Noticia Allo toma lo mejor de sus directos competidores para ser la mensajería del futuro

allo-app-1.jpg


Muchos dicen que Allo, la nueva app de mensajería online de Google, seguirá el fracaso de cada una de esas tentativas que ha ido lanzando en estos años. Hay que saber que han sido hasta ocho apps las que los de Mountain View han intentado que se colocaran como las apps que todo el mundo usara. Google Talk, Google+ Messenger o Hangouts han servido para darnos cuenta de que, aunque Google nos la integre por defecto en el sistema, finalmente pasamos de ellas.

Pero Allo, al ser una app enlazada directamente al número del teléfono del usuario, puede ser una que se diferencie del resto de apps de mensajería lanzadas por Google. Ya sabemos que el que la busca la consigue, y no sería la primera vez que después de sonados fracasos, finalmente dieran con la tecla adecuada para posicionarse de otra forma en la mensajería. Allo, aparte de estar enlazado al número de teléfono, toma lo mejor WhatsApp, los bots de Facebook Messenger, el modo incógnito de Telegram, el cifrado end-to-end de Signal y los mensajes que se autodestruyen de Snapchat para intentar convertirse en la app del futuro para la mensajería.


Sin número de teléfono te quedas sin Allo


Allo entrará de lleno para competir contra WhatsApp y esas otras apps que tienen su gran éxito como Telegram, WeChat o Line. No podrá ser usada sin un número de teléfono, y esto para Google significará que podrán centrarse en lanzar novedades que solamente tendrán que desarrollar para iOS y Android. Vale que podrá llegar una interfaz web o una app independiente como la de Telegram para Windows, pero de primeras los de Mountain View podrán aunar esfuerzos en dos únicas versiones.

allo-bot.jpg


Otra de sus principales virtudes es que será el mejor escaparate para Google Assistant como un bot que tendrá unas grandes capacidades para identificar una foto para así proveer información precisa al usuario. Y es que Allo es una app de chat centrada en la inteligencia artificial que espera adelantarse en su tiempo a sus respectivos competidores. Juega con su motor de búsqueda y encuentra otras formas para ser una app bastante emocional, con esos detalles en el cambio del tamaño de la fuente o esos emoticonos.

Hay que intentarlo


WhatsApp domina ahora la escena de las apps de mensajería, pero antes hemos tenido otras que tuvieron su momento como en sus años mozos a Messenger o cuando en Estados Unidos los Blackberry tuvo sus días con una BBM que era usada por la gente joven. Con esto digo que no hay nada seguro a día de hoy con una app, que de un día para otro pueda ser sobrepasada por otro, ¿quién sino iba a pensar que Telegram iba a ser capaz de pasar los 100 millones de usuarios?

allo-aplicacion.jpg


Por esto mismo, Google va a intentarlo con Allo, aunque tenga a Facebook y Snapchat dominando en occidente, y Line y WeChat en oriente. Posiblemente se quede a medio camino, pero no va a ser la primera en fracasar, ya que tenemos otros ejemplos de apps que han intentado hacerse con un hueco para finalmente desaparecer.

allo-bot-android.jpg


Allo se sitúa como parte de la estrategia que tiene Google para los próximos años en torno a los bots, la recogida de datos, ese paso al hogar con su Google Home y esa asistencia virtual llamada Google Assistant. Dependerá del éxito de su estrategia en general, que Allo pueda convertirse en una app que vaya siendo más utilizada por millones de usuarios que se vean atraídos por esas nuevas iniciativas que mostró Sundar Pichai en la keynote del miércoles de la semana pasada.

Una app que por lo que hemos llegado a ver tiene varias funcionalidades principales que atraerá a un público numeroso, pero que pasadas las primeras semanas después de su lanzamiento, sabremos a qué atenernos. También dependerá de que Google sea capaz de ir actualizando, algo esencial para que una app de este tipo esté en alza.

El artículo Allo toma lo mejor de sus directos competidores para ser la mensajería del futuro ha sido originalmente publicado en Androidsis.

oyMzryOrR2E


Continúar leyendo...