo tipo de peces e incluso tiburones podrán convertirse en la presa de este tiburón que no sabe otra cosa que cazar para alimentarse. Y es que la barra de energía se verá condicionada por el alimento, por lo que siempre hay que estar centrados en buscar nuevas presas para llevarse a la boca.
Aquí también hay que tener cuidado de no convertirse en la presa de esos tiburones de mayor tamaño, ya que nosotros mismos somos una suculenta pieza, así que habrá que tener cuidado de protegerse ante los de nuestra misma especie. Dicho esto, no podréis alimentaros de los tiburones o seres acuáticos como pueden ser las tortugas de gran tamaño o incluso cachalotes hasta que no seáis más grandes.
La verdad que el mundo submarino de Hungry Shark World es bien rico y se disfruta solamente con la exploración. También debéis de tener cuidado con las minas acuáticas, motos de agua o esas lanchas motoras con humanos que se defenderán en todo tiempo del ataque de un tiburón como el nuestro.
Evoluciona a tu tiburón
Según vayamos consiguiendo más puntos y dinero, podremos mejorar las capacidades físicas del tiburón para que pueda moverse más rápido, tenga un turbo de mayor velocidad o sus dientes estén más afilados y sean más grandes para alimentarse de forma más rápida.
Al igual que podremos llegar a tener el nivel diez con nuestro primer tiburón, tendremos una gran variedad para ir desbloqueando. Estos tiburones de mayor tamaño nos permitirán enfrentarnos a presas más peligrosas para llegar un momento en el que nos la deberemos de buscar para atacar incluso a ballenas. Aquí podréis desbloquear en algún momento al gran tiburón blanco, así que con un poco de paciencia podréis convertiros en el terror de los mares.
Tenéis 17 distintos tiburones en 7 tamaños distintos. Y los entornos son tres para explorar sus profundidades e incluso encontrar una base militar secreta en el Océano Ártico. También se incluye una buena cantidad de misiones y podréis enfrentaros a los humanos al meteros en sus playas o mismamente saltar sobre sus barcas para incluso sorprenderlos mientras bucean en sus equipos de submarinismo.
Hungry Shark World está disponible de forma gratuita desde la Play Store con los evidentes micropagos. Un juego publicado por Ubisoft y que es todo un deleite en lo visual para convertirse en un gran arcade.
Calidad técnica
Toda su calidad técnica nos lleva a sentir que estamos explorando las profundidades de los océanos desde la comodidad que puede significar el control de este excepcional ser vivo. Sus gráficos sobresalen de la media, y las animaciones también están muy bien. Los efectos de sonido y el fondo oceánico están muy bien logrado para ofrecer muy buena sensaciones en todos los sentidos.
Es un videojuego en el que se ha puesto mucho cariño y el resultado final es simplemente fantástico. Digamos que no le falta de nada, ya que esos 17 tiburones que podrás desbloquear significan muchas horas de juego por delante.
Si quieres algo más relajado con un ambiente bastante animal, Hay Day.
Opinión del editor
Pros
Contras
Descarga Aplicación
WP-Appbox: Hungry Shark World (Free*, Google Play) →
El artículo Alimenta al gran tiburón en Hungry Shark World ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
Los tiburones dan mucho de si y normalmente nos han aterrorizado de tal forma que temamos al gran tiburón blanco como uno de los seres vivos que nunca desearíamos encontrar cuando nadamos tranquilamente por alguna de las playas a las que solemos ir de vacaciones. La culpa la tiene Steven Spielberg con su película “Tiburón”, que consiguió que esos primeros compases nos horrorizaran de tal forma que han pasado a formar parte de la cultura pop de nuestra época.
En este videojuego lanzado ya hace unos días, conocen de esto e intentan que no tengamos tanto miedo a esta especie acuática al manejar a uno de los tantos tiburones que podremos tener en Hungry Shark World. Un videojuego en el que encontramos algunas características técnicas bastante destacables como son esos gráficos 3D, efectos de sonido muy bien conseguido y un mundo submarino recreado de forma maravillosa para que exploremos sus profundidades. Un videojuego hecho a la medida de lo que acontece con el gran hardware que tienen esos Samsung Galaxy S7, LG G5 y demás smartphones de gama alta.
Alimenta al pobre tiburón
En Hungry Shark World nos encontramos ante la tesitura de alimentar al pobre tiburón que tiene que ir cazando todo tipo de bichejos acuáticos que pululan por las profundidades de los océanos. Cangrejos, tortugas, todo tipo de peces e incluso tiburones podrán convertirse en la presa de este tiburón que no sabe otra cosa que cazar para alimentarse. Y es que la barra de energía se verá condicionada por el alimento, por lo que siempre hay que estar centrados en buscar nuevas presas para llevarse a la boca.

Aquí también hay que tener cuidado de no convertirse en la presa de esos tiburones de mayor tamaño, ya que nosotros mismos somos una suculenta pieza, así que habrá que tener cuidado de protegerse ante los de nuestra misma especie. Dicho esto, no podréis alimentaros de los tiburones o seres acuáticos como pueden ser las tortugas de gran tamaño o incluso cachalotes hasta que no seáis más grandes.
La verdad que el mundo submarino de Hungry Shark World es bien rico y se disfruta solamente con la exploración. También debéis de tener cuidado con las minas acuáticas, motos de agua o esas lanchas motoras con humanos que se defenderán en todo tiempo del ataque de un tiburón como el nuestro.
Evoluciona a tu tiburón
Según vayamos consiguiendo más puntos y dinero, podremos mejorar las capacidades físicas del tiburón para que pueda moverse más rápido, tenga un turbo de mayor velocidad o sus dientes estén más afilados y sean más grandes para alimentarse de forma más rápida.

Al igual que podremos llegar a tener el nivel diez con nuestro primer tiburón, tendremos una gran variedad para ir desbloqueando. Estos tiburones de mayor tamaño nos permitirán enfrentarnos a presas más peligrosas para llegar un momento en el que nos la deberemos de buscar para atacar incluso a ballenas. Aquí podréis desbloquear en algún momento al gran tiburón blanco, así que con un poco de paciencia podréis convertiros en el terror de los mares.
Tenéis 17 distintos tiburones en 7 tamaños distintos. Y los entornos son tres para explorar sus profundidades e incluso encontrar una base militar secreta en el Océano Ártico. También se incluye una buena cantidad de misiones y podréis enfrentaros a los humanos al meteros en sus playas o mismamente saltar sobre sus barcas para incluso sorprenderlos mientras bucean en sus equipos de submarinismo.
Hungry Shark World está disponible de forma gratuita desde la Play Store con los evidentes micropagos. Un juego publicado por Ubisoft y que es todo un deleite en lo visual para convertirse en un gran arcade.
Calidad técnica

Toda su calidad técnica nos lleva a sentir que estamos explorando las profundidades de los océanos desde la comodidad que puede significar el control de este excepcional ser vivo. Sus gráficos sobresalen de la media, y las animaciones también están muy bien. Los efectos de sonido y el fondo oceánico están muy bien logrado para ofrecer muy buena sensaciones en todos los sentidos.
Es un videojuego en el que se ha puesto mucho cariño y el resultado final es simplemente fantástico. Digamos que no le falta de nada, ya que esos 17 tiburones que podrás desbloquear significan muchas horas de juego por delante.
Si quieres algo más relajado con un ambiente bastante animal, Hay Day.
Opinión del editor
Pros
- Gran calidad técnica en todos los aspectos
- 17 tiburones para desbloquear
- Gran sensación al explorar el mundo submarino
Contras
- Nada
Descarga Aplicación
WP-Appbox: Hungry Shark World (Free*, Google Play) →
El artículo Alimenta al gran tiburón en Hungry Shark World ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...