Noticia Alta tecnología e innovación en el mundo del motor

1.jpg



La innovación en la industria del motor se desarrolla a pasos agigantados. El desarrollo tecnológico se ha convertido en el nuevo y principal foco sobre el que trabaja el sector de la automoción. Unos avances a los que se deben de adaptar los talleres mecánicos.


Motor es velocidad. Sí, eso era antes. Atrás quedaron los tiempos en los que las principales marcas del mercado se afanaban únicamente por afinar la mecánica de sus coches. Ahora el factor mecánico es imposible de entender sin la conexión con la tecnología.

Gracias a los ordenadores de a bordo, capaces ya de operar tareas hasta hace poco impensables, la conducción esta evolucionando a pasos agigantados. Estos sistemas son capaces de producir una enorme cantidad de datos sobre el comportamiento de las personas al volante. Una información que resulta realmente útil para las diferentes marcas del mercado al ser analizadas para detectar tendencias en los hábitos de conducción e ineficiencias. Es posible que muy pronto, nuestros vehículos sabrán dónde y cómo queremos ir y nos permitan programar un desplazamiento totalmente personalizado.

Es el caso del sistema que está desarrollando Mercedes Benz, que promete conocer los horarios, gustos e incluso el estado de ánimo del conductor. Por ejemplo, si arrancamos el coche a las 7:30 de la mañana, éste reconoce que el destino es el colegio de los niños, por lo que configura una ruta sugiriendo los mejores desvíos y es capaz de sintonizar una emisora infantil hasta llegar al colegio, cuando cambia a la emisora preferida del conductor. El objetivo es que los vehículos sean capaces de tomar decisiones inteligentes.


El nuevo sistema GPS diseñado por Mercedes Benz promete adaptarse a nuestra rutina. Fuente: AutoWeb


Por otra parte, Ford ha desarrollado un sistema para sus coche híbridos capaz de realizar un seguimiento de dónde y cómo frena y acelera el conductor con el propósito de ahorrar combustible. Esos datos se pueden utilizar para modificar el comportamiento del coche y lograr una mayor eficiencia energética. Si el vehículo reconoce que está cerca de casa, es capaz de cambiar a alimentación eléctrica porque sabe que pronto se recargará su batería. Todo esto sin que el conductor tenga que configurar un destino en el GPS. Eso sí, este tipo de tecnología plantea también ciertas preocupaciones sobre la privacidad, especialmente si las marcas pretenden vender esos datos. Pero es evidente que la seguridad y tranquilidad durante la conducción es un elemento enormemente valorado por los clientes.

Lo que sí es cierto es que la tecnología de la seguridad resulta realmente increíble. Muchos modelos de coches tienen sensores conectados a los pedales y al volante que son capaces de detectar exactamente lo que está haciendo el conductor. Los airbags se trasladarán al exterior del vehículo Mientras, hay sensores independientes conectados a las ruedas y al motor que se encargan corroborar la respuesta del vehículo. Toda esa ingente información se almacena en una especie de “grabadora de eventos”, similar en cierta manera a las cajas negras de los aviones, aunque sin registrar la posición o las conversaciones dentro del habitáculo. Este software graba el manejo de los controles y en caso de accidente, se detiene la grabación y conserva los últimos segundos de actividad.


Sistema de airbags externo patentado por TRW y adquirido por Volvo


Otro sistema de seguridad que puede evolucionar durante los próximos años son los airbags. Ahora los encontramos en el volante, asientos, cuadro de mandos, paneles laterales e incluso en los cinturones. Pero todos tienen algo en común: están en el interior del vehículo. Pues bien, ¿y si se desarrollaran airbags exteriores para proteger tanto al coche como a los peatones durante un impacto? Parece que puede hacerse realidad gracias a TRW Automotive, un fabricante de sistemas de seguridad que está diseñando una enorme bolsa de aire que encajaría en los paneles inferiores laterales de los coches, justo debajo de las puertas.

Por otra parte, los sistemas de iluminación prometen ser mucho más potentes. Una nueva generación de faros basados en la tecnología de rayos láser permitirán iluminar el doble de superficie que las actuales luces largas de LED y utilizar menos energía. Marcas como Audi y BMW están ya compitiendo por ser los primeros fabricantes en ofrecer esta tecnología. Filip Bravec, Director de Gestión de los productos de Audi, asegura que los nuevos faros alumbrarán a una distancia de hasta ¡seis campos de fútbol!

Cuida la tecnología: los mejores talleres de España


Semejantes sistemas de innovación requerirán muy pronto de un mantenimiento acorde a la alta tecnología cada vez más presente en nuestros vehículos. En España, el sector de los talleres mecánicos es muy variado, para bien y para mal. Un ranking basado en la recopilación de miles de opiniones Desde servicios oficiales, pasando por talleres multimarca, etc. Para ayudar a los usuarios a elegir un tipo de servicio tan demandado y necesario como el mantenimiento del coche, en los últimos tiempos han surgido portales en Internet dedicados en exclusiva a este sector. Tallerator, el comprador online de talleres más importante, publicó la pasada semana un ranking de los 50 mejores talleres de España. Se trata de un índice de valoración basado en algoritmos cuyo principal factor es la opinión de los usuarios. La fiabilidad de la clasificación se basa en las miles de opiniones recopiladas por la plataforma.

Para todos aquellos que tengáis coche, es posible que esta lista os sea de mucha utilidad a la hora de decidir donde llevarlo la próxima vez. Incluso puede que conozcáis alguno de estos servicios. Cabe decir que la mayoría son talleres multimarca y sólo encontramos tres servicios oficiales. El mejor situado es Sanimotor, Servicio Oficial Opel situado en Bilbao e integrado dentro del Grupo Sanimotor, una empresa a la que pertenece también Talleres Juanjo Motoreder, un taller multimarca también presente en el ranking.

Os dejo la clasificación, que seguro a más de uno os será de utilidad.

UNo8UlFDo-U


Continúar leyendo...