
A pesar de la fuerte multa de 2.420 millones impuesta por la Comisión Europea hace poco más de un mes, Alphabet, la compañía matriz de Google, aún ha conseguido reportar un crecimiento de dos dígitos en sus ingresos durante el último trimestre.
Aunque la sanción impuesta desde la Comisión Europea por abuso de posición dominante ha afectado lógicamente a los ingresos operativos de Alphabet, los ingresos totales de la compañía en el último trimestre superaron las expectativas de los analistas, y suponen la aceleración de su crecimiento.
Alphabet continuará dependiendo de la publicidad
Alphabet ha publicado el informe de resultados financieros correspondiente al segundo trimestre de 2017 y reportando unos ingresos de 26.010 millones de dólares. La mayor parte de esos ingresos, como ya es habitual, procede de los negocios centrados en publicidad, los cuáles representan 22.700 millones de los 26.010 millones de dólares totales, con un crecimiento de dos dígitos durante el período señalado. Aún así, también las ventas de hardware (los teléfonos Pixel y Pixel XL o el Google Home) parecen haber contribuido.
Ruth Porat, CFO de Alphabet, califica los resultados de la compañía durante el segundo trimestre como impresionantes: “Con ingresos de 26.000 millones de dólares, un 21% más que en el segundo trimestre de 2016 […] estamos logrando un fuerte crecimiento con un gran impulso subyacente, al tiempo que seguimos invirtiendo en nuevos flujos de ingresos.
A pesar de estos buenos resultados, la multa impuesta por la Comisión Europea hace un mes ha provocado una bajada de los ingresos operacionales de Alphabet en este trimestre en comparación con el trimestre anterior. Sin ella, la compañía habría recaudado 6.800 millones de dólares en ganancias, pero incluso después de la multa récord, la compañía logró reportar 4.100 millones en ingresos operativos.

Los especialistas señalan que en el futuro, Alphabet continuará dependiendo de la publicidad como principal fuente de ingresos aunque tratará de diversificar hacia el terreno del hardware.
Continúar leyendo...